Contraloría investiga pagos a asesores de parlamentarios con recursos del GORE
Se indaga la entrega de recursos a trabajadores a honorarios de diputados de la región, a través de programas financiados con recursos del Gobierno Regional.
Sin embargo, al ser Viernes Santo los temuquenses de igual manera llegaron a la Feria Pinto a comprar pescados y mariscos, algunos incluso sin su mascarilla puesta como corresponde.
La Región02/04/2021190 nuevos casos de coronavirus se registraron hoy viernes 2 de abril en Temuco y 536 fue el total de contagios que se alcanzó a confirmar en La Araucanía en las últimas 24 horas. Con este alarmante aumento de casos en los últimos días, la región pasó las 3 mil infecciones activas, llegando a 3.049.
Asimismo, a 55.480 casos acumulados de coronavirus llegó la región, tras conocerse la información del nuevo balance diario del ministerio de Salud y posteriormente de la seremía de salud, donde se indicó que hasta las 21 horas de ayer martes se detectaron los contagios arrojados tras el procesamiento de 2.708 muestras PCR.
Sin embargo, lo más preocupante, por sobre el número de contagios detectados hoy, es el alto porcentaje de casos positivos que presenta la región, que con un 19% de positividad, se ubicó como la peor región del país, lo que sumado al poco cuidado de los habitantes y a la inobservancia a las medidas impuestas por las autoridades de salud, permite proyectar un oscuro escenario para las próximas semanas en los servicios de atención de salud en La Araucanía.
Así, por ejemplo, hoy la Feria Pinto funcionaba con total normalidad, e incluso el equipo de AraucaniaDiario detectó a un transeúnte caminando con la mascarilla puesta en el cuello, sin cubrir sus vías respiratorias, algo que está prohibido e incluso es sancionado al ser fiscalizado por la autoridad.
Cifras de hoy
Los nuevos casos corresponden a 355 pacientes sintomáticos, 129 asintomáticos y 52 casos nuevos no notificados.
Con estos casos Temuco se ubicó con 1.180 infecciones activas y sobre cien: Angol (137), Collipulli (106), Lautaro (130), Padre Las Casas (237), Pitrufquén (101) y Villarrica (108).
Por otro lado, 354 personas se encuentran hospitalizadas, de las cuales 120 se encuentran en Unidades de Paciente Crítico y 74 conectados a ventilador mecánico.
Finalmente, hoy viernes el Ministerio de Salud confirmó que 7 personas más fallecieron a causa del covid, sumando en total 695 decesos confirmados, sin contar los casos sospechosos.
Se indaga la entrega de recursos a trabajadores a honorarios de diputados de la región, a través de programas financiados con recursos del Gobierno Regional.
La oferta de la empresa para ganar la licitación fue "temeraria" -por no decir ficticia- y nunca cumplieron con construir el casino comprometido. Aún así, abandonan la licitación sin pagar la garantía.
17 comuneros mapuche se enfrentaron a los gendarmes del recinto, luego de que se les cancelaran las visitas, agrediéndolos e impidiendo que salieran de un patio.
El recurso de Amparo del INDH fue acogido, considerando que Gendarmería no cumplió con lo previsto en las Reglas Mínimas de las Naciones Unidas para el tratamiento de las reclusas.
En la ocasión, Cristian Mallol Comandari, recibió tan sólo una amonestación y pudo continuar haciendo clases. Dos estudiantes habrían quedado con estrés post traumático.
La secretaria del Partido Republicano "tuvo acceso" a uno de los últimos documentos y lo tachó de "octubrista", desautorizando así a la senadora de su partido Carmen Gloria Aravena.
La situación ya habría ocurrido en 2022 sin que las autoridades sancionaran al docente. Alumnos de la Facultad de Ingeniería y Ciencias llamaron a un paro hoy.
El docente de la carrera de Ingeniería Civil Matemática le aplicó una llave de judo en el cuello. En 2022 hizo lo mismo, exigiéndole una disculpa a otro estudiante para liberarlo, a pesar de sus quejas de dolor.
La secretaria del Partido Republicano "tuvo acceso" a uno de los últimos documentos y lo tachó de "octubrista", desautorizando así a la senadora de su partido Carmen Gloria Aravena.
En la ocasión, Cristian Mallol Comandari, recibió tan sólo una amonestación y pudo continuar haciendo clases. Dos estudiantes habrían quedado con estrés post traumático.
Es el ataque incendiario más grande en el país en los últimos años.