
Harold Mayne-Nicholls pasa a Kaiser en Temuco y queda segundo luego de Evelyn Matthei
La encuesta Terram Consultores midió la intención de voto presidencial en la capital regional y evaluó preferencias en parlamentarios e imagen municipal.
Jorge Huenchullán permanecerá en la clandestinidad mientras se le investiga -junto a otras 48 personas- por tráfico de drogas, posesión de arma y municiones.
La Región05/08/2021Casi una semana ha pasado desde que Jorge Huenchullán, "werkén" de la comunidad Mapuche Autónoma Temucuicui e imputado por el Ministerio Público por delitos de narcotráfico, posesión de arma de fuego y municiones, al habérsele encontrado en su domicilio más de 7 kilos y 500 plantas de marihuana, una pistola no registrada, balas y cartuchos de escopeta, debió haberse presentado en la cárcel de Angol, para cumplir con la medida de prisión preventiva a la cual lo dejó sujeto la jueza de Garantía del Juzgado de Collipulli, lo que fuera además ratificado por la Corte de Temuco, al denegar su apelación a la medida.
Huenchullán ni se presentó en Angol, ni se entregará, algo que ya había sido adelantado de alguna manera, pero que aún no estaba claro del todo. Hoy su comunidad lo ratificó: el "werkén" de la comunidad Autónoma Temucuicui se declaró en clandestinidad.
"Declaramos que la decisión de la comunidad autónoma de Temucuicui, con apoyo de las comunidades en resistencia de Malleco, manifestamos que el Werken Jorge Huenchullan debe asumir la clandestinidad política, ante la orden de ingresar a un recinto carcelario a cumplir la medida cautelar de prisión preventiva. Esta decisión se fundamenta en nuestra profunda preocupación por el estado de salud de Jorge Huenchullan, quien tras permanecer 14 días entubado está en un estado muy delicado de salud, y frente a esta situación el poder judicial chileno racista no considera razones humanitarias", comunicó la comunidad.
"Además, nuestra determinación, está fundada en la sistemática vulneración de derechos procesales que ha sido víctima nuestro Werken por parte del querellante que es el gobierno de Chile y el Ministerio Publico, que incluso por medio de la PDI y carabineros de fuerzas especiales intento secuestrar al werken desde el hospital de Victoria", continúan.
"Tanto nuestro werken como la comunidad autónoma de Temucuicui han sido difamados con expresiones racistas ya que desde el ministro del interior Rodrigo Delgado su subsecretario Juan Francisco Galli, dan por sentado sin sentencia judicial previa la culpabilidad de Jorge Huenchullan y la existencia de una supuesta organización criminal, lo que es completamente falso y que demostraremos en su oportunidad", agregaron desde Temucuicui.
Operación Huracán
De acuerdo al comunicado, el Gobierno da por acreditada la participación y culpabilidad de Huenchullán en los delitos que se le imputan, sin considerar la sistemática persecución del mismo desde el año 2002, donde se le han imputado desde los delitos de Porte Ilegal de Armas, hasta de Asociación Ilícita Terrorista, como es el caso de la falsa Operación Huracán, donde dicho sea de paso, aún no se investiga la participación que pudieron haber tenido al menos dos fiscales de la región en los delitos que se cometieron, al acusar falsamente tanto a Huenchullán, como a Héctor Llaitul, su hijo y otros comuneros más; lo que los mantuvo en prisión preventiva.
"A Jorge Huenchullan se le considera un peligro por ser una autoridad mapuche que representa para nuestro pueblo la lucha por la tierra y territorio hoy en manos de los usurpadores, Particulares y empresas forestales. Los argumentos de los persecutores están anclados en la ignorancia racista del colonizador", señalaron.
"Finalmente creemos que es el momento de profundizar la descolonización y el ejercicio de la libre determinación, es en este sentido que todo el Estado de derecho que se nos impone han sido las leyes y las normas por las cuales se legaliza el genocidio que nos arrebató el territorio la vida de muchos, no obstante, los que hemos sobrevivido nos queda la dignidad y el valor de la resistencia para ejercer la libre determinación. Por lo demás toda la estructura del ordenamiento jurídico esta sustentada en la visión del colonizador que debe emplear toda la violencia del estado para reprimir, estigmatizar y discriminar a quienes deciden romper las cadenas", puntualizaron desde la comunidad Autónoma Temucuicui.
La encuesta Terram Consultores midió la intención de voto presidencial en la capital regional y evaluó preferencias en parlamentarios e imagen municipal.
Los pequeños agricultores y comunidades mapuche no han podido quemar sus rastrojos para luego sembrar, debido al atraso de las autorizaciones de Conaf y el inicio del PDA.
Mientras que una familiar la acusó de estafar a su tío, desde la iglesia evangélica en que participaba denunciaron que se quedó con la propiedad de un templo.
La situación golpeará fuertemente al Municipio, pero un decreto firmado por el Presidente Boric les permitirá cerrar anticipadamente, sin pagar la "multa" de $14.131 millones que corresponde.
La mujer trabaja en un juzgado de familia de La Araucanía y también fue acusada de estafar adultos mayores junto a su pareja, con quien publicaría material pornográfico.
La exitosa iniciativa busca difundir la cultura del autocuidado, las terapias complementarias y los estilos de vida saludables, para que se complementen con la medicina convencional.
La mujer y su pareja difundían fotografías y videos íntimos, incluso manteniendo relaciones sexuales, material distribuido a través de X (Twitter) y de Arsmate. Se les denunció además de estafar adultos mayores.
La Fiscalía Judicial se encuentra investigando los hechos denunciados e informados en exclusiva por AraucaniaDiario. La mujer trabaja en un tribunal de la región y junto a su pareja además habrían estafado a adultos mayores.
La mujer trabaja en un juzgado de familia de La Araucanía y también fue acusada de estafar adultos mayores junto a su pareja, con quien publicaría material pornográfico.
La situación golpeará fuertemente al Municipio, pero un decreto firmado por el Presidente Boric les permitirá cerrar anticipadamente, sin pagar la "multa" de $14.131 millones que corresponde.
Mientras que una familiar la acusó de estafar a su tío, desde la iglesia evangélica en que participaba denunciaron que se quedó con la propiedad de un templo.