
Ya existen seis proyectos Reconocimiento Constitucional a los Pueblos Originarios en el Congreso
El diputado Andrés Jouannet rechazó el anuncio del Presidente Boric sobre el ingreso de un nuevo proyecto de Ley para reconocer a los pueblos indígenas.
Karin Mella, que competirá a diputada por el distrito 22, hizo un llamado al presidente de la República para que se realice la declaración, la que debe venir acompañada de ayuda oportuna parea dar tranquilidad a las familias que se están viendo afectadas.
Política02/09/2021La candidata a diputada por el distrito 22, que comprende la provincia de Malleco, más las 5 comunas que quedan al norte del río Cautín, como son Lautaro, Perquenco, Melipeuco, Galvarino y Vilcún, manifestó la urgencia de que el gobierno central declare las provincias y comunas de la región en emergencia climática.
La también ex coordinadora regional del Senama, solicitó respaldar el proyecto de acuerdo aprobado en junio en la Cámara Alta y decretar estado de emergencia climática en todo el país, incluidas las comunas que espera representar en el Congreso en marzo próximo.
"En agosto cuatro gobernaciones regionales dieron ese paso y lo que espero es que ahora sea nuestro Gobierno el que declare esta situación de emergencia en todas as comunas del distrito 22", puntualizó Mella.
Karin Mella, quien tuvo una destacada gestión durante los 3 años que trabajó en el Gobierno, manifestó que es necesario tomar las medidas cuando se necesite y llegar con ayuda a la gente cuando más lo requieren.
"La emergencia climática ya está afectando a miles de familias en Malleco y en Cautín, sus siembras se van a ver afectadas e incluso la sequía va a afectar el consumo de agua de las comunidades, muchas de las cuales en verano sólo reciben agua a través de camiones aljibes. Por eso, hay que actuar ahora y no esperar", dijo Karin Mella.
Gobierno regional
Según se informó a últimas horas de ayer, el Consejo Regional de La Araucanía aprobó por unanimidad, declarar toda la región en estado de emergencia climática y ambiental.
El diputado Andrés Jouannet rechazó el anuncio del Presidente Boric sobre el ingreso de un nuevo proyecto de Ley para reconocer a los pueblos indígenas.
El parlamentario se refirió a los últimos atentados en la zona, tras una nueva prórroga del Estado de Excepción Constitucional en la Macrozona Sur.
Eduardo Frei dijo que había que "matar" la ley Lafkenche para "duplicar" la producción de salmón, que hoy ya está contaminando irreversiblemente nuestro mar.
Se excluyó del evento además a otros precandidatos como Harold Mayne-Nicholls y Marco Henríquez-Ominami. Este año tampoco habrá expositores mapuche.
Hace menos de un año la diputada de "derecha" dijo que nunca votaría por José Antonio Kast y que prefería a la candidata de izquierda, pero se arrepintió. Aquí el video.
La diputada que fue electa en cupo del Partido Republicano dijo que el video que circula por redes sociales fue recortado. Aquí se puede ver, juzgue usted.
We Liwen Curamil se atrevió a denunciar lo que pasó en el Liceo Bicentenario de Victoria, donde fue interrogado sin la presencia de sus padres y detenido injustamente.
Hace 2 semanas desapareció en Gorbea Bilan Godoy Lagos, de 26 años y su última localización aún no se puede determinar ya que la empresa no entrega ubicación.
El expresidente de la ANFP fue invitado por una comunidad indígena de la zona y participó de la ceremonia que marca el fin de un ciclo y el comienzo de otro.
Gracias a una inversión cercana a los $16 mil millones, los cuerpos de bomberos de distintas comunas tendrán mejores vehículos para enfrentar emergencias.
La empresa de capitales chinos CGE informó de múltiples cortes de servicio la tarde de ayer en Nueva Imperial, Teodoro Schmidt, Toltén, Vilcún, Pitrufquén y Padre Las Casas.