Contraloría investiga pagos a asesores de parlamentarios con recursos del GORE
Se indaga la entrega de recursos a trabajadores a honorarios de diputados de la región, a través de programas financiados con recursos del Gobierno Regional.
Esto luego de que el secretario de actas del juzgado de Garantía de Traiguén fuese descubierto en posesión de un completo arsenal de armas e incluso, explosivos, pero que los jueces de la ciudad se inhabilitaran para dar la orden de allanamiento a su domicilio.
La Región08/04/2021Fueron varios los jueces de Garantía que el lunes en la noche se "inhabilitaron", para entregar la autorización de ingreso y allanamiento al domicilio de Juan Pirce Valenzuela, secretario de actas del juzgado de Garantía de Traiguén; entre ellos la jueza Karina Muñoz, quien trabajaba con Pirce desde hace ya varios años en el tribunal. Por lo mismo, Carabineros debió esperar alrededor de 2 horas antes de poder hacer ingreso a la casa habitación, donde finalmente se descubrió un arsenal de armas e incluso, explosivos.
"Si ya ni siquiera se puede confiar en la justicia, porque incluso dentro del sistema judicial había una persona infiltrada, entonces los caso de terrorismo deben ser sacados de la región y vistos por tribunales de Santiago, donde existan jueces y funcionarios que no tengan ningún vínculo con las personas que deben procesar", dijo al respecto el diputado de Renovación Nacional y presidente regional del partido, René Manuel García.
"... propusimos, hace un mes, que todas las causas relativas al narcoterrorismo sean vistas por jueces de garantía, fiscales y ministros de otra jurisdicción, que no tengan ninguna contaminación, relación, presiones, amenazas o temores por lo que pueda ocurrirles", manifestó además el diputado Miguel Mellado.
"Con lo que se descubrió en Traiguén, creo que esto tiene que discutirse de manera urgente. Porque no puede ser que más de tres jueces no puedan dar una autorización para un allanamiento porque conocen al imputado", puntualizó el parlamentario de RN.
Evaluación de funcionarios
"Yo creo que el Poder Judicial tiene que salir inmediatamente a evaluar cómo es el comportamiento de la gente que trabaja y cómo ellos están también, colocando las cortapisas ... nos preocupa muchísimo que se esté permeando al Poder Judicial, a las instituciones que deberían tener la cortapisa para que el narcoterrorismo no pase sobre cualquier cosa", manifestó Mellado.
Se indaga la entrega de recursos a trabajadores a honorarios de diputados de la región, a través de programas financiados con recursos del Gobierno Regional.
La oferta de la empresa para ganar la licitación fue "temeraria" -por no decir ficticia- y nunca cumplieron con construir el casino comprometido. Aún así, abandonan la licitación sin pagar la garantía.
17 comuneros mapuche se enfrentaron a los gendarmes del recinto, luego de que se les cancelaran las visitas, agrediéndolos e impidiendo que salieran de un patio.
El recurso de Amparo del INDH fue acogido, considerando que Gendarmería no cumplió con lo previsto en las Reglas Mínimas de las Naciones Unidas para el tratamiento de las reclusas.
En la ocasión, Cristian Mallol Comandari, recibió tan sólo una amonestación y pudo continuar haciendo clases. Dos estudiantes habrían quedado con estrés post traumático.
La secretaria del Partido Republicano "tuvo acceso" a uno de los últimos documentos y lo tachó de "octubrista", desautorizando así a la senadora de su partido Carmen Gloria Aravena.
La situación ya habría ocurrido en 2022 sin que las autoridades sancionaran al docente. Alumnos de la Facultad de Ingeniería y Ciencias llamaron a un paro hoy.
El docente de la carrera de Ingeniería Civil Matemática le aplicó una llave de judo en el cuello. En 2022 hizo lo mismo, exigiéndole una disculpa a otro estudiante para liberarlo, a pesar de sus quejas de dolor.
La secretaria del Partido Republicano "tuvo acceso" a uno de los últimos documentos y lo tachó de "octubrista", desautorizando así a la senadora de su partido Carmen Gloria Aravena.
En la ocasión, Cristian Mallol Comandari, recibió tan sólo una amonestación y pudo continuar haciendo clases. Dos estudiantes habrían quedado con estrés post traumático.
Es el ataque incendiario más grande en el país en los últimos años.