
En una reunión realizada la semana pasada con el exintendente Luis Mayol, manifestó que sería candidato a diputado por Malleco, por Renovación Nacional, pese a sonar ya como acompañante a senador de Henry Leal.
La única parlamentaria oficialista agradeció la labor de María Isabel Mariñanco, quien se va por motivos políticos, en especial su trabajo por la educación rural.
Política21/09/2023La diputada Ericka Ñanco, de Revolución Democrática, no discutió la remoción de la secretaria regional ministerial de Educación María Isabel Mariñanco Nahuelcura, quien era cercana a sus filas, agradeciendo su trabajo, pero puntualizando que esperaba que no hubieran cuoteos políticos en la nominación de quien la reemplace. "Como única diputada oficialista de la Araucanía, agradezco, valoro y destaco la gestión de la Seremi María Isabel Mariñanco, pues su compromiso con la educación, en especial la educación rural es innegable", dijo la parlamentaria.
"Si el Ministro Cataldo hoy toma la decisión de que ella no sigue en el cargo, se respeta, pues el Gobierno sabe cuándo y quiénes deben asumir las distintas carteras de la región", agregó la diputada.
"... sin embargo, espero que sean las capacidades técnicas y políticas las que primen a la hora de escoger a quien asuma este nuevo desafío y no los cuoteos de partidos", puntualizó Ericka Ñanco.
"Desde el Frente Amplio, nuestro compromiso con la educación es un pilar fundamental, pues es lo que nos llevó a levantarnos como fuerza política nacional, es por esto que pondremos a disposición todas las cartas que tengamos de nuestros militantes para que sean considerados a la hora de escoger un reemplazo", finalizó la diputada oficialista.
En una reunión realizada la semana pasada con el exintendente Luis Mayol, manifestó que sería candidato a diputado por Malleco, por Renovación Nacional, pese a sonar ya como acompañante a senador de Henry Leal.
El candidato presidencial de derecha del Partido Nacional Libertario criticó el apoyo a pequeños agricultores a través del Indap, INIA o CNR.
La parlamentaria de La Araucanía descarto además de que se trate de un caso de antisemitismo y respaldó la decisión del Gobierno de removerlo del cargo.
El exparlamentario era la "carta segura" que permitiría a Amarillos por Chile llegar a la Cámara Alta, peso que recaerá ahora sobre el diputado Andrés Jouannet.
Si las elecciones fueran este domingo, pasarían a segunda vuelta Evelyn Matthei y Carolina Tohá.
El parlamentario se reunió en Santiago con Dorothy Pérez, con quien abordó temas relacionadas a las instituciones públicas de La Araucanía.
René Saffirio destacó la gestión de la Alcaldesa Jacqueline Romero y el Concejo Municipal en el rescate de este importante lugar de esparcimiento de la comuna de Pitrufquén.
El Director Nacional Sebastián Urra Palma, rechazó las agresiones y amenazas sufridas por funcionarios de la Institución en La Araucanía y expresó su manifiesto apoyo al actuar del personal penitenciario.
La mujer y su pareja difundían fotografías y videos íntimos, incluso manteniendo relaciones sexuales, material distribuido a través de X (Twitter) y de Arsmate. Se les denunció además de estafar adultos mayores.
El parlamentario solicitó considerar de manera prioritaria la inclusión de la capital regional, asegurando que ninguna vida se pierda por el frío y la indiferencia.
La Fiscalía Judicial se encuentra investigando los hechos denunciados e informados en exclusiva por AraucaniaDiario. La mujer trabaja en un tribunal de la región y junto a su pareja además habrían estafado a adultos mayores.