Contraloría investiga pagos a asesores de parlamentarios con recursos del GORE
Se indaga la entrega de recursos a trabajadores a honorarios de diputados de la región, a través de programas financiados con recursos del Gobierno Regional.
Con un 18% de positividad la región supera con creces a la que le sigue, que tiene un 11%. Hoy domingo 333 pacientes se encuentran hospitalizados, de estos 122 en Unidades de Paciente Crítico (UTI 39 – UCI 83) y 74 conectados a ventilador mecánico.
La Región04/04/2021141 nuevos casos de coronavirus se registraron hoy domingo 4 de abril en Temuco y 452 fue el total de contagios que se alcanzó a confirmar en La Araucanía en las últimas 24 horas. La región llegó a 2 mil 819 infecciones activas.
Asimismo, a 56.012 casos acumulados de coronavirus llegó la región, tras conocerse la información del nuevo balance diario del ministerio de Salud y posteriormente de la seremía de salud, donde se indicó que hasta las 21 horas de ayer martes se detectaron los contagios arrojados tras el procesamiento de 2.766 muestras PCR.
Sin embargo, lo más preocupante es el nivel de positividad que mantiene la región, ya que el número de contagios detectados depende del número de test aplicados, donde el porcentaje de casos detectados indica el nivel de contagios en la región. Así, La Araucanía alcanzó nuevamente el nivel de contagios más alto del país con un 18%. Le sigue con un 11% la región de Los Ríos y luego Valparaíso y el Biobío con un 10% de positividad.
Cifras de hoy
Los nuevos casos corresponden a 277 pacientes sintomáticos, 122 asintomáticos y 53 casos nuevos no notificados.
Con estos casos Temuco se ubicó con 1.051 infecciones activas y sobre cien: Angol (118), Collipulli (104), Lautaro (142), Padre Las Casas (230) y Villarrica (108).
Por otro lado, 333 personas se encuentran hospitalizadas, de las cuales 122 se encuentran en Unidades de Paciente Crítico y 74 siguen conectados a ventilador mecánico.
Finalmente, hoy sábado el Ministerio de Salud confirmó que 4 personas más fallecieron a causa del covid, sumando en total 707 decesos confirmados, sin contar los casos sospechosos.
Se indaga la entrega de recursos a trabajadores a honorarios de diputados de la región, a través de programas financiados con recursos del Gobierno Regional.
La oferta de la empresa para ganar la licitación fue "temeraria" -por no decir ficticia- y nunca cumplieron con construir el casino comprometido. Aún así, abandonan la licitación sin pagar la garantía.
17 comuneros mapuche se enfrentaron a los gendarmes del recinto, luego de que se les cancelaran las visitas, agrediéndolos e impidiendo que salieran de un patio.
El recurso de Amparo del INDH fue acogido, considerando que Gendarmería no cumplió con lo previsto en las Reglas Mínimas de las Naciones Unidas para el tratamiento de las reclusas.
En la ocasión, Cristian Mallol Comandari, recibió tan sólo una amonestación y pudo continuar haciendo clases. Dos estudiantes habrían quedado con estrés post traumático.
La secretaria del Partido Republicano "tuvo acceso" a uno de los últimos documentos y lo tachó de "octubrista", desautorizando así a la senadora de su partido Carmen Gloria Aravena.
La situación ya habría ocurrido en 2022 sin que las autoridades sancionaran al docente. Alumnos de la Facultad de Ingeniería y Ciencias llamaron a un paro hoy.
El docente de la carrera de Ingeniería Civil Matemática le aplicó una llave de judo en el cuello. En 2022 hizo lo mismo, exigiéndole una disculpa a otro estudiante para liberarlo, a pesar de sus quejas de dolor.
La secretaria del Partido Republicano "tuvo acceso" a uno de los últimos documentos y lo tachó de "octubrista", desautorizando así a la senadora de su partido Carmen Gloria Aravena.
En la ocasión, Cristian Mallol Comandari, recibió tan sólo una amonestación y pudo continuar haciendo clases. Dos estudiantes habrían quedado con estrés post traumático.
Es el ataque incendiario más grande en el país en los últimos años.