135 funcionarios de los hospitales de Angol y Victoria completaron su dosis de vacuna contra el Covid-19

En el marco del Plan Nacional de Vacunación Contra el Covid-19, este jueves comenzó el proceso de colocación de la segunda dosis de la vacuna Pfizer BioNTech a los funcionarios de las unidades de paciente critico (UPC) de La Araucanía.

En el marco del Plan Nacional de Vacunación Contra el Covid-19, este jueves comenzó el proceso de colocación de la segunda dosis de la vacuna Pfizer BioNTech a los funcionarios de las unidades de paciente critico (UPC) de los hospitales de Angol y Victoria, que constituyen la primera línea de combate al virus en la provincia de Malleco.

En ese contexto es que el director del Servicio de Salud Araucanía Norte, Ernesto Yáñez Selamé, detalló que en esta segunda etapa "buscamos inocular a 135 funcionarios de las UPC de Angol y Victoria, quienes constituyen nuestra primera línea de combate contra el virus, cumpliendo así la estrategia definida por el Gobierno y el Ministerio de Salud, la que será progresiva a medida que continúen llegando los cargamentos con la vacuna a nuestro país", detalló.

La vacunación se desarrolló de forma simultánea en los hospitales de los hospitales de Angol y Victoria, donde fueron inoculados 90 y 45 funcionarios respectivamente. De esta manera la provincia ya comienza a prepararse para lograr vacunar a los grupos prioritarios durante el primer trimestre de este año y así, poder alcanzar el 80% de la población (15 millones de personas aproximadamente) a fines del primer semestre de 2021, ello de acuerdo al cronograma fijado por la autoridad.

Llegada a Malleco

Tras el arribo de las vacunas al hospital Mauricio Heyermann de Angol, la gobernadora de Malleco, Katia Guzmán, precisó: "con esto estaríamos completando el esquema que está previsto con esta vacuna", de igual manera la autoridad destacó: "este ha sido un operativo muy bien resguardado y protegido a cargo de la Policía de Investigaciones de Chile y que también contó con el apoyo del Ejercito y Carabineros".

Sobre la vacunación realizada en el hospital base de la provincia de Malleco, el subdirector médico del hospital de Angol, Vittorio Cassuni, manifestó: "hoy completamos la segunda dosis de los funcionarios de UPC de nuestro establecimiento, donde 90 de ellos recibirán la vacuna, completando así el esquema de las dosis. Esto viene a dar un poco de tranquilidad a los funcionarios que trabajan en la UCI y UTI de nuestro Hospital".

Consultado respecto a las reacciones manifestadas por los funcionarios vacunados con la primera dosis, el facultativo señaló: "podemos decir que no se observó ninguna reacción adversa grave, sólo reacción cutánea en algunos casos, pero muy leves, no hubo ningún tipo de complicación. En el caso que haya alguna complicación, debe informarse según protocolo, pero como le comento no hubo ninguna reacción grave, sólo cutánea muy leve".

Plan de vacunación

El Plan de Vacunación, iniciado el pasado 25 de diciembre, comenzó con la inoculación del personal de salud que se desempeña en las unidades de paciente crítico, para luego continuar con las personas residentes en Centros de Larga Estadía (que incluye establecimientos del Adulto Mayor, centros del Sename, personas con discapacidad física y/o mental), personal crítico de la administración del Estado, personas mayores de 65 años y aquellas personas que presenten comorbilidades.

Funcionarios de salud se capacitaron en detección y derivación de situaciones de vulneración de derechos de los niños
Subsecretario de Redes Asistenciales visitó establecimientos de salud de Malleco

Te puede interesar

SernamEG apelará por cambio de medida cautelar de alcalde de Victoria

La medida busca hacer que el edil vuelva al arresto domiciliario total, medida que fue levantada ayer con la anuencia de la fiscalía regional.

Diputado Mellado denuncia mal estado del camino Icalma-Melipeuco

Tras su visita por la zona cordillerana, el parlamentario solicitó al Gobierno el arreglo de los caminos y este viernes se concretaron los primeros trabajos.

Denuncian acoso a defensora del Medio Ambiente por rechazar WTE Araucanía

A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.

Alcantarillado de Aguas Araucanía estaría colapsado en Villarrica

De acuerdo a un video viralizado en redes sociales, las aguas servidas estarían saliendo a metros de un restaurant y en plena zona de juegos infantiles.

Vecinos culpan a la Conaf por burocracia que impide quemar ramas y desechos en invierno

Acusan que para cualquier quema se requiere enviar fotografías georreferenciadas y que se autorice un plan de quema, lo que muchos no pueden hacer.

Colisión por alcance de bus JetSur dejó tres personas atrapadas y un pasajero fallecido

El accidente de tránsito se produjo en la Ruta 5 Sur a la altura de Lautaro, donde el bus impactó por detrás con un camión que transportaba cereales.