Camioneta del alcalde de Collipulli arde en llamas en camino rural de la comuna
Los hechos ocurrieron mientras el edil conducía hacia su domicilio, sin que se registraran heridos o lesionados.
La reseña de la presidenta de la Convención Constitucional, fue escrita por Verónica Figueroa, del Instituto de Asuntos Públicos de la Universidad de Chile en la Revista Time.
La Región16/09/2021Equipo AraucaniaDiarioComo una de las personas más influyentes fue destacada la Traiguenina Elisa Loncón, en una nueva edición especial de la revista Time, quien actualmente ejerce como presidenta del proceso constituyente.
La reseña fue redactada por la académica del Instituto de Asuntos Públicos de la Universidad de Chile, Verónica de Lourdes Figueroa Huencho. Loncón fue destacada en la "sección" de líderes, junto a otras autoridades internacionales como Joe Biden.
Cabe mencionar que la oriunda de La Araucanía posee una gran trayectoria académica, estudiando pedagogía en inglés en la Universidad de La Frontera, para luego obtener un magíster en Lingüística de la Universidad Autónoma Metropolitana, Iztapalapa UAM-I (México). Además, posee un Doctorado en Literatura de la Pontificia Universidad Católica de Chile.
“Por primera vez en la historia, los pueblos indígenas están participando en la vida del Estado...Elisa representa siglos de sus sueños y luchas. Nació en la comunidad mapuche de Lefweluan en tierras ancestrales. Como activista, la enseñanza del idioma mapuche se convirtió en su gran cruzada, reconocida internacionalmente. Mujer brillante y distinguida académica con dos doctorados, ha hablado del amor, de escucharse“, se describió en el artículo sobre la representante del pueblo mapuche.
Ante dicho reconocimiento, Loncón se manifestó en sus redes sociales, expresando su alegría y aseguró sentirse "honrada" al ser parte del grupo destacado.
Cabe mencionar que además, en la reseña se menciona una de las frases emitidas por la presidenta tras haber sido electa en el cargo al comienzo del proceso constituyente.
"Hoy se crea un nuevo Chile, pluralista, multilingüe, con todas sus culturas, con todos sus pueblos, con sus mujeres y con todos sus territorios...este es nuestro sueño de redactar la nueva constitución", se señaló.
Los hechos ocurrieron mientras el edil conducía hacia su domicilio, sin que se registraran heridos o lesionados.
El director regional del servicio público Alejandro Espíndola Ortega (RD), aún no ha salido a aclarar personalmente lo sucedido con su funcionaria.
El parlamentario señaló que no asistió a la cuenta pública del fiscal regional, pero que en los informes de prensa no ha "visto nada sobre ese caso".
La mujer ha ganado juicios laborales contra la repartición pública y denunció que de igual manera la habían sacado de sus funciones.
El parlamentario llamó a terminar con los Servicios Locales de Educación y a no implementarlo en Temuco.
El TER Araucanía abrió un periodo de prueba para que los requirentes comprueben sus acusaciones, que entre otras se refieren a cuando el edil fue detenido manejando en estado de ebriedad.
El TER Araucanía abrió un periodo de prueba para que los requirentes comprueben sus acusaciones, que entre otras se refieren a cuando el edil fue detenido manejando en estado de ebriedad.
Pese a los esfuerzos de Bomberos y del personal de emergencias el hombre falleció producto de las lesiones que sufrió. Se desconocen mayores antecedentes.
El parlamentario llamó a terminar con los Servicios Locales de Educación y a no implementarlo en Temuco.
Turista de Los Ángeles obtuvo Escala Real en mano en el póker, combinación que se da una vez cada 600 mil jugadas.
La mujer ha ganado juicios laborales contra la repartición pública y denunció que de igual manera la habían sacado de sus funciones.