
Acaparamiento extranjero del mar en Magallanes: El costo oculto del salmón en la Patagonia Austral
La industria salmonera en Magallanes acumula un extenso registro de episodios de contaminación, daños ecológicos y controversias legales.
En altas concentraciones puede ser uno de los principales factores de riesgo cardiovascular, es por eso que conocer qué es el colesterol y saber prevenirlo es la clave para una población saludable.
Chile y el Mundo10/10/2022Normalmente se ha leído o escuchado la frase “el colesterol es el principal enemigo de tu corazón”. Sin embargo, éste es fundamental para que el cuerpo produzca células sanas, por lo que es importante conocer qué es el colesterol y derribar así los mitos que existen alrededor de él.
El colesterol es una sustancia cerosa que se encuentra en todas las células del cuerpo, es requerido para producir algunas hormonas, vitaminas y sustancias que aportar a digerir los alimentos como los ácidos biliares. El encargado de producirla es el hígado, aunque también se puede obtener a través de alimentos de origen animal. No obstante, cuando aumenta la cantidad de éste, las células no son capaces de absorber su totalidad, es aquí cuando comienzan los problemas.
Magdalena Galarce, médica de Servicios Clínicos y Farmacéuticos de Farmacias Ahumada comenta que una de las dislipidemias (que se manifiestan con alta concentración de lípidos en la sangre) está relacionada al colesterol, es la hipercolesterolemia. Ésta puede producir la obstrucción de arterias y eventos cardiovasculares como infartos, por lo que su detección y control son fundamentales, junto con conocer sus causas. El valor ideal de colesterol total debe ser inferior a 200 mg/dL.
De acuerdo a la última Encuesta Nacional de Salud, en Chile existe una alta prevalencia de hipercolesterolemia en la población adulta, aunque únicamente el 30% de las personas conocen su condición.
La especialista añade que estas cifras podrían ir en aumento por la mayor incidencia de personas con sobrepeso y obesidad, factores que aportan a la probabilidad de desarrollar problemas con el colesterol. Chile figura como el país con mayor obesidad dentro de la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económico (OCDE) con un 74%.
Frente a esto, la especialista recalca que conocer efectivamente las causas y las formas de prevención son necesarias, derribando así, los mitos que se han construido en torno al tema. En el marco del mes de conmemoración del Día Mundial contra el Colesterol, estos son algunos mitos más comunes:
Al igual que la hipertensión, el colesterol puede ser una afección silenciosa que sólo presenta síntomas en etapas tardías de la enfermedad arterial, por lo que sólo puede determinarse mediante un análisis de sangre. La especialista enfatiza en que hoy existe un mayor acceso a este tipo de pruebas, no solamente en hospitales o centro similares, sino también en farmacias.
Lo más importante, según Galarce, es que un médico diagnostique y entregue el tratamiento necesario, junto con los controles habituales que debe tener cada paciente, sobre todo si existen antecedentes familiares de riesgo vascular.
La industria salmonera en Magallanes acumula un extenso registro de episodios de contaminación, daños ecológicos y controversias legales.
Aunque suelen o pueden confundirse, uno es arquitecto del caos digital y el otro intenta detener el cibercrimen. Aquí te contamos cuáles son los matices que los diferencian.
El uso creciente de la tecnología en la vida diaria de las personas adultas mayores, las expone a riesgos online directos. Aquí consejos para protegerse de estos fraudes.
El país registra su menor tasa de nacimientos, afectando el crecimiento y la economía. Experto de la Universidad Católica de la Santísima Concepción analiza sus efectos.
Proyecto liderado por académico de la Universidad de Talca apunta a generar insumo científico que permita contribuir a la formulación de estrategias de intervención y el diseño de políticas públicas.
La modalidad de venta más usada se basaba en la promesa de venta de parcelas agrícolas que aún no estaban subdivididas y no tenían rol propio.
La mujer y su pareja difundían fotografías y videos íntimos, incluso manteniendo relaciones sexuales, material distribuido a través de X (Twitter) y de Arsmate. Se les denunció además de estafar adultos mayores.
La situación golpeará fuertemente al Municipio, pero un decreto firmado por el Presidente Boric les permitirá cerrar anticipadamente, sin pagar la "multa" de $14.131 millones que corresponde.
En otra de las aristas del caso "Convenios", se investiga la asignación fraudulenta de recursos a particulares relacionados a autoridades o políticos.
Las palabras "F. Fisco", "Cohecho", "Delito", "Encubridor" y "Folab", entre otras, son las que se pueden leer en el elemento sacado ayer de la oficina por la PDI.
$4.700.000 ganaría el gerente interino y $3.500.000 un operador político. Sin embargo, un "error" administrativo los dejó sin recursos para las remuneraciones de este año.