Temuco les dice alto a los incendios forestales con 38 kilómetros de cortafuegos

Las labores realizadas en el sector permitirán hacer más eficiente el trabajo de los organismos de seguridad como Bomberos y Conaf en caso de emergencias en torno a los incendios forestales.

Con la construcción de cortafuegos en 56 puntos de la comuna de Temuco, equivalentes a 38 kilómetros, comenzaron los trabajos preventivos por parte del Municipio de Temuco junto Conaf y Bomberos, para evitar incendios forestales durante la temporada de primavera 2020 y verano 2021.

En ese sentido y para ver en terreno los trabajos realizados, el alcalde Jaime Salinas, junto al director regional de Conaf, Julio Figueroa y el comandante de Bomberos de Temuco, Claudio Magofke, llegaron hasta la cumbre del Monumento Natural Cerro Ñielol, sector las Antenas, para comprobar las labores realizadas en el sector, que permitirán hacer más eficiente el trabajo de los organismos de seguridad como Bomberos y Conaf en caso de emergencias en torno a los incendios forestales.

Sobre el Programa “Temuco les dice ALTO a los incendios forestales”, el alcalde Jaime Salinas, dijo: "queremos reconocer el trabajo y, sobre todo, de la mesa preventiva que ya lleva alrededor de cinco años trabajando, entre Conaf, la Municipalidad y los diferentes entes gubernamentales como PDI que está a cargo de la prevención y vigilancia. También quiero recordar los trabajos preventivos que se han hecho también, no solo acá en este Monumento que es nuestro pulmón de Temuco, sino también el trabajo que se ha hecho en las diferentes poblaciones y villas, sobre todo en el sector de Labranza en los incendios que hubo el año pasado, y la gente ha tomado en cuenta este gran servicio que se le presta a la comunidad y en este caso a la región".

El alcalde, además, agradeció el trabajo de los funcionarios municipales encabezados por Fredy Rivas, a Conaf por prestar un tremendo trabajo donde dan su vida defendiendo la naturaleza.

”La Municipalidad de Temuco siempre va a estar dispuesta a este tipo de trabajos, sobre todo en la prevención, porque ya cuando los hechos ocurren simplemente hay que actuar y no sabemos la magnitud ni las consecuencias que trae un siniestro como este", comentó

Julio Figueroa, director regional de Conaf Araucanía, también se refirió a este trabajo en conjunto y sostuvo: "hemos realizado 38 kilómetros de cortafuegos en la comuna, un trabajo muy importante que se realiza en la zona interfaz para la protección de las viviendas y también de los habitantes, y acá en particular, para la protección al Monumento Natural Cerro Ñielol donde se realizó este cortafuego el año pasado y este año le hicimos la mantención de tres kilómetros, lo cual ayuda a proteger de los incendios forestales que todos los años nos hemos visto afectados por los terrenos vecinos o por mal uso del fuego en estos sectores".

Mientras que el comandante del Cuerpo de Bomberos de Temuco, Claudio Magofke, dijo: "una vez más el Cuerpo de Bomberos junto al resto de las instituciones estamos haciendo este trabajo preventivo, aprendiendo del conocimiento, las estadísticas que nos han arrojado las temporadas anteriores y con esas lecciones aprendidas, hoy nos permite poder lograr una mejor coordinación y enfrentar de mejor forma los puntos estratégicos que ya sabemos son focales de incendios forestales, e indudablemente, este pulmón verde del Cerro Ñielol no es una excepción y con este trabajo que se viene haciendo, nos permite poder enfrentar con mayor tranquilidad cada una de las temporadas".

Magofke además sostuvo: "creemos que en la condición que nos encontramos como país, es importante la actitud preventiva que tengamos que tener todos los ciudadanos y en eso hacemos un llamado a prevenir, a conocer de las limpiezas que debo tener en mi casa y en el lugar en el cual desarrollo mis actividades, porque cada una de esas prevenciones permiten tener condiciones que nos den mayor seguridad y que no estemos después una temporada que hayamos tenido mayores estadísticas, en un verano como el que va a ser esta temporada, tenemos todas las condiciones para que se pueda repetir una como la temporada 2015, donde, por ejemplo, el Cuerpo de Bomberos de Temuco, llegó a tener siete emergencias forestales diarias, desde diciembre a marzo, y esas cifras deberían bajar con todo el trabajo preventivo que se viene realizando", finalizó.

Ministros inspeccionan equipamiento para el combate de incendios forestales en la Brigada de Aviación del Ejército
Piden incorporar delito de incendio en lugares de culto religioso en Código Penal

Te puede interesar

Más de 20 millones de pesos figuran ganando trabajadores de la Corporación de Desarrollo

$4.700.000 ganaría el gerente interino y $3.500.000 un operador político. Sin embargo, un "error" administrativo los dejó sin recursos para las remuneraciones de este año.

Corte revoca arresto domiciliario y diputado Ojeda deberá volver a prisión preventiva

El parlamentario de derecha es acusado por la fiscalía regional de haber ayudado a Rinett Ortiz a que se adjudicara el dinero que después defraudó.

Gobernador regional cambia cerradura en la Corporación de Desarrollo y entrega evidencias a la fiscalía

En otra de las aristas del caso "Convenios", se investiga la asignación fraudulenta de recursos a particulares relacionados a autoridades o políticos.

Senador Huenchumilla intercede por recorte horario en balsa de Moncul en Carahue

La petición incluye ampliar el horario de funcionamiento de este medio de transporte y la creación de un plan de emergencia para situaciones de riesgo.

Pizarra incautada en la Corporación de Desarrollo habla de delitos del caso "Convenios"

Las palabras "F. Fisco", "Cohecho", "Delito", "Encubridor" y "Folab", entre otras, son las que se pueden leer en el elemento sacado ayer de la oficina por la PDI.

Desde Quinquén denuncian violento allanamiento de la PDI

Acusaron además de haber apuntado con armas de fuego a niños de 5, 9, 12 y 13 años, sin permitir que sus madres o un adulto estuviera con ellos.