
Abdala descarta que haya zonas en la región sin control del Estado
El delegado presidencial de La Araucanía desestimó así las acusaciones de la Multigremial, que denunció ayer que existen más de 12 mil hectáreas controladas por grupos violentistas.
La acción legal es por los delitos de maltrato animal y vulneración a la Ley de Caza, la cual apunta al trabajador del Servicio Agrícola y Ganadero de La Araucanía, Claudio Bragado y al particular Stefan Bernegger, quien es de ciudadanía austriaca, pero tiene permiso de residencia en Chile.
La Región04/07/2022Este viernes se confirmó que fue admitida a tramitación por el Juzgado de Garantía de Villarrica la querella por maltrato animal interpuesta por el Servicio contra un funcionario de La Araucanía y un privado en el caso del zorro que sigue siendo investigado.
La querella es contra el funcionario Claudio Bragado, el particular Stefan Bernegger -quien es de ciudadanía austriaca, pero tiene permiso de residencia en Chile- y contra todos aquellos que resulten responsables por los delitos de maltrato animal y vulneración a la Ley de Caza. En forma paralela, el Sumario Administrativo interno finalizó su etapa indagatoria dando inicio así al periodo de formalización de cargos.
Desde el Servicio Agrícola y Ganadero señalaron que a estas acciones adoptadas por el Servicio se suma la denuncia interpuesta con anterioridad ante la Fiscalía Local de Villarrica por el presunto delito de maltrato animal tanto en contra del funcionario involucrado como del tercero que aparece en el video.
"El SAG reafirma su compromiso con la ciudadanía de seguir dando cuenta de los avances de este caso que ha golpeado fuertemente a la institución y a la ciudadanía en general, y que son considerados inaceptables para el correcto actuar funcionario", agregaron.
Asimismo, dijeron esperar que las distintas acciones que se han y estén aún llevando a cabo, determinen las responsabilidades y se establezcan sanciones ejemplares para las personas involucradas. Cabe recordar, que fue a comienzos de junio, cuando AraucaniaDiario dio a conocer un video que muestra cómo dos personas entregaron a un zorro previamente encerrado en una jaula para que fuera devorado por tres perros.
Incluso, al momento de los hechos que conmocionaron a todo el país, la persona vestía una chaqueta de la institución, dejando ver la crueldad de lo ocurrido en un predio de Villarrica, en donde transportaban al zorro en una jaula que finalmente fue abierta y entregado a los canes de raza adiestrados.
Pese a que AraucaníaDiario ha intentado tener una nueva declaración desde Fiscalía sobre los eventuales avances en esta investigación sin duda muy relevante, no ha sido posible, ya que aseguraron estar a la espera de algunos resultados de diligencias.
El delegado presidencial de La Araucanía desestimó así las acusaciones de la Multigremial, que denunció ayer que existen más de 12 mil hectáreas controladas por grupos violentistas.
Chile mantenía una tendencia a la baja en las tasas de incidencia, pero desde la pandemia de COVID-19 se ha observado un repunte tanto a nivel nacional como internacional.
También culparon al gobernador regional René Saffirio. Exigen una operación sostenida para retomar el control de las "zonas fuera del Estado".
En 1990 funcionaban más de 180 incineradoras de basura, hoy sólo quedan 63 operando y se siguen cerrando. Aquí el listado de plantas clausuradas.
El legislador resaltó la importancia de este proceso para la provisión de alimentos en la región y manifestó su compromiso en buscar una solución a esta situación.
La mujer y su pareja difundían fotografías y videos íntimos, incluso manteniendo relaciones sexuales, material distribuido a través de X (Twitter) y de Arsmate. Se les denunció además de estafar adultos mayores.
Las palabras "F. Fisco", "Cohecho", "Delito", "Encubridor" y "Folab", entre otras, son las que se pueden leer en el elemento sacado ayer de la oficina por la PDI.
$4.700.000 ganaría el gerente interino y $3.500.000 un operador político. Sin embargo, un "error" administrativo los dejó sin recursos para las remuneraciones de este año.
Carlos Fierro Huenuman, junto a los hermanos Isaac y Juan Queipul Quidel, Kevin Rubilar Quiñimil y Javier Melillán Cifuentes fueron condenados a distintas penas.