
83,5% de estudiantes abandona las pastillas anticonceptivas
Un reciente estudio de la Universidad Andrés Bello identificó que los efectos adversos y el impacto psicológico son los factores que más influyen en el abandono de métodos anticonceptivos.
Con este arribo, el país ya ha recibido más de 10 millones de dosis entre vacunas de los laboratorios Sinovac y Pfizer. De acuerdo con los datos entregados por el DEIS, el total de personas vacunadas contra el Covid-19 en Chile alcanza las 4.176.094.
Chile y el Mundo09/03/2021"La población puede estar segura del aporte y llegada de vacunas. Este lunes hemos recibido dos millones 106 mil dosis de vacunas Sinovac, con lo cual hemos completado la cantidad de 9.971.476 dosis de esta vacuna", señaló el ministro de Salud, Enrique Paris, desde el aeropuerto Arturo Merino Benítez al recibir el quinto cargamento de vacunas del laboratorio chino, junto a la subsecretaria de Salud Pública, Paula Daza, y al subsecretario de Redes Asistenciales, Alberto Dougnac.
Con esta cantidad, sumada a las 734.175 dosis de los laboratorios Pfizer-BioNTech, ya han llegado al país 10.705.651, número que se incrementaría en los próximos días con la llegada de 224.250 dosis más.
Respecto del avance de la campaña de vacunación, hasta las 11 horas de este lunes 8 de marzo, ya se han vacunado 4.085.683 personas. De ellas, 2.629.077 corresponde a mayores de 60 años. Por otra parte, entre primera y segunda dosis, durante esta jornada, entre primera y segunda dosis, se han inoculado 101.933 personas.
Sin embardo, de acuerdo con los datos entregados por el Departamento de Estadística e Información de Salud, el total de personas vacunadas contra el Covid-19 en Chile alcanza las 4.176.094, de las cuales 772.389 corresponden a personas que completaron su esquema de vacunación, recibiendo ambas dosis.
Viajeros
Por su parte, la subsecretaria Paula Daza, dio a conocer nuevas medidas en el marco del proceso de vigilancia a viajeros que se realiza en el país. "De acuerdo a la situación de la evidencia internacional, lo que hemos visto con las distintas variantes de la pandemia en Chile y de acuerdo a las recomendaciones del Consejo Asesor, desde hace unos días atrás hemos comenzado a fortalecer el testeo de Búsqueda Activa de Casos de los pasajeros que vienen de Brasil, porque en Brasil se ha encontrado la variante P.1 que por los antecedentes científicos que tenemos es una variante más contagiosa", afirmó.
Por lo anterior, a partir del jueves 11 de marzo a las 5:00 horas, todos los pasajeros que hayan estado en Brasil los últimos 14 días serán trasladados a residencias sanitarias para la realización de un examen PCR. Si el test es positivo, la persona deberá realizar su aislamiento en ese lugar. En caso de ser negativo, el pasajero tendrá que terminar su periodo de cuarentena de 14 días en su lugar de destino.
Un reciente estudio de la Universidad Andrés Bello identificó que los efectos adversos y el impacto psicológico son los factores que más influyen en el abandono de métodos anticonceptivos.
La Universidad Católica de la Santísima Concepción alcanza, por primera vez, el Top 10 nacional en productividad científica de alto impacto.
La autoridad tradicional de la comunidad de Temulemu supuestamente habría sido coautor de un atentado incendiario al predio de un parlamentario de derecha.
Los periodistas Rafael Prieto Zartha y Carlos Alberto Vélez, de la página Amigos de Paipa denunciaron el acoso promovido por el alcalde Germán Ricardo Camacho.
La Contraloría lo detectó al cruzar datos de la Fiscalía y del Sistema de Información y Control de Personal de la Administración del Estado.
La sede de Inacap Temuco fue el escenario de la segunda fecha regional del torneo más importante de robótica escolar de Latinoamérica.
Días antes de que explotara una casa y falleciera una persona en el Fundo El Carmen, vecinos de las Lomas de Mirasur venían reclamando fuertes olores a gas en sus hogares.
A raíz de la explosión ocurrida en el sector donde el suministro de gas soterrado está a cargo de Lipigas, la empresa envió un comunicado.
El varias veces campeón nacional de boxeo fue asesinado el sábado tras recibir varias estocadas en el pecho afuera de su domicilio. Mañana serán sus funerales.
Las empresas Montego SPA, representada por Gonzalo Carrasco Alvarado y Voltium Araucanía SPA, de Pedro Montecinos Veliz, habrían presentado facturas falsas o no realizado los servicios cobrados.