
SernamEG apelará por cambio de medida cautelar de alcalde de Victoria
La medida busca hacer que el edil vuelva al arresto domiciliario total, medida que fue levantada ayer con la anuencia de la fiscalía regional.
Además, exigen defender la libertad de los padres para elegir dónde estudian sus hijos (educación particular subvencionada) y que el poder legislativo tenga dos cámaras simétricas, es decir, que una controle a la otra.
La Región18/09/2022Luego de la "arrancada de tarros" del presidente de la Cámara de Diputados y los dimes y diretes sobre lo que podría ser un nuevo proceso constituyente, la oposición estableció nuevos márgenes para continuar con las negociaciones, como son mantener el carácter democrático de la República de Chile, evitar conceptos como la plurinacionalidad, garantizar la libre elección en materia educacional (colegios particulares subvencionados), así como asegurar un nuevo sistema legislativo bicameral simétrico, entre otras exigencias.
Así, el diputado UDI Jorge Alessandri afirmó que la derecha no va a cooperar ni apoyar la redacción de una nueva Constitución si es que no existen márgenes. “Si no hay bordes, Chile Vamos no va a abrir la puerta a un nuevo proceso constituyente”, sentenció Alessandri.
"Nosotros en esta nueva tenemos que fijar bordes, límites en la reforma constitucionalidad que le den certidumbre al país, que le den tranquilidad ... Si usted pone a un convencional ahí, escriba lo que quiera, vamos de nuevo a tener una convención maximalista que no va a representar a Chile y que va a fracasar de nuevo”, dijo días atrás además el diputado UDI.
"Estos son bordes necesarios para avanzar y tener una buena y nueva Constitución. Y en ese sentido, ocho millones de chilenos dijeron que no a un texto con características sobreideologizada, partisana y que no representaba el amplio sentir del país. Por eso estos bordes que se plantean son necesarios para avanzar en una buena y nueva Constitución", dijo por su parte el diputado jefe de la bancada de la Democracia Cristiana, Eric Aedo, quien agregó además que la paridad debería estar dentro de las garantías para un nuevo proceso constituyente.
Quien no se pierde en todo caso, es la diputada mapuche de Revolución Democrática por La Araucanía, Ericka Ñanco, para quien lo importante es el reconocimiento constitucional, más allá de cómo se denomine.
"El reconocimiento de las primeras naciones va más allá de solo un concepto ... A nosotros lo que nos interesa más allá del concepto cómo se le va a llamar, es ese reconocimiento del Estado hacia las distintas naciones que acá existimos", manifestó Ñanco.
"También lo podemos reconocer, quizás con otros conceptos, no sé, multiculturalidad. Hay que encontrar cuál va a ser el mecanismo necesario, pero es el reconocimiento en sí el que debe estar tácito en esta nueva Constitución", agregó la diputada de Gobierno.
La medida busca hacer que el edil vuelva al arresto domiciliario total, medida que fue levantada ayer con la anuencia de la fiscalía regional.
Tras su visita por la zona cordillerana, el parlamentario solicitó al Gobierno el arreglo de los caminos y este viernes se concretaron los primeros trabajos.
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
De acuerdo a un video viralizado en redes sociales, las aguas servidas estarían saliendo a metros de un restaurant y en plena zona de juegos infantiles.
Acusan que para cualquier quema se requiere enviar fotografías georreferenciadas y que se autorice un plan de quema, lo que muchos no pueden hacer.
El accidente de tránsito se produjo en la Ruta 5 Sur a la altura de Lautaro, donde el bus impactó por detrás con un camión que transportaba cereales.
Ya se encuentran publicados los listados para los jóvenes “voluntarios”, como también para los “no voluntarios” nacidos en el año 2005 y 2006.
El alcalde más longevo de Chile la traerá para animar el festival del Trigo y para bajar los costos, planteó en el concejo municipal que él la alojaría.
Por "The Black Hand", periodista de La Araucanía.
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
El accidente de tránsito se produjo en la Ruta 5 Sur a la altura de Lautaro, donde el bus impactó por detrás con un camión que transportaba cereales.