
Continúa el cierre de plantas para quemar basura WTE en Estados Unidos
En 1990 funcionaban más de 180 incineradoras de basura, hoy sólo quedan 63 operando y se siguen cerrando. Aquí el listado de plantas clausuradas.
La región cuenta con 2.394 pacientes que pueden transmitir el virus. 286 de ellos se encuentran hospitalizados y 64 están conectados a ventilación mecánica. Hoy domingo 30 comunas se encuentran en confinamiento y mañana corresponde nuevos anuncios de Minsal.
La Región14/03/2021A un día de cumplirse un año en pandemia, en el último reporte entregado por la seremía de Salud la cifra de contagios por Covid-19 alcanzó los 500 distribuidos en 30 comunas de La Araucanía. Estos suman una totalidad de 45.933 casos acumulados. Hasta hace dos meses la región no había alcanzado las 400 infecciones diarias. Sin embargo, los casos de hoy y de los últimos días superan con creces dicha cifra.
Las comunas que registraron los nuevos contagios fueron: Angol (28), Carahue (14), Chol-Chol (14), Collipulli (14), Cunco (5), Curacautín (7), Curarrehue (1), Ercilla (6), Freire (18), Galvarino (9), Gorbea (1), Lautaro (23), Lonquimay (3), Los Sauces (10), Lumaco (18), Nueva Imperial (17), Padre Las Casas (50), Perquenco (2), Pitrufquén (22), Pucón (7), Purén (8), Renaico (8), Saavedra (8), Temuco (141), Teodoro Schmidt (8), Toltén (1), Traiguén (2), Victoria (9), Vilcún (21) y Villarrica (24). Solo la comuna de Loncoche y Melipeuco no registraron casos.
Casos activos
Con la suma de estos nuevos contagios, la distribución de casos activos confirmados en las últimas dos semanas es: Angol (90), Carahue (36), Chol-Chol (18), Collipulli (89), Cunco (59), Curacautín (29), Curarrehue (7), Ercilla (24), Freire (95), Galvarino (37), Gorbea (11), Lautaro (65), Loncoche (49), Lonquimay (27), Los Sauces (59), Lumaco (50), Melipeuco (14), Nueva Imperial (71), Padre Las Casas (195), Perquenco (22), Pitrufquén (122), Pucón (27), Purén (19), Renaico (43), Saavedra (38), Temuco (749), Teodoro Schmidt (16), Toltén (31), Traiguén (47), Victoria (64), Vilcún (73) y Villarrica (118). Solo la comuna de Loncoche y Melipeuco no registraron casos.
Los nuevos casos corresponden a 344 pacientes que presentaron los síntomas, mientras que 136 fueron asintomáticos y 20 no han sido notificados. Con estos, la cifra de casos activos asciende a los 2.394 y representan un 5,3% de la totalidad de infecciones Covid, mientras que los considerados como no activos, por tener un diagnóstico de más de 11 ó 14 días, son 42.607 y representan un 94,7%.
Además, en las últimas 24 horas se procesaron 3.408 muestras de exámenes PCR y 286 se encuentran hospitalizados, de estos 113 en Unidades de Paciente Crítico (UTI 39 – UCI 74) y 63 conectados a ventilador mecánico de los cuales 50 se encuentran en establecimientos de la red pública y 13 en clínicas privadas.
Respecto a los decesos, en las últimas 24 horas se registraron siete, lo que ubican la cifra de fallecidos en 582 y mañana lunes corresponde al ministerio de Salud anunciar cambios o modificaciones dentro del marco del plan Paso a Paso.
En 1990 funcionaban más de 180 incineradoras de basura, hoy sólo quedan 63 operando y se siguen cerrando. Aquí el listado de plantas clausuradas.
El legislador resaltó la importancia de este proceso para la provisión de alimentos en la región y manifestó su compromiso en buscar una solución a esta situación.
Este 1 de abril la fundación de Alberto Hurtado inicia una activa campaña para sumar socios que contribuyan a fortalecer y aumentar los servicios de atención domiciliaria de personas mayores.
"Cuando se hace la paz, se hace la paz con los que están en guerra, ese es un principio elemental ... si uno conversa con los amigos, bueno, no conversa con nadie”, dijo.
La máxima autoridad regional es la primera en el país en declarar que este sistema de tratamiento de residuos sólidos es lo que se quiere hacer para la región.
$4.700.000 ganaría el gerente interino y $3.500.000 un operador político. Sin embargo, un "error" administrativo los dejó sin recursos para las remuneraciones de este año.
Los pequeños agricultores y comunidades mapuche no han podido quemar sus rastrojos para luego sembrar, debido al atraso de las autorizaciones de Conaf y el inicio del PDA.
En otra de las aristas del caso "Convenios", se investiga la asignación fraudulenta de recursos a particulares relacionados a autoridades o políticos.
Las palabras "F. Fisco", "Cohecho", "Delito", "Encubridor" y "Folab", entre otras, son las que se pueden leer en el elemento sacado ayer de la oficina por la PDI.
$4.700.000 ganaría el gerente interino y $3.500.000 un operador político. Sin embargo, un "error" administrativo los dejó sin recursos para las remuneraciones de este año.
El parlamentario de derecha es acusado por la fiscalía regional de haber ayudado a Rinett Ortiz a que se adjudicara el dinero que después defraudó.