Contraloría investiga pagos a asesores de parlamentarios con recursos del GORE
Se indaga la entrega de recursos a trabajadores a honorarios de diputados de la región, a través de programas financiados con recursos del Gobierno Regional.
El trascendido de La Moneda fue confirmado por el senador de RN Francisco Chahuán. La medida podría durar como máximo 1 mes, ya que luego necesitaría el apoyo del Congreso, donde hay minoría oficialista.
La Región12/10/2021Según fuentes de La Moneda y que fuera posteriormente confirmado extraoficialmente por el presidente de Renovación Nacional Francisco Chahuán, hoy el presidente de la República Sebastián Piñera, firmaría el decreto que establecerá un Estado de Emergencia en las provincias de Malleco y Cautín de la región de La Araucanía, asçi como en la provincia de Arauco, al sur de la región del Biobío.
Según Francisco Chahuán, el Gobierno entendió que había que terminar con la impunidad de la violencia rural generada en la Macrozona Sur. "Es por eso que se necesita restablecer el orden, se necesita restablecer la paz social. Las comunidades mapuche estaban cansadas de verse amenazadas por el narcoterrorismo (…) que se esconde detrás de la causa de los pueblos originarios”, indicó el senador.
Asimismo, Chahuán confirmó que presentarán una querella en contra de la Coordinadora Arauco Malleco (CAM), buscando que se persigan las responsabilidades que puedan tener en los hechos de violencia que asolan la zona.
1 mes
Según la normativa vigente el Presidente Sebastián Piñera, tiene la facultad de decretar el Estado de Emergencia en caso de grave alteración del orden público o por daño o peligro para la seguridad de la Nación.
Esta medida tiene una duración máxima de 15 días corridos y puede ser prorrogada por otros 15 días más. Para una nueva prolongación, el Mandatario necesitaría que el Congreso esté de acuerdo, por lo que es probable -dada la mayoría de la izquierda en el Parlamento- que la excepción constitucional sólo dure hasta el 10 de noviembre, como máximo, si el decreto tiene fecha de hoy.
Se indaga la entrega de recursos a trabajadores a honorarios de diputados de la región, a través de programas financiados con recursos del Gobierno Regional.
La oferta de la empresa para ganar la licitación fue "temeraria" -por no decir ficticia- y nunca cumplieron con construir el casino comprometido. Aún así, abandonan la licitación sin pagar la garantía.
17 comuneros mapuche se enfrentaron a los gendarmes del recinto, luego de que se les cancelaran las visitas, agrediéndolos e impidiendo que salieran de un patio.
El recurso de Amparo del INDH fue acogido, considerando que Gendarmería no cumplió con lo previsto en las Reglas Mínimas de las Naciones Unidas para el tratamiento de las reclusas.
En la ocasión, Cristian Mallol Comandari, recibió tan sólo una amonestación y pudo continuar haciendo clases. Dos estudiantes habrían quedado con estrés post traumático.
La secretaria del Partido Republicano "tuvo acceso" a uno de los últimos documentos y lo tachó de "octubrista", desautorizando así a la senadora de su partido Carmen Gloria Aravena.
Se indaga la entrega de recursos a trabajadores a honorarios de diputados de la región, a través de programas financiados con recursos del Gobierno Regional.
La situación ya habría ocurrido en 2022 sin que las autoridades sancionaran al docente. Alumnos de la Facultad de Ingeniería y Ciencias llamaron a un paro hoy.
La secretaria del Partido Republicano "tuvo acceso" a uno de los últimos documentos y lo tachó de "octubrista", desautorizando así a la senadora de su partido Carmen Gloria Aravena.
En la ocasión, Cristian Mallol Comandari, recibió tan sólo una amonestación y pudo continuar haciendo clases. Dos estudiantes habrían quedado con estrés post traumático.
Es el ataque incendiario más grande en el país en los últimos años.