
Acaparamiento extranjero del mar en Magallanes: El costo oculto del salmón en la Patagonia Austral
La industria salmonera en Magallanes acumula un extenso registro de episodios de contaminación, daños ecológicos y controversias legales.
Moisés Orellana estaba compartiendo con unos amigos al interior de su auto, cuando pasaron por el mismo lugar encapuchados que venían de realizar un atentado incendiario. Sin provocación alguna le dispararon en la cabeza.
Chile y el Mundo18/02/2024La Policía de Investigaciones (PDI) detuvo este viernes en Cañete a Guillermo Carrera Zúñiga, activista vinculado a orgánicas radicales en la provincia de Arauco, región del Bíobío, imputado por el asesinado en 2020 de Moisés Orellana, ocurrido el 8 de septiembre de ese año.
La detención de Carrera se concretó en el sector rural de Peleco, A unos 7 kilómetros al sur de Cañete, hasta donde llegó personal de la PDI junto a efectivos de la Armada de Chile, para proceder al arresto solicitado pro la fiscalía regional del Bíobío.
Fue el 4 de septiembre de 2020 que Moisés Orellana salió de su casa a compartir con sus amigos, luego de un arduo día de trabajo. Se estacionaron en un sector rural y mientras conversaban se cruza con ellos un grupo de al menos seis encapuchados que venían armados. Sin mediar provocación alguna, uno de ellos le dispara a Orellana en la cabeza, ocasionándole la muerte inmediata.
En cuanto a los detalles del hecho, la fiscal regional del Biobío, Marcela Cartagena, relató: "la víctima se encontraba al interior de un vehículo en el sector junto a otras personas. En ese contexto, son sorprendidos por, al menos seis sujetos encapuchados, dentro de los cuales se encuentra el acusado, quien, premunido de un armamento largo, dispara, causando la muerte de la víctima".
"Sin perjuicio de que no hay una reivindicación directa de este homicidio, aparecen en el lugar unos rayados que siempre nos llamaron la atención, en un galpón cercano, haciendo alusión a una organización. Entonces, desde ese punto de vista, por eso se investigó de esta manera y no como un homicidio, pudiéramos decir, simple", puntualizó la persecutora.
Los antisociales armados venían de realizar un ataque incendiario en el sector de la Laguna Lloncao, donde los encapuchados habían quemado tres cabañas. "Sujetos encapuchados realizaron tres atentados incendiarios, sustrajeron armamento de fuego y dos vehículos, para luego retirarse", complementó el subprefecto de la PDI Juan Carlos Bustos, jefe de la Prefectura Macrozona Sur.
"En su huida, se encuentran con un vehículo que estaba al costado del camino, que era conducido por la víctima, a quien le disparan en la cabeza", agregó el subprefecto.
El Ministerio Público formalizó la investigación en contra del detenido, quien está vinculado al grupo Resistencia Mapuche Lafkenche (RML). En esa línea, Fiscalía pidió la medida cautelar de prisión preventiva en contra del sujeto, decisión que fue adoptada por el Juzgado de Garantía de Cañete.
La industria salmonera en Magallanes acumula un extenso registro de episodios de contaminación, daños ecológicos y controversias legales.
Aunque suelen o pueden confundirse, uno es arquitecto del caos digital y el otro intenta detener el cibercrimen. Aquí te contamos cuáles son los matices que los diferencian.
El uso creciente de la tecnología en la vida diaria de las personas adultas mayores, las expone a riesgos online directos. Aquí consejos para protegerse de estos fraudes.
El país registra su menor tasa de nacimientos, afectando el crecimiento y la economía. Experto de la Universidad Católica de la Santísima Concepción analiza sus efectos.
Proyecto liderado por académico de la Universidad de Talca apunta a generar insumo científico que permita contribuir a la formulación de estrategias de intervención y el diseño de políticas públicas.
La modalidad de venta más usada se basaba en la promesa de venta de parcelas agrícolas que aún no estaban subdivididas y no tenían rol propio.
René Saffirio destacó la gestión de la Alcaldesa Jacqueline Romero y el Concejo Municipal en el rescate de este importante lugar de esparcimiento de la comuna de Pitrufquén.
La cifra se distribuye en La Araucanía de manera desigual entre los municipios de la región, pero ello tiene un motivo: se estableció un coeficiente de distribución que analiza las necesidades y condiciones específicas para cada comuna, algo que ocurre con todos los municipios del país.
Ricardo Barría Dillems, ingeniero comercial, magister en comunicación. Editor de AraucaniaDiario, miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP).
El Director Nacional Sebastián Urra Palma, rechazó las agresiones y amenazas sufridas por funcionarios de la Institución en La Araucanía y expresó su manifiesto apoyo al actuar del personal penitenciario.
La mujer y su pareja difundían fotografías y videos íntimos, incluso manteniendo relaciones sexuales, material distribuido a través de X (Twitter) y de Arsmate. Se les denunció además de estafar adultos mayores.