
Mañana deben renunciar las autoridades de Gobierno que vayan a ser candidatos
La seremi del Trabajo y Previsión Social Claudia Tapia (PS), ya entregó su carta de renuncia e irá como candidata a diputada por el distrito 23.
Participaron los incumbentes Andrés Molina, Sebastián Álvarez y la candidata Llacolén Millaquir, como candidatos a diputado por el distrito 23 y para cores, entre otros, los ex alcaldes Hugo Monsalves (Victoria), Guido Barría (Lonquimay) y Alejandro Fuentes (Lumaco), además de caras nuevas como Evelyn Aguilar (Malleco) y Lorena Alarcón (Cautín 1).
Política29/08/2021Con sus dos diputados a la reelección por el distrito 23 y un total de 19 candidatos al consejo regional de la Araucanía, Evolución política (Evopoli), realizó en Temuco el lanzamiento oficial de su campaña, en una ceremonia cargada de emotividad, compromisos y valores que recogen el sentir de las fibras mas íntimas de la Araucanía.
Bajo estrictas normas sanitarias, en el repleto salón Vip del Estadio German Becker, la actividad se inicio con un minuto de silencio para recordar las víctimas de la pandemia en nuestro país y la Araucanía, y luego se procedió a la presentación de los candidatos, siendo en primer término los de Malleco, Evelyn Aguilar, Guido Barria, Alejandro Fuentes, Hugo Monsálvez, y Camila Salgado; a continuación por Cautín dos: Eduardo Ceballos, Rene Fernández, Ricardo Herrera Floody, Carla Hormaechea, Eduardo Tello, Martin Tranamil, Alberto Velásquez; y por Cautín uno: Lorena Alarcón, Rodrigo Alcavil, Soledad Ciocca, Rosa Oyarzun, José Luis Hidalgo, Jorge Luchsinger, y Lukas Chacón.
Luego, fue el turno de los candidatos a Diputados, entregando su saludo en primer término el Presidente Nacional de Evopoli, candidato a la reelección por el distrito 23, Andrés Molina, quien se manifestó orgulloso por la cantidad y calidad de los candidatos de la colectividad, aludiendo que además entre ellos existen sectores tan extremos como el de Jorge Luchsinger y Llacolen Millaquir, quienes representan la fuerza del dialogo entre la gente de la Araucanía, bajo ideas comunes de respeto, la lucha por la libertad, la paz, y el entendimiento.
“En nuestra región podemos más, ya que la democracia, es la única forma donde podemos a través de esta nueva base de líderes, construir un camino a la paz, para nuestros hijos y nietos, no nos merecemos la violencia que está pasando y que nos golpea a todos, esta región viene del sufrimiento y tiene en nuestros candidatos a consejeros regionales, la esperanza de recoger su mezcla maravillosa de experiencias de vida, para que podamos salir adelante, y eso, nos llama a enfrentar mas unidos que nunca el desafío de esta campaña”, dijo Andrés Molina.
Igualmente, expreso su alegría de ver que quienes hace unos años eran brigadistas, hoy son candidatos comprometidos del partido, demostrando que hay una forma diferente de hacer política.
“Eso nos llama a no olvidar que somos un equipo, que ofrece unidad sobre todo para enfrentar el desafío electoral donde Sebastián Sichel, tiene las capacidades necesarias para liderar el país en momentos de un histórico cambio, donde debemos hacer prevalecer el sentido común, el dialogo, y el entendimiento, incluso con otras casas políticas por el bien de Chile”, agregó Molina.
Luego El presidente regional de Evopoli Sebastián Álvarez, en su intervención, agradeció el trabajo de los dirigentes sociales de su distrito 23, y el respaldo que significa la decisión de los candidatos a Cores de representar a EVOPOLI en el Consejo Regional.
“Chile mas que cambió, evolucionó, y la savia nueva de la política, no se refiere a la edad, sino a la llegada a de gente buena, de gran corazón para ponerle amor a lo que hacemos por nuestra gente”, puntualizó Álvarez.
“Desde que asumí el cargo he estado 100 % en terreno, dejando los pies en la calle, recogiendo los problemas y necesidades de la gente, llevándolas al congreso, donde mas de una vez nos han criticado, por tomar el camino difícil, y es que no podemos ser populistas, y estar hablando siempre a la galería, este es un cargo donde se debe pensar con la ayuda de Dios, en Chile, en la Araucanía, y porque aún quedan muchos desafíos por superar, especialmente del medio ambiente, voy a luchar por una justicia territorial, donde restemos las diferencias entre los ámbitos rural y urbano, donde seguridad, educación, conectividad entre otros temas, sean equivalentes, donde desde el dirigente local hasta el presidente de la República, trabajen con un mismo objetivo, finalmente, les digo a los candidatos, si son electos, nunca se dejen llevar por el poder y la adulación, no olviden nunca quienes son, y a quienes deben su realidad y su futuro, especialmente a sus amadas familias, solo así cambiaremos la política , sigamos trabajando juntos, 100% en terreno”, agregó Sebastián Álvarez.
Finalmente Llacolen Millaquir, como una joven mapuche, de Nueva Imperial, técnico Jurídico que además cursa derecho, agradeció a sus padres la educación que le dieron, ya que a su juicio es el único camino para cambiar la realidad de los jóvenes de la región, a pesar de los índices que demuestran que el país avanza sin la Araucanía.
“La falta de agua, demuestra que cada vez se nota mas el cambio climático, y la falta de dialogo, que aún existen demandas históricas que no han sido abordadas en profundidad, tenemos que recuperar el respeto hacia nuestros adultos mayores, y sobre todo a la palabra empeñada, me comprometo a ser la candidata a diputada, que levanta la bandera del dialogo, el respeto, y la paz, en nuestra tierra”, cerró Millaquir.
La seremi del Trabajo y Previsión Social Claudia Tapia (PS), ya entregó su carta de renuncia e irá como candidata a diputada por el distrito 23.
Parlamentaria valoró los resultados del último informe sobre violencia en la Macrozona Sur, destacando el rol del estado de excepción en la disminución de los hechos violentos.
Las concejalas de Temuco pidieron al partido nominar a la brevedad los candidatos al Senado y a Mellado, postularse como candidato.
Alcaldes, Cores y miembros de Renovación Nacional pidieron al parlamentario reconsiderar su decisión y competir para senador de La Araucanía.
El parlamentario de la Democracia Cristiana dijo que no es anticomunista y que por primera vez se verán enfrentados al dilema de apoyar una candidata del PC.
Una encuesta interna de Renovación Nacional da por ganador a Miguel Mellado y luego a Miguel Becker, pero la dirigencia insiste por llevar a Jorge Rathgeb.
La sede de Inacap Temuco fue el escenario de la segunda fecha regional del torneo más importante de robótica escolar de Latinoamérica.
Omar Eduardo Muñoz Tripailaf fue formalizado por homicidio simple y conducción bajo efectos de cocaína, luego de dar muerte a Francisco Javier Durán Millahuán.
Una adulto mayor es la persona que murió en una explosión en el sector del Fundo El Carmen en Temuco.
Días antes de que explotara una casa y falleciera una persona en el Fundo El Carmen, vecinos de las Lomas de Mirasur venían reclamando fuertes olores a gas en sus hogares.
A raíz de la explosión ocurrida en el sector donde el suministro de gas soterrado está a cargo de Lipigas, la empresa envió un comunicado.