
Continúa el cierre de plantas para quemar basura WTE en Estados Unidos
En 1990 funcionaban más de 180 incineradoras de basura, hoy sólo quedan 63 operando y se siguen cerrando. Aquí el listado de plantas clausuradas.
El alcalde Jaime Salinas retiró la propuesta de cambio de nombre y ayer no fue votada por el concejo municipal. Algunos concejales ya habían adelantado su desacuerdo con la medida.
La Región09/06/2021Tal y como informó AraucaniaDiario en exclusiva, lo que luego fue replicado por otros medios de comunicación, la hinchada de Deportes Temuco reaccionó en contra de la decisión del alcalde de Temuco Jaime Salinas, luego de determinar -sin previa consulta al concejo- el cambio de nombre de la tribuna Pacífico, del estadio Germán Becker de Temuco.
Lo anterior generó molestia y desató una polémica entre los hinchas del club, no por el nombre al que se cambiaría la denominación de la tribuna, si no por la falta de consulta a los seguidores del albiverde, que por décadas han llamado a este lugar "privilegiado" del estadio, tribuna Pacífico, un sector donde están ubicadas las bancas de los equipos y donde nunca da el sol de frente.
"El problema no es él, y menos su memoria, pero al igual que él, pueden haber más nombres que merezcan dicho reconocimiento, lo cual debe ser elegido por la ciudadanía, especialmente por aquellos hinchas albiverdes (...)", expresaron en un comunicado Los Devotos.
De igual manera, el concejal de Temuco Esteban Barriga (PS) criticó a decisión. "Acá hubo un acto donde se puso una placa, sin pasar la consulta por el concejo municipal (...). Esa placa que se puso, por tanto no debió estar puesta y debe pasar por el concejo municipal", expresó en la oportunidad a Araucanía Diario.
"Lo que pasó acá, es que se comenzó al revés (...). Aquí se hizo algo inconsulto y ese es el problema que tenemos, y seguramente por eso no va a pasar, se pasó por alto al concejo municipal", puntualizó.
"Lo más seguro, es que tenga que salir el día de mañana. Yo lo lamento por la familia, porque estar pasando un momento así (...) pero esto es producto de malas decisiones que se tomaron en algún momento", enfatizó el concejal.
"La ciudadanía nos está diciendo que la participación ciudadana es lo más importante. Por tanto, a mí me parece que los nombres deben ser consultados hoy en día, no solamente al concejo, si no que a la sociedad civil organizada, como por ejemplo, sus hinchas en el estadio, pero también a los vecinos de Temuco", añadió Barriga.
Por su parte, el concejal Oscar Albornoz (independiente RN) también lamentó que no se haya consultado a la ciudadanía una decisión como esta, ya que el estadio de Temuco significa décadas de historia y pasión que ha unido a la ciudad en un sólo equipo.
"Lo que corresponde es que se consulte, no sólo al concejo, si no a la gente, a la ciudadanía y muy en especial, a la hinchada que por décadas a asistido al estadio Germán Becker", dijo Albornoz.
Así, minutos antes de que comenzara el concejo municipal de ayer martes, Albornoz planteó a AraucaniaDiario su duda sobre la propuesta del alcalde, ya que se debió consultar antes.
Retiro de la propuesta
Y tal y como de alguna forma, había adelantado el concejal Barriga, la moción que debía se votada ayer no se alcanzó a evaluar, ya que el propio alcalde Salinas retiró la propuesta. "Esta administración retira la propuesta, más que nada por los procedimientos que no se hicieron bien", dijo el edil ayer en el concejo.
"Simplemente retiro este punto y que lo vea la próxima administración más adelante", manifestó Jaime Salinas.
"Una decIsión mesurada del alcalde de Temuco, ya que se debe escuchar la opinión de la gente, de la hinchada que con su fiel asistencia al estadio ha mantenido a Temuco como una de las mejores plazas del fútbol en Chile. Sin los hinchas, el estadio no tendría ni siquiera equipo", dijo el reconocido dirigente deportivo Nano Barría.
Así, la Tribuna Pacífico, esa donde se sentaron por décadas los hinchas de Green Gross y luego, los seguidores de Deportes Temuco, seguirá llamándose igual mientras no se consulte a la ciudadanía y principalmente, a su fiel hinchada.
En 1990 funcionaban más de 180 incineradoras de basura, hoy sólo quedan 63 operando y se siguen cerrando. Aquí el listado de plantas clausuradas.
El legislador resaltó la importancia de este proceso para la provisión de alimentos en la región y manifestó su compromiso en buscar una solución a esta situación.
Este 1 de abril la fundación de Alberto Hurtado inicia una activa campaña para sumar socios que contribuyan a fortalecer y aumentar los servicios de atención domiciliaria de personas mayores.
"Cuando se hace la paz, se hace la paz con los que están en guerra, ese es un principio elemental ... si uno conversa con los amigos, bueno, no conversa con nadie”, dijo.
La máxima autoridad regional es la primera en el país en declarar que este sistema de tratamiento de residuos sólidos es lo que se quiere hacer para la región.
$4.700.000 ganaría el gerente interino y $3.500.000 un operador político. Sin embargo, un "error" administrativo los dejó sin recursos para las remuneraciones de este año.
Los pequeños agricultores y comunidades mapuche no han podido quemar sus rastrojos para luego sembrar, debido al atraso de las autorizaciones de Conaf y el inicio del PDA.
En otra de las aristas del caso "Convenios", se investiga la asignación fraudulenta de recursos a particulares relacionados a autoridades o políticos.
Las palabras "F. Fisco", "Cohecho", "Delito", "Encubridor" y "Folab", entre otras, son las que se pueden leer en el elemento sacado ayer de la oficina por la PDI.
$4.700.000 ganaría el gerente interino y $3.500.000 un operador político. Sin embargo, un "error" administrativo los dejó sin recursos para las remuneraciones de este año.
El parlamentario de derecha es acusado por la fiscalía regional de haber ayudado a Rinett Ortiz a que se adjudicara el dinero que después defraudó.