Bomberos son atacados a disparos por ayudar en incendio forestal de Galvarino
Gracias a la pronta reacción del capitán a cargo, ningún Bombero resultó herido.
Pese a que la ex Ministra Siches también había comprometido una visita a la zona, la nueva autoridad de Gobierno confirmó que esta vez, será distinto y que deben "hablar con los que tienen la llave de este problema".
La Región14/09/2022Catalina Sánchez HidalgoDesde que asumió la nueva Ministra del Interior y Seguridad Pública, Carolina Tohá, los cuestionamientos comenzaron a surgir, respecto a si podría lograr lo que con Izkia Siches se observó, le costó. Llevar adelante este proceso de diálogo para solucionar el denominado conflicto en la macrozona sur.
Lo anterior, ya que cuando estaba la ex ministra en el cargo, en su primera visita a la zona, buscaba ingresar a la comunidad de Temucuicui en Ercilla, Provincia de Malleco, siendo atacada a balazos la comitiva en donde se trasladaba. Presuntamente se reuniría con el padre del comunero, Camilo Catrillanca.
Sin embargo, lo que más le fue cuestionado en ese momento, pese a haberla acusado de haber tenido exceso de confianza, fue la forma en cómo se refirió a los hechos, asegurando que "nunca vio su vida en peligro". Mientras que el edil de Ercilla en ese momento comentó que fue "un accidente".
Además, de haber sido recibida a balazos en la zona, más tarde se quemó un vehículo y al costado dejaron un lienzo haciendo alusión, a que mientras los que llaman "Presos políticos Mapuche" no estén en libertad, "no habrá diálogo.
Pero todo eso quedó atrás, ya que luego del plebiscito de salida 2022, el Presidente Gabriel Boric comenzó a hacer modificaciones en el Gabinete y así también se adelantaron cambios en gobiernos regionales. Dentro de éstos estuvo como prioridad, el de Interior, donde salió Izkia Siches e ingreso Carolina Tohá.
Frente a esas modificaciones, surgieron rápidos cuestionamientos respecto a si dentro de sus prioridades, estará visitar La Araucanía con el fin de lograr dar término a este llamado conflicto que sigue generando hechos de violencia en la macrozona sur. Eso, pues hasta el momento no ha llegado a la región.
Es por ello, que la nueva autoridad de gobierno, frente a las preguntas, señaló que todos visitarán La Araucanía y que a comparación de la visita de Siches, "será distinto", pues dijo que deben hablar con los que tienen la llave de este problema, indicando a "las empresas propietarias de terrenos donde dice, se puede encontrar solución a la demanda de tierra”.
“...¿Qué voy a hacer distinto? Que me toca una nueva etapa en este trabajo, porque ella partió con este viaje fallido a Temucuicui (…) pero en el camino hay una mesa de trabajo donde están sentados todos los parlamentarios de la zona...", indicó.
Además, comentó que para solucionar este conflicto, se debe trabajar con las forestales, en conjunto, para que "ellas puedan seguir desarrollando su actividad tranquilos" y de esa forma, tener respuesta a la demanda de tierras de manera seria y no tan errática y lenta como dijo, ha sido en los últimos años.
Finalmente, agregó que “no se puede dialogar con quien no quiere dialogar” y que el Gobierno no estará de “rodillas” ante los delitos cometidos. Y sostuvo que el conflicto en la Macrozona Sur está marcado por el crimen organizado que mezcla la “demanda legítima” del pueblo mapuche con delitos como el tráfico de armas, el narcotráfico y el robo de madera".
Gracias a la pronta reacción del capitán a cargo, ningún Bombero resultó herido.
Lamentablemente, la noticia recibida en exclusiva por nuestro medio era cierta y la labor informativa nos llevó a ser el primer medio en informar su deceso.
A través de recursos aportados directamente a CORFO y SERCOTEC, el organismo aprobó un presupuesto anual de $2.700 millones de pesos.
La candidata del Partido Social Cristiano oficializó su postulación por La Araucanía, con un compromiso firme por el desarrollo, la seguridad y la justicia social.
El encuentro campesino, se realiza en la localidad de Reigolil en el sector Chocol, donde se podrá disfrutar de la segunda versión de la empanada más grande de digüeñes y por primera vez una Trilla a Yeguas sueltas, que se extenderá por todas las jornadas de la fiesta.
Luego de cuatro veces en que fue puesta en libertad y vuelta a prisión preventiva, Susan Alarcon decidió no presentarse ante la justicia hasta el juicio oral, pero fue encontrada por investigaciones.
Las constantes roturas de las cañerías de agua en las viviendas del sector Brisas de Labranza, han dejado hogares inundados y boletas de consumo que superan el millón de pesos.
La también ex directora regional del Prodemu en el Gobierno del exPresidente Sebastián Piñera, fue una activa defensora del trabajo con las comunidades mapuche de la zona de Ercilla.
A la búsqueda de la joven se han sumado buzos especializados, robots de profundidades y múltiples equipos de rescate, sin que hasta el momento haya habido resultados.
Hace algunos momentos se confirmó el fallecimiento del funcionario de Gendarmería que se accidento en el cerro Mariposa de Temuco.
Luego de cuatro veces en que fue puesta en libertad y vuelta a prisión preventiva, Susan Alarcon decidió no presentarse ante la justicia hasta el juicio oral, pero fue encontrada por investigaciones.