Celestino Córdoba podría ser internado en centro hospitalario intercultural

La Corte de Apelaciones de Temuco acogió el recurso de protección presentado por Gendarmería, ya que consideró que la decisión adoptada por los comuneros constituye un atentado a su vida e integridad física y los autorizó a tomar las medidas necesarias para el restablecimiento de su salud.

Corte de apelaciones

Ayer jueves la Corte de Apelaciones de Temuco acogió el recurso de protección presentado por Gendarmería, en favor de nueve internos mapuches en huelga de hambre en centros penitenciarios de la jurisdicción, entre ellos el machi Celestino Córdoba, condenado por el asesinato del matrimonio Luchsinger - Mackay.

En fallo unánime, la Segunda Sala del tribunal de alzada, acogió la acción proteccional y ordenó a Gendarmería tomar las medidas necesarias para proteger la salud, vida e integridad física de los huelguistas: Sergio Levinao Levinao, Freddy Marileo Marileo, Víctor Llanquileo Pilquimán, Juan Queipul Millanao, Juan Calbucoy Montanares, Danilo Nahuelpi Millanao, Reinaldo Penchulef Sepúlveda, Hanthu Llanca Quidel y Celestino Córdova Tránsito.

"Que es obligación de Gendarmería, de acuerdo con su Ley Orgánica y su respectivo Reglamento, atender el cuidado y atención de las personas privadas de libertad en los recintos penitenciarios y carcelarios que administra, proporcionar atención médica y alimentación adecuadas a la condición humana y velar por los derechos constitucionales de los internos, en especial por la salud y la vida de aquéllos, lo que permite concluir que dicha institución tiene legitimación activa para deducir el presente recurso", plantea el fallo.

La resolución agrega que los informes y antecedentes acompañados por el recurrente, confirman la versión de que los internos, mediante una huelga de hambre sostenida, han cometido una amenaza grave contra las garantías constitucionales invocadas, poniendo en peligro su vida e integridad física y psíquica, conductas que revisten los caracteres de "ilegales" y "arbitrarias".
 

"La conducta de los huelguistas (recurridos), puede desencadenar en consecuencias nefastas para la salud de los mismos e inclusive derivar en un desenlace fatal, se hace necesario e inminente adoptar medidas tendientes a salvaguardar tanto la integridad física como su vida, por lo que esta Corte en virtud de lo señalado, adoptará las medidas necesarias para que se restablezca el orden natural de las cosas. Y visto, además, lo dispuesto en el Auto Acordado de la Excelentísima Corte Suprema sobre la materia y lo prescrito en el artículo 20 de la Constitución Política de la República", consideró el tribunal de alzada.

Por tanto, se resuelve que: "Se acoge, el recurso de protección (...) sólo en cuanto se declara que la decisión adoptada por éstos constituye un atentado a su vida integridad física y que se autoriza a Gendarmería de Chile para que adopte las medidas conducentes para internar en caso de urgencia a los huelguistas en un centro hospitalario, a objeto de que se les brinde una total y completa atención médica en el resguardo de su salud hasta su completo restablecimiento, sin perjuicio de que haga uso de las demás facultades que le confiere a ese Servicio su Ley Orgánica y Reglamento respectivo, respecto a la alimentación de los mismos, de manera de asegurarles su vida e integridad física".

Además, señala la resolución que de ser necesaria la hospitalización, se le debe dar prioridad a un centro hospitalario intercultural. 

Rechazan recurso de amparo de Celestino Córdova y seguirá cumpliendo su condena en la cárcel

Te puede interesar

Muerte de bebé en Hospital de Temuco pudo estar asociada a la intervención de terceros

La familia del recién nacido presentará una querella, luego de que la madre fuese hecha esperar toda una noche antes de que la hicieran tener al bebé por parto normal.

Bomberos son atacados a disparos por ayudar en incendio forestal de Galvarino

Gracias a la pronta reacción del capitán a cargo, ningún Bombero resultó herido.

Hace un año AraucaniaDiario tuvo que informar el fallecimiento del exPresidente Sebastián Piñera

Lamentablemente, la noticia recibida en exclusiva por nuestro medio era cierta y la labor informativa nos llevó a ser el primer medio en informar su deceso.

Gobernador René Saffirio propuso priorizar más inversión para el desarrollo económico de Malleco

A través de recursos aportados directamente a CORFO y SERCOTEC, el organismo aprobó un presupuesto anual de $2.700 millones de pesos.

Anita de Arzumendi oficializa candidatura al Senado

La candidata del Partido Social Cristiano oficializó su postulación por La Araucanía, con un compromiso firme por el desarrollo, la seguridad y la justicia social.

Por tres días Curarrehue tendrá su Feria Cultural con comida y tradiciones cordilleranas

El encuentro campesino, se realiza en la localidad de Reigolil en el sector Chocol, donde se podrá disfrutar de la segunda versión de la empanada más grande de digüeñes y por primera vez una Trilla a Yeguas sueltas, que se extenderá por todas las jornadas de la fiesta.