Contraloría investiga pagos a asesores de parlamentarios con recursos del GORE
Se indaga la entrega de recursos a trabajadores a honorarios de diputados de la región, a través de programas financiados con recursos del Gobierno Regional.
La parlamentaria además enfatizó que el postulante a La Moneda "evitaría un retroceso civilizatorio” y que es una persona confiable y demócrata”.
La Región15/12/2021A menos de una semana para las elecciones presidenciales, la diputada Andrea Parra, ocupó sus redes sociales para respaldar la candidatura de Gabriel Boric, y a la vez, hacer un fuerte llamado a los chilenos y chilenas a “sumarse y organizarse” para que, este domingo 19 de diciembre, sea el abanderado de Apruebo Dignidad quien llegue a dirigir los destinos del país.
En ese sentido, la diputada Parra, quien se ha caracterizado por levantar las banderas de los derechos de las mujeres, aseguró estar consciente de todo lo que ha costado avanzar en derechos y respeto para todas las chilenas.
“No podemos permitir ni un centímetro de retroceso. Por eso, en esta segunda vuelta presidencial y, pese a que no fue mi candidato (en primera vuelta), ya que tenemos diferencias, quiero hacer un sincero llamado a votar y a organizarse por el triunfo de Gabriel Boric”, manifestó.
Asimismo, Andrea Parra, manifestó conocer el trabajo del diputado y candidato presidencial, Gabriel Boric, “destacando su calidad humana y buenas intenciones para avanzar hacia un país más justo y equitativo".
“Con él, en La Moneda vamos a poder avanzar en iniciativas que he impulsado durante estos años: como el derecho de las niñas y niños a recibir su pensión de alimentos; el resguardo al trabajo de la convención constitucional; proteger el medio ambiente y fortalecer nuestra democracia...”, sostuvo la parlamentaria.
Finalmente, la diputada de La Araucanía, Andrea Parra, hizo un fuerte llamado a la ciudadanía a inclinarse por la opción del Frente Amplio, asegurando que a pesar de “ser joven, estaría preparado”.
Se indaga la entrega de recursos a trabajadores a honorarios de diputados de la región, a través de programas financiados con recursos del Gobierno Regional.
La oferta de la empresa para ganar la licitación fue "temeraria" -por no decir ficticia- y nunca cumplieron con construir el casino comprometido. Aún así, abandonan la licitación sin pagar la garantía.
17 comuneros mapuche se enfrentaron a los gendarmes del recinto, luego de que se les cancelaran las visitas, agrediéndolos e impidiendo que salieran de un patio.
El recurso de Amparo del INDH fue acogido, considerando que Gendarmería no cumplió con lo previsto en las Reglas Mínimas de las Naciones Unidas para el tratamiento de las reclusas.
En la ocasión, Cristian Mallol Comandari, recibió tan sólo una amonestación y pudo continuar haciendo clases. Dos estudiantes habrían quedado con estrés post traumático.
La secretaria del Partido Republicano "tuvo acceso" a uno de los últimos documentos y lo tachó de "octubrista", desautorizando así a la senadora de su partido Carmen Gloria Aravena.
Se indaga la entrega de recursos a trabajadores a honorarios de diputados de la región, a través de programas financiados con recursos del Gobierno Regional.
La situación ya habría ocurrido en 2022 sin que las autoridades sancionaran al docente. Alumnos de la Facultad de Ingeniería y Ciencias llamaron a un paro hoy.
La oferta de la empresa para ganar la licitación fue "temeraria" -por no decir ficticia- y nunca cumplieron con construir el casino comprometido. Aún así, abandonan la licitación sin pagar la garantía.
En la ocasión, Cristian Mallol Comandari, recibió tan sólo una amonestación y pudo continuar haciendo clases. Dos estudiantes habrían quedado con estrés post traumático.
El ataque incendiario dejó destruidos al menos 45 camiones y 5 maquinarias en la faena de la central hidroeléctrica de capitales chinos Rucalhue.