
Dos meses lleva presa anciana mapuche denunciada por el Gobierno, forestal Arauco y Mininco
Francisca Curihuinca Calcumil fue denunciada -con testimonios de guardias de seguridad pagados- de asociación ilícita, hurto de madera y amenazas.
El Tribunal Oral de Temuco acogió la tesis de la Fiscalía y condenó a los dos agresores que asesinaron a Patricio Ferreira Mateo.
La Región06/10/2021Una sentencia de 17 años de presidio obtuvo la Fiscalía contra José Miguel Reyes Reyes y Juan Carlos Curiñanco Nahuelñir, condenados por un delito de homicidio calificado cometido el 20 de marzo de 2019 en el Centro de Cumplimiento Penitenciario de Temuco.
El fiscal coordinador de la Unidad de Derechos Humamos de la Fiscalía, Raúl Espinoza, acreditó en el juicio que los condenados, en esa época internos del establecimiento penal, hirieron mortalmente a Patricio Ferreira Mateo en el hall del acceso al módulo 2 del recinto, tras agredirlo con estoques artesanales de más de un metro de longitud, elaborados con palos de escobillón.
En las imágenes de cámaras de seguridad que fueron presentadas como prueba, se observa que aproximadamente a las 09:29 horas del 20 de marzo de 2019, ambos internos lo atacan intempestivamente cuando la víctima ingresaba distraídamente desde el patio, lo que permitió establecer la circunstancia calificante de a alevosía en el delito.
“Es un concepto jurídico que implica el aseguramiento del resultado por parte de los imputados. Ellos se escondieron y atacaron de improvisto, sin que existiese ninguna posibilidad de oponer resistencia al ataque y sin que ellos a su vez viesen en riesgo su propia seguridad física”, explicó el fiscal Raúl Espinoza,
En esa misma línea, detalló que a partir de esto, el Tribunal Oral de Temuco acogió la tesis de la Fiscalía y condenó a los dos agresores a penas de 17 años de presidio.
Un tercer interno que fue llevado a juicio por facilitar a los homicidas las armas, fue absuelto, por entender el tribunal que no fue acreditada su participación.
Francisca Curihuinca Calcumil fue denunciada -con testimonios de guardias de seguridad pagados- de asociación ilícita, hurto de madera y amenazas.
En el marco del mes de la mujer se analizó esta problemática que según estadísticas, afectan a un 85% de las mujeres que ocupan la red.
El legislador expresó su preocupación por la ausencia de autoridades con experiencia en la nueva cartera, particularmente en la región, donde aún no se designa un seremi titular.
La cifra se distribuye en La Araucanía de manera desigual entre los municipios de la región, pero ello tiene un motivo: se estableció un coeficiente de distribución que analiza las necesidades y condiciones específicas para cada comuna, algo que ocurre con todos los municipios del país.
René Saffirio destacó la gestión de la Alcaldesa Jacqueline Romero y el Concejo Municipal en el rescate de este importante lugar de esparcimiento de la comuna de Pitrufquén.
Luego de una denuncia del diputado Miguel Mellado, la Contraloría detectó falta de acciones concretas de conservación, reparación y regularización del inmueble.
El fiscal regional de O'Higgins pidió la incautación del celular de Pablo Urquízar, por los mensajes de texto con el abogado Luis Hermosilla, para el nombramiento de jueces en el Poder Judicial.
El candidato presidencial de derecha del Partido Nacional Libertario criticó el apoyo a pequeños agricultores a través del Indap, INIA o CNR.
Luis Morales falleció luego de una diligencia muy mal planificada por el entonces fiscal regional Cristián Paredes, muerte por la cual nadie respondió administrativamente.
El parlamentario desaforado quedó en libertad ayer tras pagar una fianza de $40 millones, decisión que la fiscalía regional apelará buscando hacer que vuelva a la cárcel de Temuco.
Luego de una denuncia del diputado Miguel Mellado, la Contraloría detectó falta de acciones concretas de conservación, reparación y regularización del inmueble.