
Profesor de la UFRO acusado de "estrangular" alumno ya lo había hecho en 2022
En la ocasión, Cristian Mallol Comandari, recibió tan sólo una amonestación y pudo continuar haciendo clases. Dos estudiantes habrían quedado con estrés post traumático.
Se habría impedido el ingreso a la Octava Comisaría del INDH y del defensor público, quienes habrían podido ver a los detenidos recién a las 21 horas. Acusan además, que se les realizaron distintos procedimientos en contra de su voluntad.
La Región25/11/2022A través de un comunicado difundido por el medio Werkén Noticias -cuyo editor acusó haber sido investigado y hostigado por la PDI- la Coordinadora Arauco Malleco (CAM), denunció que en la detención de los cinco militantes de la organización hubo violaciones a los Derechos Humanos de los detenidos, entre ellos Pelantaru Llaitul, hijo del vocero de la CAM Héctor Llaitul.
"Como resultado del allanamiento de comunidades mapuches que llevan adelante el proceso de control territorial, se realizaron distintas detenciones a comuneros mapuches de la CAM, los cuales se encontraban apoyando los distintos procesos de resistencia y autodefensa", señalan desde la organización.
"La detención de los weychafe fue realizada por estas fuerzas conjuntas, particularmente, por militares quienes ejercieron apremios ilegítimos, especialmente, en contra de uno de los detenidos, quien fue reducido en el piso, golpeado y amenazando de muerte con apoyo y golpes de fusil en la espalda, simulando un fusilamiento", agregaron.
Además, desde la Coordinadora Arauco Malleco denunciaron:
- "Que nuestros pu weichafe fueron detenidos durante la mañana ingresando recién a la octava comisaría de Temuco después de las 15hrs de la tarde",
– "Se negó en todo momento la identidad de los detenidos a las familias y comunidades que se encontraban a las afueras de la comisaría, quienes debieron trepar por el muro para identificarlos",
- "No se realizó constataciones de lesiones inmediatamente, hasta cerca de las 20hrs",
– "Se impidió el ingreso del funcionario del INDH y defensor público, quienes pudieron ingresar recién a las 21hrs. aproximadamente",
– "Durante dicho período se les realizaron distintos procedimientos sin consentimiento ni presencia del abogado defensor tales como:
-incautacionde zapatos y vestuarios, quedando desnudos y mojados durante varias horas
-Muestras de initrito, hidrocarburos y pólvora
-Muestras de ADN por la fuerza"
Respecto a lo anterior, ni el Instituto Nacional de Derechos Humanos (INDH), ni la Defensoría Penal Mapuche ha confirmado que sólo tuvieron acceso a los detenidos pasadas las 21 horas del día en que fueron apresados y hasta el cierre de esta edición, aún no había información oficial al respecto.
En la ocasión, Cristian Mallol Comandari, recibió tan sólo una amonestación y pudo continuar haciendo clases. Dos estudiantes habrían quedado con estrés post traumático.
La secretaria del Partido Republicano "tuvo acceso" a uno de los últimos documentos y lo tachó de "octubrista", desautorizando así a la senadora de su partido Carmen Gloria Aravena.
La Encuesta de Juventud y Bienestar 2024 revela que los jóvenes se sienten felices, pero aún existen desafíos importantes en salud emocional y vínculos familiares.
Entrada en vigencia del Plan de Descontaminación Ambiental para ambas comunas desde el 1 de abril prohibió realizar quemas agrícolas controladas.
Rodrigo Román dijo que le ofrecieron "millones" para que no compareciera en las audiencias del juicio por el montaje contra comuneros mapuche.
Daniel Vargas Orellana era también director (s) del Servicio de Salud Araucanía Norte y se le cuestionó por nombrar en un cargo un funcionario que tenía un título falso.
Vecinos del sector denunciaron que en la intersección de las calles Reyes Católicos con Luis Picasso, llegando al Rodoviario en Temuco, descargan las aguas servidas que traen.
La situación ya habría ocurrido en 2022 sin que las autoridades sancionaran al docente. Alumnos de la Facultad de Ingeniería y Ciencias llamaron a un paro hoy.
El docente de la carrera de Ingeniería Civil Matemática le aplicó una llave de judo en el cuello. En 2022 hizo lo mismo, exigiéndole una disculpa a otro estudiante para liberarlo, a pesar de sus quejas de dolor.
Rodrigo Román dijo que le ofrecieron "millones" para que no compareciera en las audiencias del juicio por el montaje contra comuneros mapuche.
La secretaria del Partido Republicano "tuvo acceso" a uno de los últimos documentos y lo tachó de "octubrista", desautorizando así a la senadora de su partido Carmen Gloria Aravena.