
Mañana deben renunciar las autoridades de Gobierno que vayan a ser candidatos
La seremi del Trabajo y Previsión Social Claudia Tapia (PS), ya entregó su carta de renuncia e irá como candidata a diputada por el distrito 23.
La parlamentaria de Gobierno por Cautín manifestó que aunque no era lo que querían y pese a las trabas que puso la derecha, se logró llegar a un acuerdo.
Política14/12/2022Un acuerdo donde todos cedan y se llegue a un consenso que deje tranquilos a todos los firmantes fue lo que solicitó el Presidente de la República Gabriel Boric y así finalmente fue. Tanto la UDI, RN y Evópoli, como la DC, el PPD, los socialistas, radicales e incluso los comunistas, así como también los dirigentes del Frente Amplio y los Amarillos por Chile, terminaron firmando el documento que permitirá realizar un nuevo proceso constituyente.
"Pese a todas las trabas que puso la derecha, se ha logrado llegar a un acuerdo constituyente, casi a fin de año, un acuerdo que quizás no era el que a nosotros en un principio nos gustaba, o hubiésemos querido impulsar ...", dijo al respecto la diputada de Gobierno en La Araucanía Ericka Ñanco.
"Sin embargo, valoramos que se haya podido llegar a este acuerdo ...", agregó la parlamentaria, asegurando que son muchos los cambios que se necesita realizar y que este nuevo proceso permitirá cambiar temas tan sensibles como poner fin al Estado subsidiario.
"Necesitamos que se pueda emparejar la cancha de las desigualdades, emparejarla en temas de derechos sociales que sean garantizados en esta nueva Constitución", manifestó Ñanco.
"Necesitamos ponerle fin al Estado subsidiario ... también necesitamos que exista la representación tanto de las mujeres, como de las primeras naciones ...", puntualizó la parlamentaria.
"Es por eso que pese a todo valoramos este nuevo acuerdo constituyente ...", finalizó Ericka Ñanco.
La seremi del Trabajo y Previsión Social Claudia Tapia (PS), ya entregó su carta de renuncia e irá como candidata a diputada por el distrito 23.
Parlamentaria valoró los resultados del último informe sobre violencia en la Macrozona Sur, destacando el rol del estado de excepción en la disminución de los hechos violentos.
Las concejalas de Temuco pidieron al partido nominar a la brevedad los candidatos al Senado y a Mellado, postularse como candidato.
Alcaldes, Cores y miembros de Renovación Nacional pidieron al parlamentario reconsiderar su decisión y competir para senador de La Araucanía.
El parlamentario de la Democracia Cristiana dijo que no es anticomunista y que por primera vez se verán enfrentados al dilema de apoyar una candidata del PC.
Una encuesta interna de Renovación Nacional da por ganador a Miguel Mellado y luego a Miguel Becker, pero la dirigencia insiste por llevar a Jorge Rathgeb.
La sede de Inacap Temuco fue el escenario de la segunda fecha regional del torneo más importante de robótica escolar de Latinoamérica.
Días antes de que explotara una casa y falleciera una persona en el Fundo El Carmen, vecinos de las Lomas de Mirasur venían reclamando fuertes olores a gas en sus hogares.
A raíz de la explosión ocurrida en el sector donde el suministro de gas soterrado está a cargo de Lipigas, la empresa envió un comunicado.
El varias veces campeón nacional de boxeo fue asesinado el sábado tras recibir varias estocadas en el pecho afuera de su domicilio. Mañana serán sus funerales.
Las empresas Montego SPA, representada por Gonzalo Carrasco Alvarado y Voltium Araucanía SPA, de Pedro Montecinos Veliz, habrían presentado facturas falsas o no realizado los servicios cobrados.