
Continúa el cierre de plantas para quemar basura WTE en Estados Unidos
En 1990 funcionaban más de 180 incineradoras de basura, hoy sólo quedan 63 operando y se siguen cerrando. Aquí el listado de plantas clausuradas.
De acuerdo a la Dirección de Presupuestos de la Nación, la Universidad de La Frontera ejecuta actualmente 8 proyectos para los cuales ha recibido recursos del GORE Araucanía. Adicionalmente, el ente estatal recibe recursos a través de su fundación Fudea UFRO.
La Región27/08/2023Para la ejecución de su presupuesto el Gobierno Regional de La Araucanía, no sólo ha recurrido a la colaboración de instituciones privadas -varias de las cuales hoy son investigadas- sino también de organismos públicos, como por ejemplo la Universidad de La Frontera (UFRO).
De acuerdo al informe trimestral de la Dirección de Presupuestos de la Nación (Dipres), a junio de 2023, la universidad estatal ha recibido en total más de 6.032 millones de pesos, los que se invierten o ejecutan hoy en 8 iniciativas en la región.
El mayor de ellos, el programa denominado "Apoyo para la formalización de unidades productivas", código BIP 40045850-0, POR $1.990 millones. Le sigue el proyecto "Economía circular 4.0 para el desarrollo de innovación empresarial en PYMES", código BIP 40041441-0, donde la inversión es de $1.698 millones.
La tercera transferencia más alta es para el programa "Innovación de procesos de negocio para las cooperativas de la región", código BIP 40037705-0, donde la Universidad de la Frontera ha recibido más de 1.163 millones de pesos.
Les siguen programas de montos que fluctúan entre los $128 millones y los 480 millones de pesos, donde las temáticas van desde la innovación vitivinícola regional y el fortalecimiento de la productividad de los viñateros de La Araucanía, hasta el apoyo a las competencias tecnológicas para las industrias creativas.
Sin embargo, no solo la Universidad como tal ha recibido recursos por parte de gobiernos regionales, sino también a través de la Fundación de Desarrollo Educacional y Tecnológico La Araucanía, FUDEA UFRO, la que según su página web "es el soporte privado, para hacer de la Universidad de La Frontera, una más y mejor Universidad Pública, Regional y Laica".
Así, la UFRO ha recibido sólo en 2023, a través de su fundación, $ 3.842.973.327, según el Registro Central de Colaboradores del Estado, que realiza el seguimiento de las transferencias que se realizan desde organismos públicos. Este año, destacan los recursos transferidos por Sercotec, de 2.118 millones de pesos, pero también de otros gobiernos regionales, como los de Los Ríos, Aysén y del Gobierno Regional de Los Lagos.
En 2022 la fundación de la UFRO recibió más de $10.282 millones, donde destaca nuevamente Sercotec, que les transfirió más de 5.659 millones de pesos y el Gobierno Regional de Aysén con $1.300 millones.
Finalmente, el GORE Araucanía transfirió en 2022 a Fudea UFRO $400 millones y este año no registra transferencias.
Los antecedentes y registros tenidos a la vista para la realización de esta nota y su investigación se encuentran disponibles a pedido al correo electrónico prensa@araucaniadiario.cl.
En 1990 funcionaban más de 180 incineradoras de basura, hoy sólo quedan 63 operando y se siguen cerrando. Aquí el listado de plantas clausuradas.
El legislador resaltó la importancia de este proceso para la provisión de alimentos en la región y manifestó su compromiso en buscar una solución a esta situación.
Este 1 de abril la fundación de Alberto Hurtado inicia una activa campaña para sumar socios que contribuyan a fortalecer y aumentar los servicios de atención domiciliaria de personas mayores.
"Cuando se hace la paz, se hace la paz con los que están en guerra, ese es un principio elemental ... si uno conversa con los amigos, bueno, no conversa con nadie”, dijo.
La máxima autoridad regional es la primera en el país en declarar que este sistema de tratamiento de residuos sólidos es lo que se quiere hacer para la región.
$4.700.000 ganaría el gerente interino y $3.500.000 un operador político. Sin embargo, un "error" administrativo los dejó sin recursos para las remuneraciones de este año.
La mujer y su pareja difundían fotografías y videos íntimos, incluso manteniendo relaciones sexuales, material distribuido a través de X (Twitter) y de Arsmate. Se les denunció además de estafar adultos mayores.
La situación golpeará fuertemente al Municipio, pero un decreto firmado por el Presidente Boric les permitirá cerrar anticipadamente, sin pagar la "multa" de $14.131 millones que corresponde.
En otra de las aristas del caso "Convenios", se investiga la asignación fraudulenta de recursos a particulares relacionados a autoridades o políticos.
Las palabras "F. Fisco", "Cohecho", "Delito", "Encubridor" y "Folab", entre otras, son las que se pueden leer en el elemento sacado ayer de la oficina por la PDI.
$4.700.000 ganaría el gerente interino y $3.500.000 un operador político. Sin embargo, un "error" administrativo los dejó sin recursos para las remuneraciones de este año.