
El programa Emprendamos Semilla año 2024, realizado en las comunas de Freire y Pitrufquén, promovió la innovación en más de 160 mujeres.
El parlamentario enfatizó que de aprobarse al artículo 268 del informe de la Comisión Mixta, “la gente que salió a protestar con ocasión de la aprobación del Proyecto Dominga, caería bajo esta ley".
La Región28/08/2021Muy firme se mostró el senador Francisco Huenchumilla, a la hora de votar el informe de la Comisión Mixta, para zanjar las modificaciones al Código Penal por el delito de incendio (Ley Juan Barrios), quien rechazó el artículo 268 sexis, puesto que a su juicio, tendría efecto de reprimir el derecho de manifestación.
“Ese artículo significa una Ley Antibarricadas 2.0, porque el verbo rector que usa es el de ‘retener’ en la vía pública un vehículo. O sea, cualquier marcha que se coloque en la calle, y que por lo tanto impida la circulación de los vehículos ... va a significar que va a caer en este artículo 268 sexis que se está introduciendo”, explicó.
Ejemplos
“La gente que salió a protestar con ocasión de la aprobación del Proyecto Dominga, en las calles del norte, esa gente caería bajo esta ley. Los padres y apoderados, y los profesores del liceo Camilo Henríquez (en Temuco), que estuvo paralizado cinco meses, de marzo a agosto, por persistencia del sostenedor de no querer arreglar el tema, y que salió a la calle a protestar, donde muchos vehículos estuvieron retenidos, caerían en esto”, ejemplificó el legislador.
Finalmente, el parlamentario hizo un llamado a todos los senadores de centroizquierda a tener claridad del tema y no "criminalizar la protesta social".
“... va realmente en contra de la realidad social, de que mucha gente sale a protestar legítimamente por sus derechos y sin ánimo de causar un delito”, concluyó Huenchumilla.
El programa Emprendamos Semilla año 2024, realizado en las comunas de Freire y Pitrufquén, promovió la innovación en más de 160 mujeres.
El adolescente, que se encuentra fuera de riesgo vital, fue abordado a la salida del recinto municipal por un alumno de otro establecimiento del municipio.
El excarabinero dice que fueron compañeras de trabajo del liceo Claudio Arrau de Carahue quienes habrían difundido las imágenes del sitio Arsmate.
Entre $10 y $30 millones cuesta un "incorporador" de rastrojo, la alternativa que el gobernador René Saffirio llama a los agricultores a utilizar. La presidenta del Amra también pidió terminar con las quemas agrícolas.
El Obispado de Temuco informó que la expulsión de José Vicente Bastías Ñanco es inapelable y producto de un proceso administrativo penal canónico de varios años.
Alejandro Pliscoff posteó a través de su cuenta de Instagram -en horario laboral- sendas respuestas a favor de Israel, en el conflicto con Palestina.
La docente trabaja en el Liceo Bicentenario Claudio Arrau de Carahue y ha publicado fotografías mostrando su cuerpo y un video con contenido explícito.
El excarabinero dice que fueron compañeras de trabajo del liceo Claudio Arrau de Carahue quienes habrían difundido las imágenes del sitio Arsmate.
Alejandro Pliscoff posteó a través de su cuenta de Instagram -en horario laboral- sendas respuestas a favor de Israel, en el conflicto con Palestina.
El hombre cuenta que fue mañosamente detenido por Carabineros, llevándolo a dar una declaración para después decirle que estaba detenido.
El adolescente, que se encuentra fuera de riesgo vital, fue abordado a la salida del recinto municipal por un alumno de otro establecimiento del municipio.