Fiscalía descarta participación punible de terceras personas en desaparición de Victoria Palma
Asimismo, confirmó que los kayaks utilizados sin chalecos salvavidas, no fueron arrendados por la empresa dueña de las embarcaciones.
El trascendido de La Moneda fue confirmado por el senador de RN Francisco Chahuán. La medida podría durar como máximo 1 mes, ya que luego necesitaría el apoyo del Congreso, donde hay minoría oficialista.
La Región12/10/2021Equipo AraucaniaDiarioSegún fuentes de La Moneda y que fuera posteriormente confirmado extraoficialmente por el presidente de Renovación Nacional Francisco Chahuán, hoy el presidente de la República Sebastián Piñera, firmaría el decreto que establecerá un Estado de Emergencia en las provincias de Malleco y Cautín de la región de La Araucanía, asçi como en la provincia de Arauco, al sur de la región del Biobío.
Según Francisco Chahuán, el Gobierno entendió que había que terminar con la impunidad de la violencia rural generada en la Macrozona Sur. "Es por eso que se necesita restablecer el orden, se necesita restablecer la paz social. Las comunidades mapuche estaban cansadas de verse amenazadas por el narcoterrorismo (…) que se esconde detrás de la causa de los pueblos originarios”, indicó el senador.
Asimismo, Chahuán confirmó que presentarán una querella en contra de la Coordinadora Arauco Malleco (CAM), buscando que se persigan las responsabilidades que puedan tener en los hechos de violencia que asolan la zona.
1 mes
Según la normativa vigente el Presidente Sebastián Piñera, tiene la facultad de decretar el Estado de Emergencia en caso de grave alteración del orden público o por daño o peligro para la seguridad de la Nación.
Esta medida tiene una duración máxima de 15 días corridos y puede ser prorrogada por otros 15 días más. Para una nueva prolongación, el Mandatario necesitaría que el Congreso esté de acuerdo, por lo que es probable -dada la mayoría de la izquierda en el Parlamento- que la excepción constitucional sólo dure hasta el 10 de noviembre, como máximo, si el decreto tiene fecha de hoy.
Asimismo, confirmó que los kayaks utilizados sin chalecos salvavidas, no fueron arrendados por la empresa dueña de las embarcaciones.
Además, las mujeres esperan que la comunidad les apoye para dar con el paradero del culpable y de las joyas robadas, avaluadas en más de 8 millones de pesos.
Según las estadísticas, los reportes entregados a Carabineros y PDI, existe una disminución de los delitos en la ciudad lacustre, liderada por el alcalde Sebastián Álvarez.
Según Terrae Consultores lidera la intención de voto para senadores -aunque no podría participar- y en imagen positiva sigue muy de cerca a René Saffirio.
Los conductores de camiones de Curacautín y Lonquimay volvieron a recurrir al legislador, para tener novedades de su demanda, ya que actualmente deben viajan a Victoria para sacar el permiso.
AraucaniaDiario conversó con el padre de la joven desaparecida en Pucón, mientras navegaba en un kayak con un amigo francés, quien sobrevivió.
Las constantes roturas de las cañerías de agua en las viviendas del sector Brisas de Labranza, han dejado hogares inundados y boletas de consumo que superan el millón de pesos.
Según el equipo de comunicaciones de la parlamentaria, ella lidera la lista con la mayor cantidad de proyectos de ley de propia autoría presentados.
Asimismo, confirmó que los kayaks utilizados sin chalecos salvavidas, no fueron arrendados por la empresa dueña de las embarcaciones.
Según Terrae Consultores lidera la intención de voto para senadores -aunque no podría participar- y en imagen positiva sigue muy de cerca a René Saffirio.
Además, las mujeres esperan que la comunidad les apoye para dar con el paradero del culpable y de las joyas robadas, avaluadas en más de 8 millones de pesos.