Senador Huenchumilla buscará reinstalar tema de escaños reservados para indígenas

El parlamentario DC instó a sus pares senadores a “incorporar a los pueblos originarios en los debates de interés nacional, y a que se les otorguen legalmente los espacios que les permitan participar en las decisiones y velar por su propio destino”.

Senador Huenchumilla

Durante la mañana de ayer, el senador Francisco Huenchumilla (DC) anunció que esta semana solicitará la discusión, en la sala del Senado, del proyecto de ley que busca asegurar la participación de los pueblos originarios en el proceso constituyente, y manifestó a la vez su preocupación por el tiempo en que la iniciativa, aprobada hace meses por la comisión de Constitución de dicha corporación, ha pasado detenida.

En diciembre del año pasado, la idea de reservar escaños para nuestros pueblos originarios en el proceso constituyente fue aprobada en comisión de Constitución. Bueno, siendo parte medular del debate que sostuvimos después del acuerdo nacional alcanzado en noviembre, por algún motivo este proyecto quedó dormido en el Senado”, detalló el parlamentario.

Además, el parlamentario señaló que la inclusión de los pueblos indígenas en la vida y el quehacer político del país es una temática urgente. "Urjo al mundo político a incorporar a los pueblos originarios en los debates de interés nacional, y a que se les otorguen legalmente los espacios que les permitan participar en las decisiones y velar por su propio destino; para lo cual es esencial asegurar que ellos tengan cupos garantizados en el futuro proceso constituyente”, planteó el senador mapuche.

"Se trata de un buen momento para introducir esta prioridad en los debates de sala, toda vez que la carga legislativa por proyectos relativos al Covid-19 se está descomprimiendo”, indicó el senador por la Araucanía.

De esta manera, el parlamentario agregó: "la semana entrante solicitaré que este proyecto sea reincorporado en la tabla de sesiones, para darle la máxima celeridad posible”.

El proyecto

La iniciativa que el senador Francisco Huenchumilla busca reinstalar en las tablas que rigen cada sesión del Senado, tiene el rango de reforma constitucional y busca “modificar la carta fundamental para reservar escaños a los representantes de los pueblos originarios, en la integración del órgano constituyente que se conforme para la creación de una nueva Constitución Política de la República”, tal como detalla el nombre de la iniciativa.

El mecanismo legal del proyecto es la instalación de dos disposiciones transitorias, nuevas, en la Constitución Política. La primera de ellas establece escaños reservados para pueblos originarios, independientemente de la opción sobre el órgano constituyente que se elija en el plebiscito (Convención Constituyente, o Convención Constituyente Mixta).

En tanto, la segunda de estas disposiciones establece hasta el momento, que los Convencionales Constituyentes se elegirán por mayoría simple en un solo distrito a nivel nacional, hasta completar el número de escaños reservados.

Te puede interesar

Regionalistas Verdes llevarán al excore Daniel Sandoval para Diputado

El periodista, dirigente social y co-fundador de varias organizaciones trabajará en resolver desde el Congreso los problemas de la salud, vivienda y conectividad.

Diputada Ericka Ñanco presentó 6 proyectos de Ley en 2024

Según el equipo de comunicaciones de la parlamentaria, ella lidera la lista con la mayor cantidad de proyectos de ley de propia autoría presentados.

Democracia Cristiana le pide a Alberto Undurraga ser candidato presidencial

En una actividad del partido en Temuco, el presidente nacional de la DC fue proclamado por los militantes durante su visita a la región.

Evópoli pide la salida de Seremi de Desarrollo Social: “Su presencia se hace insostenible”

Enfático fue el presidente regional del partido, ante la declarada “hostilidad” que habría tenido la autoridad regional, para con un funcionario de la misma cartera.

Concejal de Victoria renuncia a la UDI en plena sesión de concejo municipal

Henry Canales, primera mayoría en la comuna, acusó que la derecha lo ha "golpeado mucho por mezquindad". El edil es cercano al exconstituyente Eduardo Cretton.

Francisco Huenchumilla: "Adiós a la Comisión de Paz y Entendimiento ..."

En breves palabras y luego de la publicación de una columna de opinión por parte de Eduardo Bitrán, el parlamentario de La Araucanía dijo que fue "defenestrado".