Según el equipo de comunicaciones de la parlamentaria, ella lidera la lista con la mayor cantidad de proyectos de ley de propia autoría presentados.
A 20 días del plebiscito encuestas mantienen al Rechazo como ganador
Aunque el Apruebo subió levemente, en Pulso Ciudadano y Plaza Pública Cadem, el Rechazo mantiene su distanciamiento por sobre la opción que aprueba el proyecto de Constitución por 10 y 8 puntos respectivamente. Los resultados salieron ayer domingo.
Política15/08/2022Equipo AraucaniaDiario20 días faltan para el plebiscito de salida, donde se deberá votar -con voto obligatorio- si se aprueba el texto propuesto para nueva Constitución, o si se rechaza lo que redactó la Convención Constitucional y se mantiene la actual Carta Magna, que fue redactada en dictadura (1980), pero que luego fue modificada innumerables veces, en cada Gobierno que le sucedió.
Y ayer domingo 14 de agosto salió el resultado de dos importantes encuestas, Pulso Ciudadano (Pulso Ciudadano Agosto S2.pdf) y Cadem Plaza Pública (Plaza Publica Agosto S2.pdf) -correspondiente a la segunda semana de agosto-, esta última, que saca "la foto" semana a semana y ayer señaló lo siguiente:
"Ocho puntos separan al Rechazo (46%, -1pto) del Apruebo (38%, +1pto), mientras 16% se mantiene indeciso. De continuar este resultado, 45% aprobaría el nuevo texto y 55% lo rechazaría, donde el escenario más estrecho podría ser 48% versus 52%, considerando margen de error", señala Plaza Pública.
"En tanto, 48% (-2pts) cree que el Rechazo se impondrá el 4 de septiembre, frente a un 43% (+1pto) que estima que triunfará el Apruebo", dice el sondeo.
Cabe señalar que en relación a mediciones anteriores, desde fines de marzo de este año que la opción Rechazo a la nueva Constitución se impone por sobre la otra alternativa, arrojando 8 puntos más a un mes del plebiscito.
Pulso Ciudadano
Y el escenario no es mejor para los que apoyan el Apruebo, en la medición que realiza Pulso Ciudadano, ya que el Rechazo también gana en cada pregunta u opción consultada a los encuestados.
"De acuerdo con tu percepción, ¿qué opción crees tú que ganará en el plebiscito de salida el 4 de septiembre 2022?", dice una de las preguntas y el resultado es por lejos a favor del Rechazo: Apruebo: 34,6 - Rechazo: 41,7 - No sé: 23,7.
Proyección del votante probable
"Cuarto Pronostico electoral – Plebiscito de salida 4 de septiembre 2022 Escenario : Proyección votante probable (64,1%). Si el plebiscito de salida para la nueva constitución fuera este domingo, ¿tu votarás?", dice la pregunta y el resultado vuelve a dar seguridad a la opción Rechazo.
Un 53,5% se inclina por votar Rechazo (con un margen que va desde un 49,8% a un 57,2%) y un 46,5% dice que votará Apruebo (con un margen que va desde un 42,8% a un 50,2%).
Franja Política
A la pregunta: ¿Has visto la franja televisiva de la propaganda electoral para el plebiscito del 4 de septiembre?, la gente respondió en un 60,1% que sí.
Asimismo, para un 37,9% la franja del Rechazo es más creíble, frente a un 33,7% que lo piensa de la trasmisión del Apruebo. De la misma manera, para un 39,4% la franja del Rechazo le ha "convencido más" y para el 31,4% la dl Apruebo.
Democracia Cristiana le pide a Alberto Undurraga ser candidato presidencial
En una actividad del partido en Temuco, el presidente nacional de la DC fue proclamado por los militantes durante su visita a la región.
Evópoli pide la salida de Seremi de Desarrollo Social: “Su presencia se hace insostenible”
Enfático fue el presidente regional del partido, ante la declarada “hostilidad” que habría tenido la autoridad regional, para con un funcionario de la misma cartera.
Concejal de Victoria renuncia a la UDI en plena sesión de concejo municipal
Henry Canales, primera mayoría en la comuna, acusó que la derecha lo ha "golpeado mucho por mezquindad". El edil es cercano al exconstituyente Eduardo Cretton.
Francisco Huenchumilla: "Adiós a la Comisión de Paz y Entendimiento ..."
En breves palabras y luego de la publicación de una columna de opinión por parte de Eduardo Bitrán, el parlamentario de La Araucanía dijo que fue "defenestrado".
Diputado Becker propone apoyo del Ejército en carreteras durante febrero en la región
El parlamentario solicitó la medida durante la votación del Estado de Excepción en el Congreso, a raíz de los fatales accidentes en la región durante enero de este año.
Constructora Pocuro convierte en pesadilla el sueño de la casa propia en Labranza
Las constantes roturas de las cañerías de agua en las viviendas del sector Brisas de Labranza, han dejado hogares inundados y boletas de consumo que superan el millón de pesos.
Llaman voluntarios a sumarse a la búsqueda de Victoria Palma en el lago Villarrica
AraucaniaDiario conversó con el padre de la joven desaparecida en Pucón, mientras navegaba en un kayak con un amigo francés, quien sobrevivió.
Fiscalía descarta participación punible de terceras personas en desaparición de Victoria Palma
Asimismo, confirmó que los kayaks utilizados sin chalecos salvavidas, no fueron arrendados por la empresa dueña de las embarcaciones.
Exgobernador Luciano Rivas sigue liderando encuestas regionales
Según Terrae Consultores lidera la intención de voto para senadores -aunque no podría participar- y en imagen positiva sigue muy de cerca a René Saffirio.
Millonario robo en Casa Holandesa no intimida a emprendedoras
Además, las mujeres esperan que la comunidad les apoye para dar con el paradero del culpable y de las joyas robadas, avaluadas en más de 8 millones de pesos.