Corte deja en libertad a adulto mayor que atropelló a dentista
El hombre deberá permanecer en su domicilio mientras dura la investigación que determinará su grado de negligencia o responsabilidad en el lamentable accidente.
La noticia fue confirmada por el Ministro del interior en su visita a La Araucanía. Silva se acogió a retiro por "motivos personales".
La Región26/08/2021Catalina Sánchez HidalgoUn momento bastante complejo han vivido los funcionarios de la Policía de Investigaciones de la región de La Araucanía en el último año, tras dos intentos fallidos al querer ingresar a la Comunidad Autónoma de Temucuicui, en busca del "Werken" Jorge Huenchullán, quien se mantiene prófugo de la justicia, al no cumplir la medida de prisión Preventiva.
Y fue en horas de este martes, que el Ministro del Interior, Rodrigo Delgado en su visita a La Araucanía, confirmó la renuncia presentada por el jefe regional de la Policía de Investigaciones, Domingo Silva. Sin embargo, no profundizó en sus razones.
El prefecto inspector de 50 años, fue quien lideraba la institución a nivel regional, cuando a comienzos de este año, en un procedimiento policial llevado a cabo en Ercilla, resultó fallecido el inspector Luis Alberto Morales. Además, cerca de 10 detectives resultaron heridos.
"Werken" Jorge Huenchullán
Otra de las situaciones encomendadas por el entonces ex jefe regional, fue el intento de captura del líder mapuche que aseguró no se presentará a cumplir la medida de prisión preventiva. Sin embargo, el procedimiento no se pudo efectuar debido a la presencia de disparos en el sector.
Trayectoria
Silva, quien llegó a La Araucanía el año 2015 como Jefe de la Brigada de Investigación Criminal, logró ser ascendido a jefe provincial de la Policía de Investigaciones en Malleco en 2016, para posteriormente ejercer como jefe regional en La Araucanía en el año 2019, hasta este martes, día en que presentó su renuncia
A pesar de no haber aclarado los motivos de su decisión, se está a la espera de que la institución de a conocer el nombre de quien será su reemplazante.
El hombre deberá permanecer en su domicilio mientras dura la investigación que determinará su grado de negligencia o responsabilidad en el lamentable accidente.
A la búsqueda de la joven se han sumado buzos especializados, robots de profundidades y múltiples equipos de rescate, sin que hasta el momento haya habido resultados.
Desde la Corporación de Profesionales Mapuche ENAMA, valoraron los esfuerzos de los comisionados, pero señalan que la nueva prórroga afecta seriamente la confianza en la comisión.
La también ex directora regional del Prodemu en el Gobierno del exPresidente Sebastián Piñera, fue una activa defensora del trabajo con las comunidades mapuche de la zona de Ercilla.
Asimismo, confirmó que los kayaks utilizados sin chalecos salvavidas, no fueron arrendados por la empresa dueña de las embarcaciones.
Además, las mujeres esperan que la comunidad les apoye para dar con el paradero del culpable y de las joyas robadas, avaluadas en más de 8 millones de pesos.
Las constantes roturas de las cañerías de agua en las viviendas del sector Brisas de Labranza, han dejado hogares inundados y boletas de consumo que superan el millón de pesos.
AraucaniaDiario conversó con el padre de la joven desaparecida en Pucón, mientras navegaba en un kayak con un amigo francés, quien sobrevivió.
Asimismo, confirmó que los kayaks utilizados sin chalecos salvavidas, no fueron arrendados por la empresa dueña de las embarcaciones.
Según Terrae Consultores lidera la intención de voto para senadores -aunque no podría participar- y en imagen positiva sigue muy de cerca a René Saffirio.
Además, las mujeres esperan que la comunidad les apoye para dar con el paradero del culpable y de las joyas robadas, avaluadas en más de 8 millones de pesos.