
En una reunión realizada la semana pasada con el exintendente Luis Mayol, manifestó que sería candidato a diputado por Malleco, por Renovación Nacional, pese a sonar ya como acompañante a senador de Henry Leal.
Amarillos por Chile definió ya su postura y llamará a votar a favor de la nueva Constitución.
Política01/11/2023El partido político formado en La Araucanía por el exsenador Eugenio Tuma (ex PPD) y el diputado Andrés Jouannet, quien ocupa el cargo de presidente nacional de la colectividad de centro, llamó ayer a votar a favor del texto propuesto por el Consejo Constitucional y cuyo Plebiscito se realizará el próximo domingo 18 de diciembre.
“Lamentablemente, la polarización predominó sobre la posibilidad de alcanzar amplios acuerdos transversales. Consideramos, sin embargo, que el texto propuesto por el Consejo Constitucional es mejor que la Constitución vigente para la estabilidad y el desarrollo futuro del país”, señalaron desde Amarillos.
“Destacamos el cumplimiento efectivo de las doce bases institucionales del “Acuerdo por Chile” que impulsamos y suscribimos en diciembre de 2022, que fortalecen nuestra democracia”, puntualizaron.
“Valoramos, especialmente, la consagración de un Estado Social y Democrático de Derecho; la ampliación de derechos sociales; los avances en los derechos de las mujeres; el reconocimiento a los pueblos indígenas; los cambios al sistema político; la descentralización y la modernización del Estado y el compromiso con el cuidado del medioambiente, la sustentabilidad y el desarrollo”, agregaron.
“En consecuencia, la Directiva Nacional y el Comité Político de Amarillos por Chile ha decidido, por unanimidad, invitar a las chilenas y chilenos a votar A Favor de la nueva Constitución en el plebiscito del 17 de diciembre”, concluyó el partido del exsenador Eugenio Tuma.
En una reunión realizada la semana pasada con el exintendente Luis Mayol, manifestó que sería candidato a diputado por Malleco, por Renovación Nacional, pese a sonar ya como acompañante a senador de Henry Leal.
El candidato presidencial de derecha del Partido Nacional Libertario criticó el apoyo a pequeños agricultores a través del Indap, INIA o CNR.
La parlamentaria de La Araucanía descarto además de que se trate de un caso de antisemitismo y respaldó la decisión del Gobierno de removerlo del cargo.
El exparlamentario era la "carta segura" que permitiría a Amarillos por Chile llegar a la Cámara Alta, peso que recaerá ahora sobre el diputado Andrés Jouannet.
Si las elecciones fueran este domingo, pasarían a segunda vuelta Evelyn Matthei y Carolina Tohá.
El parlamentario se reunió en Santiago con Dorothy Pérez, con quien abordó temas relacionadas a las instituciones públicas de La Araucanía.
La comuna cordillerana instaló una compostera municipal, ahorrándose más de $90 millones al año que hoy se invierten en beneficios para los vecinos.
El objetivo es que la justicia multe a ambas empresas y las condene a compensar todos los daños materiales y morales causados a los consumidores afectados.
El candidato presidencial de derecha del Partido Nacional Libertario criticó el apoyo a pequeños agricultores a través del Indap, INIA o CNR.
Como Luis Reyes Garrido fue identificado el deportista que chocó de frente con otro competidor en la ruta Curarrehue - Puesco, en el Camino Internacional.
El delegado presidencial (s), Leopoldo Rosales, reconoció que por ahora no están las condiciones para realizar un tercer intento de exhumación de sus restos.