
Denuncian acoso a defensora del Medio Ambiente por rechazar WTE Araucanía
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
Los granos, que están en posesión de la dueña del predio -y según argumentó- de la siembra, también son reclamados como suyos por el dueño de uno de los camiones que fue incautado junto con la cosecha. La Corte de Apelaciones de Temuco deberá decidir si sigue en posesión de la dueña del predio o si se procede de otra manera.
La Región14/04/2023Ya han pasado varias semanas e incluso meses desde que se lograron incautar, por parte de Carabineros de Chile, los granos de avena y trigo que estaban siendo cosechados en un predio de propiedad de una agricultora de Pailahueque, comuna de Ercilla. El campo, cuya reivindicación reclaman desde Temucuicui -junto a 12 mil hectáreas de la zona- tenía denuncias previas de usurpación e incluso una medida de protección nocturna.
Y de esa manera fue que la propietaria, cuya casa queda en uno de los extremos del predio, se percató que habían ingresado máquinas cosechadoras y camiones para llevarse el grano que estaba sembrado, ya que fue el carabinero que salvia de su turno de vigilancia nocturna, el que se percató d los movimiento de cosecha, según relató la presunta víctima.
Sin embargo y luego de la incautación, un primer día de un camión y parte de la cosecha, pero al domingo siguiente ya de las cosechadoras y de más camiones -junto a la detención de sus conductores y operadores- reaccionó la comunidad Autónoma de Temucuicui, quienes a través de su lonco Víctor Queipul, salieron a decir que la cosecha era de ellos. Sembrada en un campo ajeno, pero según ellos, realizada por la comunidad.
No obstante lo anterior, a la reclamación hecha por la gente de Temucuicui, se suma ahora que el dueño de uno de los camiones también reclama como suya la cosecha, quien será otra de las partes que alegará hoy día y quienes dicho sea de paso, han suspendido en varias ocasiones la vista de la causa, a diferencia de la defensa de la agricultora, quien ha comparecido en cada oportunidad qu ella causa ha estado para la vista.
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
De acuerdo a un video viralizado en redes sociales, las aguas servidas estarían saliendo a metros de un restaurant y en plena zona de juegos infantiles.
Acusan que para cualquier quema se requiere enviar fotografías georreferenciadas y que se autorice un plan de quema, lo que muchos no pueden hacer.
El accidente de tránsito se produjo en la Ruta 5 Sur a la altura de Lautaro, donde el bus impactó por detrás con un camión que transportaba cereales.
Iniciativa se ejecuta mediante la instalación de trampas en el recinto municipal, zona ecológica de amplia diversidad natural y afluencia de visitantes.
En diciembre pasado, otros cinco miembros de la CAM fueron formalizados en esta misma causa y permanecen privados de libertad.
Ya se encuentran publicados los listados para los jóvenes “voluntarios”, como también para los “no voluntarios” nacidos en el año 2005 y 2006.
El alcalde más longevo de Chile la traerá para animar el festival del Trigo y para bajar los costos, planteó en el concejo municipal que él la alojaría.
Por "The Black Hand", periodista de La Araucanía.
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
El accidente de tránsito se produjo en la Ruta 5 Sur a la altura de Lautaro, donde el bus impactó por detrás con un camión que transportaba cereales.