Decretan prisión preventiva adelantada para Emilio Berkhoff por robo con violencia e incendio

Según el ente persecutor, los hechos ocurrieron el pasado 30 de mayo en el fundo El Buen Retiro, donde el imputado, en conjunto con otros agresores, intimidaron a los trabajadores con armas de fuego, les robaron pertenencias personales y posteriormente incendiaron maquinaria. Además, dejaron en el lugar un panfleto alusivo a la causa mapuche.

Emilio Juan Pablo Berkhoff Jerez.

Este lunes, el Juzgado de Garantía de Traiguén ordenó la medida cautelar de prisión preventiva adelantada de Emilio Juan Pablo Berkhoff Jerez, imputado por el Ministerio Público como autor de los  delitos consumados de robo con violencia e intimidación e incendio reiterado. Ilícitos perpetrados en mayo pasado, en la comuna de Lumaco.
 
En la audiencia de formalización de la investigación, realizada por videoconferencia, la magistrada Karina Muñoz Paredes ordenó el ingreso al Centro de Cumplimiento Penitenciario del Biobío de Berkhoff Jerez, en la eventualidad que se modifique la cautelar privativa de libertad que cumple en causa diversa, por considerar que la libertad del imputado constituye un peligro para la seguridad de la sociedad. Además, fijó en dos meses el plazo de investigación.
 
Según el ente persecutor, a las 9.30 horas del 30 de mayo de 2020, Berkhoff Jerez en compañía de un grupo de individuos armados y previamente concertados, concurrió hasta el fundo El Buen Retiro, ubicado en el kilómetro 13,6 de la Ruta 424 comuna de Lumaco. En dicho lugar, abordaron a las víctimas R.A.C.B.M., A.H.M.S. M.A.H.A. y U.A.S.S., entre otras, en los momentos que realizaban labores de mantención de caminos y, mediante intimidación con armas de fuego, las obligaron a internarse en un bosque aledaño, donde las obligaron a lanzarse al suelo, manteniéndolas siempre apuntadas.
 
En dicho contexto, Berkhoff Jerez habría golpeado con el arma que portaba a la víctima R.A.C.B.M., luego le aplastó con una rodilla la cara contra la tierra, sustrayéndole un teléfono celular modelo IPhone 8 y una casaca bicolor marca Columbia. Proceder que los demás agresores practicaron al resto de las víctimas, a quienes también sustrajeron especies personales.
 
A consecuencia de la agresión, R.A.C.B.M. resultó con eritema en la zona occipital cervical alta posterior derecha, de carácter leve. 
 
Luego, el imputado y sus acompañantes se trasladaron hasta una cancha de acopio, donde procedieron a prender fuego a maquinaria que se encontraban en dicho sitio, resultando consumidas completamente por las llamas una motoniveladora, un cargador frontal, un rodillo y un camión. Finalmente, sustrajeron dos camionetas de propiedad de la empresa a cargo de las obras, vehículos en que se dieron a la fuga, dejando en el lugar un panfleto alusivo a la causa mapuche, en el cual exigen el retiro de las empresas forestales de la zona y la libertad de imputados y condenados de la etnia. Las pérdidas fueron evaluadas en más de $350.000.000 (trescientos cincuenta millones de pesos).

Te puede interesar

Más de 20 millones de pesos figuran ganando trabajadores de la Corporación de Desarrollo

$4.700.000 ganaría el gerente interino y $3.500.000 un operador político. Sin embargo, un "error" administrativo los dejó sin recursos para las remuneraciones de este año.

Corte revoca arresto domiciliario y diputado Ojeda deberá volver a prisión preventiva

El parlamentario de derecha es acusado por la fiscalía regional de haber ayudado a Rinett Ortiz a que se adjudicara el dinero que después defraudó.

Gobernador regional cambia cerradura en la Corporación de Desarrollo y entrega evidencias a la fiscalía

En otra de las aristas del caso "Convenios", se investiga la asignación fraudulenta de recursos a particulares relacionados a autoridades o políticos.

Senador Huenchumilla intercede por recorte horario en balsa de Moncul en Carahue

La petición incluye ampliar el horario de funcionamiento de este medio de transporte y la creación de un plan de emergencia para situaciones de riesgo.

Pizarra incautada en la Corporación de Desarrollo habla de delitos del caso "Convenios"

Las palabras "F. Fisco", "Cohecho", "Delito", "Encubridor" y "Folab", entre otras, son las que se pueden leer en el elemento sacado ayer de la oficina por la PDI.

Desde Quinquén denuncian violento allanamiento de la PDI

Acusaron además de haber apuntado con armas de fuego a niños de 5, 9, 12 y 13 años, sin permitir que sus madres o un adulto estuviera con ellos.