Con éxito culminó segundo operativo médico realizado por HHHA fuera del recinto hospitalario

Cerca de 40 usuarios fueron atendidos en el segundo operativo médico realizado. Cabe destacar, que el HHHA pretende continuar estos operativos externos durante los próximos meses.

Cerca de 40 usuarios fueron atendidos en el segundo operativo médico realizado fuera del establecimiento asistencial para pacientes con indicación de fístula arteriovenosa en el que participaron los equipos médicos de nefrología y cirugía vascular, representados por 7 médicos.

Según explicó la directora del CDT, Karina Gallegos: "pudieron ser atendidos y evaluados de forma paralela un mismo paciente por nefrólogo y cirujano vascular lo que significa resolver en forma mucho más rápida la indicación o no de cirugía. El objetivo de hacerlo en otro lugar es poder contar con otros espacios que nos permitan manejar de manera más óptima el aforo manteniendo todos los niveles de seguridad tanto para el paciente como para los funcionarios".

El médico nefrólogo del HHHA, Rodrigo Cortés, señaló: "el foco de atención en este operativo son los pacientes que están en hemodiálisis que, producto de la pandemia, se perdieron algunos controles y la idea de este operativo es poder reintegrarlos ya que los pacientes en hemodiálisis son sumamente frágiles y estuvimos enfocados, con los cirujanos vasculares, principalmente en la fístula que era el gran problema que teníamos ahora tanto para realizar nuevas  como aquellas que estaban dando algunas complicaciones para poder dializarse de mejor manera".

En tanto el médico cirujano vascular, Carlos Jarpa, dijo: "hoy se realizó in operativo de evaluación de pacientes portadores de insuficiencia renal crónica en hemodiálisis. El objetivo es evaluar la posibilidad de accesos vasculares para estos pacientes, quienes, debido a la pandemia, han sido postergados. Creo que es una buena instancia para dar solución a estos pacientes y se podría replicar para otras patologías pendientes de evaluar".

Anita Santibáñez es paciente de Nueva Imperial que se dializa hace un año.  "Me parece buena esta iniciativa porque había estado hartos meses sin ver médico y no me podían atender. Necesito una fístula porque en estos momentos estoy con catéter y la fístula que tenía anteriormente no funcionó así que tenían que hacerme otra nueva. Teníamos todo listo, pero como empezó esto de la pandemia todo quedó ahí así que tengo que tener paciencia y esperar. Pero ya con esto voy a tener más avance y voy a tener como una fecha exacta para colocarme la fístula. Y que sea acá es mejor porque a veces me llaman del hospital y me da miedo, prefiero perder las horas a ir al hospital. Pero acá me gustó porque son pocos los que vienen y la atienden bien", comenta.  

Desde Pitrufquén llegó Gladys Saavedra a atenderse en este operativo. "Esperaba este control hace mucho tiempo y con la pandemia había perdido la esperanza. Me voy súper contenta porque el Dr. me explicó todo muy bien y tengo harta esperanza de vida con una nueva posibilidad de trasplantarme", señaló.

Trabajadores de salud durante pandemia.Según estudio más del 75% de los trabajadores de salud padece estrés y temor de infectarse con Covid-19
Estudio de vacuna contra Covid-19.Hospital Regional de Temuco ya está vacunando contra el Covid-19 para estudio clínico

Te puede interesar

Alcalde de Collipulli convoca a las 11 comunas de Malleco para formar asociación de alcaldes

También participó el precandidato a senador de derecha Miguel Mellado. La organización buscará solucionar los problemas particulares de esta provincia.

Denuncian graves atropellos laborales hacia trabajadores "licitados" en el Hospital Regional de Temuco

Empresas como CDJ Group, Servicios Médicos Alfa Limitada, Layner Spa y BRC Compañía Limitada, son acusadas de no otorgar vacaciones ni hacer imposiciones, entre otras faltas.

Abusos de las isapres genera fuga masiva de cotizantes a Fonasa

196 mil afiliados se han cambiado entre 2024 y 2025. No pago de licencias médicas válidamente emitidas y retención unilateral de pagos, figuran entre las denuncias.

Burning Injustice: el documental que revela los riesgos de plantas como WTE Araucanía

Hoy miércoles 16 de abril a las 18:00 horas, en el Museo Identidad Lautaro, se proyectará el documental que cuenta la verdad sobre los impactos de quemar basura.

Abdala descarta que haya zonas en la región sin control del Estado

El delegado presidencial de La Araucanía desestimó así las acusaciones de la Multigremial, que denunció ayer que existen más de 12 mil hectáreas controladas por grupos violentistas.

Hospital HHHA detectó 24 casos de tuberculosis en 2024

Chile mantenía una tendencia a la baja en las tasas de incidencia, pero desde la pandemia de COVID-19 se ha observado un repunte tanto a nivel nacional como internacional.