Ordenan evacuar sectores rurales de Purén por incendio forestal
Mensajes de alerta llegaron a los teléfonos celulares de los habitantes de los sectores de Huitranlebu y escuela El Valle.
La Ministra del Interior y Seguridad Pública, se disculpó en redes sociales tras asegurar que un avión con migrantes venezolanos que fueron expulsados del país, volvió con la totalidad de pasajeros.
La Región08/04/2022Catalina Sánchez HidalgoPolémica causaron los dichos de la Ministra del Interior y Seguridad Pública, Izkia Siches cuando en medio de una sesión en la Comisión de Seguridad Ciudadana de la Cámara de Diputados y en medio de la discusión por la crisis migratoria, aseguró que durante el gobierno anterior un avión con migrantes expulsados retornó a Chile con todos sus pasajeros.
"Si nosotros hiciéramos eso sería portada de La Segunda del mismo día en que ocurrió, así que: mis felicitaciones al Gobierno anterior, porque tuvo la capacidad de tapar esto con tierra no sé cómo", aseguró.
Tras las graves acusaciones en contra de la administración del (ex) Presidente Sebastián Piñera, quien respondió inmediatamente fue el ex-Ministro del Interior, Rodrigo Delgado, descartando los dichos de la jefa de gabinete y solicitó que transparentara los “antecedentes concretos de su denuncia, fecha del vuelo y nómina de pasajeros que habrían vuelto a Chile”.
Reacciones que tampoco se hicieron esperar en el congreso, en donde la acusaron de "mentir" con un hecho muy grave, y emplazándola a informarse antes de emitir dichas palabras. Lo que generó finalmente, que la autoridad de gobierno tuviera que salir a retractarse y ofrecer disculpas a través de su cuenta de Twitter.
“Emití información incorrecta...En espíritu republicano pido mis más sinceras disculpas a Rodrigo Delgado y su equipo”, señaló Siches.
Pero no todo quedó en las excusas emitidas por la ex presidenta del Colegio Médico, sino que tales fueron las reacciones y rechazo a sus dichos, que incluso el diputado de Renovación Nacional, Jorge Durán, señaló que en el caso de que la ministra no logre demostrar con pruebas su denuncia, impulsará una acusación constitucional en su contra.
Esto, mientras que los parlamentarios de La Araucanía también hicieron sentir su molestia, emplazándola en algunos de los casos, a poner su cargo a disposición por el "bien de nuestro país". Tal es el caso del diputado Mauricio Ojeda, quien señaló firmemente que lo que "ocurrió es gravísimo".
"Si el presidente Gabriel Boric hubiese sido diputado, sabemos perfectamente lo que habría solicitado, y con todo mérito ... la renuncia de la Ministra del Interior, Izkia Siches. En menos de un mes ha cometidos dos errores graves", expresó.
En tanto, el diputado de Renovación Nacional, Miguel Mellado, se cuestionó por qué la Ministra no le consultó previamente a Delgado sobre este posible retorno del vuelo con migrantes "antes de emitir las mentiras".
"Si usted no es capaz de representar un Ministerio del Interior de la talla que tiene que tener, renuncie. La verdad es que veo que cada día puede ser peor con usted. Por lo tanto, deje de dar lastima", sostuvo Mellado.
En esta misma línea, un grupo de parlamentarios de derecha, entre ellos quienes firman, Stephan Schubert, en la Oficina de partes de La Moneda, entregaron una carta al presidente por este caso en el que nuevamente se ve involucrada la ministra del Interior.
Hechos y reacciones que incluso generaron un llamado "de emergencia" del presidente Gabriel Boric a la Ministra a la Moneda, a eso de las once de la mañana, para abordar esta acusación que realizó ante la Cámara de Diputados y que se ha convertido en una verdadera polémica.
Encuentro en el que la Ministra habría explicado al mandatario lo sucedido, asumiendo su error, y señalando haber estado mal informada. De acuerdo a la misma versión, Boric hizo un fuerte llamado de atención a su jefa de gabinete y le solicitó mayor rigurosidad en el chequeo de los datos.
Cabe recordar que la Ministra ya ha tenido que salir a excusarse en otras instancias, siendo una de ellas, el uso de la palabra "Wallmapu", para referirse a La Araucanía, pues las autoridades del país vecino (Argentina) protestaron por redes sociales, ya que la palabra incluye varias provincias de éste.
Esto, mientras que también ha sido cuestionada al referirse a la eventual presencia de "presos políticos mapuche" y como no, su fallida visita a la Comunidad de Temucuicui en Ercilla, Región de La Araucanía.
Mensajes de alerta llegaron a los teléfonos celulares de los habitantes de los sectores de Huitranlebu y escuela El Valle.
La familia del recién nacido presentará una querella, luego de que la madre fuese hecha esperar toda una noche antes de que la hicieran tener al bebé por parto normal.
Gracias a la pronta reacción del capitán a cargo, ningún Bombero resultó herido.
Lamentablemente, la noticia recibida en exclusiva por nuestro medio era cierta y la labor informativa nos llevó a ser el primer medio en informar su deceso.
A través de recursos aportados directamente a CORFO y SERCOTEC, el organismo aprobó un presupuesto anual de $2.700 millones de pesos.
La candidata del Partido Social Cristiano oficializó su postulación por La Araucanía, con un compromiso firme por el desarrollo, la seguridad y la justicia social.
A la búsqueda de la joven se han sumado buzos especializados, robots de profundidades y múltiples equipos de rescate, sin que hasta el momento haya habido resultados.
Hace algunos momentos se confirmó el fallecimiento del funcionario de Gendarmería que se accidento en el cerro Mariposa de Temuco.
Luego de cuatro veces en que fue puesta en libertad y vuelta a prisión preventiva, Susan Alarcon decidió no presentarse ante la justicia hasta el juicio oral, pero fue encontrada por investigaciones.
Gracias a la pronta reacción del capitán a cargo, ningún Bombero resultó herido.
La familia del recién nacido presentará una querella, luego de que la madre fuese hecha esperar toda una noche antes de que la hicieran tener al bebé por parto normal.