
Harold Mayne-Nicholls se reúne con el gobernador y alcaldes de la región
El ex presidente de la ANFP y hoy precandidato presidencial tuvo una reunión con René Saffirio y los alcaldes de Temuco, Padre Las Casas y Gorbea.
El organismo fiscalizador indicó que este acuerdo permitirá a la comunidad reportar, directamente en dependencias municipales, reclamos o consultas en el uso de la electricidad y/o combustibles, los que son enviados de forma automática a la SEC.
La Región12/09/2022Personal de la Dirección Regional Araucanía de la Superintendencia de Electricidad y Combustibles de Chile, se trasladó a la comuna de Pucón donde efectuó capacitaciones a personal de la municipalidad para poder recibir, de forma directa, los reclamos y consultas de la comunidad vinculadas a la utilización de los energéticos, las que luego son derivadas de forma automática a la SEC para su análisis y resolución.
Esta actividad, según detallaron desde el organismo fiscalizador, forma parte de la implementación del convenio de cooperación suscrito entre el municipio y la Superintendencia entregando a los vecinos otra vía de contacto para canalizar sus inquietudes relacionadas con la electricidad y/o los combustibles.
Daniel Pincheira, director regional de SEC Araucanía, indicó que así como las y los usuarios de la región tienen derecho a energéticos seguros y de calidad, también deben poder denunciar si éstos no cumplen con los estándares que establece la normativa.
"A través de estos convenios hemos buscado poner a su alcance otro canal de comunicación con la SEC y estar a su disposición, no importando factores geográficos o la distancia con los centros urbanos”, añadió.
Hasta el momento, las 15 comunas de La Araucanía que han firmado este acuerdo son Teodoro Schmidt, Lumaco, Nueva Imperial, Freire, Curarrehue, Ercilla, Pucón, Perquenco, Gorbea, Cunco, Loncoche, Temuco, Melipeuco, Galvarino y Vilcún.
Desde la Dirección Regional de la Superintendencia de Electricidad y Combustibles de Chile, además, reiteraron la invitación para que más municipios se sumen a estos acuerdos de cooperación para así facilitar, a la comunidad, el poder recibir y canalizar de forma oportuna sus reclamos, consultas o denuncias.
Por último, la invitación es a seguir la cuenta oficial de la SEC en Instagram (@sec_chile), donde la ciudadanía podrá acceder a información útil y consejos de seguridad para el uso de los energéticos, la que se suma a nuestros perfiles disponibles en Twitter (@SEC_cl) y Facebook, como Superintendencia SEC.
El ex presidente de la ANFP y hoy precandidato presidencial tuvo una reunión con René Saffirio y los alcaldes de Temuco, Padre Las Casas y Gorbea.
Recién el último trimestre de este año se podrán presentar proyectos para ser financiados en 2026. La decisión se cierra la puerta a programas de fomento o de ayuda directa a la ciudadanía.
La medida busca hacer que el edil vuelva al arresto domiciliario total, medida que fue levantada ayer con la anuencia de la fiscalía regional.
Tras su visita por la zona cordillerana, el parlamentario solicitó al Gobierno el arreglo de los caminos y este viernes se concretaron los primeros trabajos.
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
De acuerdo a un video viralizado en redes sociales, las aguas servidas estarían saliendo a metros de un restaurant y en plena zona de juegos infantiles.
Ya se encuentran publicados los listados para los jóvenes “voluntarios”, como también para los “no voluntarios” nacidos en el año 2005 y 2006.
Por "The Black Hand", periodista de La Araucanía.
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
El accidente de tránsito se produjo en la Ruta 5 Sur a la altura de Lautaro, donde el bus impactó por detrás con un camión que transportaba cereales.
Alejandra Parra, Master en Planificación de la Universidad de Otago (Nueva Zelanda), Bióloga en Gestión de Recursos Naturales, asesora en plásticos y basura cero para la Alianza Global por Alternativas a la Incineración GAIA, coordinadora nacional de la Alianza Basura Cero Chile, co-fundadora de la Red de Acción por los Derechos Ambientales RADA.