En la comuna de Vilcún Conadi entregó proyectos de equipamiento y apoyo cultural para comunidades mapuche

Equipamiento agrícola para campos comprados por Conadi, recuperación de gallinas colloncas y plantas nativas para una machi, fueron algunos de los proyectos visitados por el Subdirector Nacional Sur, Marcelo Huenchuñir Gómez.

Apoyo de Conadi en Vilcún.

La comuna de Vilcún, en las inmediaciones del Volcán Llaima, fue visitada esta semana por el Subdirector Nacional Sur, Marcelo Huenchuñir Gómez, quien constató en terreno los beneficios entregados por la institución y la forma en que benefician a las familias y comunidades mapuche, especialmente a quienes viven en sectores rurales haciendo producir sus tierras.

"Este ha sido un día muy productivo, porque visitamos comunidades y familias mapuche que han recibido proyectos de CONADI, y aquí en terreno vemos que estos proyectos significan un gran avance y beneficio para la vida de estas personas integrantes de los pueblos indígenas", señaló Marcelo Huenchuñir, Subdirector Nacional Sur de Conadi.

"Gallina Araucana"

Un original proyecto es que el lleva adelante Fernanda España, quien decidió trabajar en la recuperación de la gallina collonca, también conocida como "gallina araucana", pues su origen se relaciona con el territorio mapuche del sur de Chile.

"Nosotros nos dedicamos hace dos años al tema de las aves y ahora estamos en un proceso de recuperación cultural de la gallina collonca, la idea es reproducirlas, criarlas y venderlas o intercambiarlas con otros productores. En el fondo estamos funcionando como una pequeña avícola y de aquí obtenemos nuestro sustento", dijo Fernanda España, de la comunidad Samil España, sector El Natre

Tierras productivas

Por su parte, la visita también incluyó el campo de la comunidad Juan Nicolás Güeirao, cuyas familias fueron beneficiadas por subsidios para la compra de tierras por medio del artículo 20-a de la Ley Indígena, y hoy podrán mejorar su trabajo gracias a la adquisición de maquinaria entregada por Conadi.

"Hace un tiempo fuimos beneficiados por el subsidio para la compra de tierras de Conadi y entre varias familias compramos 75 hectáreas de campo. Para hacer un buen cultivo, una siembra a tiempo, obtener mejores cosechas y bienestar para nuestras 18 familias, es que requeríamos esta maquinaria que hoy nos entregan y que significa un tremendo aporte para trabajar la tierra de mejor manera", indicó Segundo Antinao Antinao, presidente de la comunidad Juan Nicolás Güeirao, del sector Quiltrilpe.

Plantas Medicinales

La visita a la comuna de Vilcún culminó con una visita a la Machi Margarita Panguinao Aninao, de la comunidad Juan Agustín Porma, quien fue beneficiada con la compra de 380 plantas nativas que serán utilizadas en sus labores como lawentuchefe (persona que prepara remedios).

Conadi y ProChile invitan a participar en programa para fomentar exportaciones de pueblos indígenas
Conadi invita a postular a becas para técnicos, magísteres y doctorados

Te puede interesar

Harold Mayne-Nicholls se reúne con el gobernador y alcaldes de la región

El ex presidente de la ANFP y hoy precandidato presidencial tuvo una reunión con René Saffirio y los alcaldes de Temuco, Padre Las Casas, Loncoche y Gorbea.

Gobernador dice que este año no habrá recursos del GORE para inversiones

Recién el último trimestre de este año se podrán presentar proyectos para ser financiados en 2026. La decisión le cierra la puerta a programas de fomento o de ayuda directa a la ciudadanía.

SernamEG apelará por cambio de medida cautelar de alcalde de Victoria

La medida busca hacer que el edil vuelva al arresto domiciliario total, medida que fue levantada ayer con la anuencia de la fiscalía regional.

Diputado Mellado denuncia mal estado del camino Icalma-Melipeuco

Tras su visita por la zona cordillerana, el parlamentario solicitó al Gobierno el arreglo de los caminos y este viernes se concretaron los primeros trabajos.

Denuncian acoso a defensora del Medio Ambiente por rechazar WTE Araucanía

A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.

Alcantarillado de Aguas Araucanía estaría colapsado en Villarrica

De acuerdo a un video viralizado en redes sociales, las aguas servidas estarían saliendo a metros de un restaurant y en plena zona de juegos infantiles.