
Dos meses lleva presa anciana mapuche denunciada por el Gobierno, forestal Arauco y Mininco
Francisca Curihuinca Calcumil fue denunciada -con testimonios de guardias de seguridad pagados- de asociación ilícita, hurto de madera y amenazas.
Por esta razón el Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena creó una innovadora técnica psicológica de carácter tecno-estructural denominada "Funcionario ayuda a funcionario" para apoyar a su personal de salud a través de Whatsapp.
La Región01/12/2020De acuerdo a la Organización Panamericana de la Salud uno de cada cinco trabajadores de la salud experimenta depresión; uno de cada diez, pensamientos suicidas y más del 75 por ciento padece estrés y temor de infectarse con covid-19 por lo que apoyarse como trabajadores es fundamental.
De esta forma, la Unidad de Psicología Organizacional realizará una intervención para acompañar al personal y que, entre ellos mismos, puedan sentir el apoyo mutuo y la ayuda constante, a través de 15 cápsulas de video donde 30 funcionarios de cada estamento y unidad, departamento o servicio definirán, un concepto relacionado a la autoayuda y autocuidado de la salud mental y física.
Según explicó el psicólogo organizacional del establecimiento, Javier Manquepillán Novoa "estos videos tendrán una correlación sistematizada, es decir cada video lleva al otro. Primero se hace referencia al descanso, a cumplir con las necesidades biológicas básicas individuales como dormir, la alimentación y luego va avanzando en profundidad hasta hablar de las relaciones con el otro y de cómo podemos limpiar los canales de comunicación con la finalidad de que los funcionarios puedan aprender y verse a sí mismos, en qué condiciones están y si necesitan ayuda o no", explicó el especialista.
La iniciativa se suma a todos los dispositivos de atención médica y no médica para funcionarios/as que se encuentran trabajando en el hospital y que necesitan apoyo. "La idea es ayudar a manejar el estrés y dar tips de autoayuda frente a los difíciles momentos que estamos viviendo producto de la pandemia, utilizando medios de comunicación que, en este contexto, son súper atingentes porque reducen las distancias y podemos llegar a muchas personas de forma más segura", profundizó el especialista.
La metodología que utilizarán para enviar estas cápsulas de video será a través de WhatsApp ya que la mayoría de los funcionarios se encuentran incluidos en una lista de difusión que posee la unidad de psicología organizacional.
El director del Hospital, Heber Rickenberg Torrejón, señaló: "la salud mental es un tema importante en pandemia, del cual estamos preocupados y queremos cuidar a nuestros funcionarios. Es importante también que entre ellos mismos se cuiden y desde ahí nace la idea de funcionario ayuda a funcionario que se estará desarrollando durante estos días. Es importante entender que si uno se cuida nos cuidamos todos".
Francisca Curihuinca Calcumil fue denunciada -con testimonios de guardias de seguridad pagados- de asociación ilícita, hurto de madera y amenazas.
La exitosa iniciativa busca difundir la cultura del autocuidado, las terapias complementarias y los estilos de vida saludables, para que se complementen con la medicina convencional.
En el marco del mes de la mujer se analizó esta problemática que según estadísticas, afectan a un 85% de las mujeres que ocupan la red.
El legislador expresó su preocupación por la ausencia de autoridades con experiencia en la nueva cartera, particularmente en la región, donde aún no se designa un seremi titular.
La cifra se distribuye en La Araucanía de manera desigual entre los municipios de la región, pero ello tiene un motivo: se estableció un coeficiente de distribución que analiza las necesidades y condiciones específicas para cada comuna, algo que ocurre con todos los municipios del país.
René Saffirio destacó la gestión de la Alcaldesa Jacqueline Romero y el Concejo Municipal en el rescate de este importante lugar de esparcimiento de la comuna de Pitrufquén.
El fiscal regional de O'Higgins pidió la incautación del celular de Pablo Urquízar, por los mensajes de texto con el abogado Luis Hermosilla, para el nombramiento de jueces en el Poder Judicial.
El candidato presidencial de derecha del Partido Nacional Libertario criticó el apoyo a pequeños agricultores a través del Indap, INIA o CNR.
Luis Morales falleció luego de una diligencia muy mal planificada por el entonces fiscal regional Cristián Paredes, muerte por la cual nadie respondió administrativamente.
El parlamentario desaforado quedó en libertad ayer tras pagar una fianza de $40 millones, decisión que la fiscalía regional apelará buscando hacer que vuelva a la cárcel de Temuco.
Luego de una denuncia del diputado Miguel Mellado, la Contraloría detectó falta de acciones concretas de conservación, reparación y regularización del inmueble.