
83,5% de estudiantes abandona las pastillas anticonceptivas
Un reciente estudio de la Universidad Andrés Bello identificó que los efectos adversos y el impacto psicológico son los factores que más influyen en el abandono de métodos anticonceptivos.
Moisés Orellana estaba compartiendo con unos amigos al interior de su auto, cuando pasaron por el mismo lugar encapuchados que venían de realizar un atentado incendiario. Sin provocación alguna le dispararon en la cabeza.
Chile y el Mundo18/02/2024La Policía de Investigaciones (PDI) detuvo este viernes en Cañete a Guillermo Carrera Zúñiga, activista vinculado a orgánicas radicales en la provincia de Arauco, región del Bíobío, imputado por el asesinado en 2020 de Moisés Orellana, ocurrido el 8 de septiembre de ese año.
La detención de Carrera se concretó en el sector rural de Peleco, A unos 7 kilómetros al sur de Cañete, hasta donde llegó personal de la PDI junto a efectivos de la Armada de Chile, para proceder al arresto solicitado pro la fiscalía regional del Bíobío.
Fue el 4 de septiembre de 2020 que Moisés Orellana salió de su casa a compartir con sus amigos, luego de un arduo día de trabajo. Se estacionaron en un sector rural y mientras conversaban se cruza con ellos un grupo de al menos seis encapuchados que venían armados. Sin mediar provocación alguna, uno de ellos le dispara a Orellana en la cabeza, ocasionándole la muerte inmediata.
En cuanto a los detalles del hecho, la fiscal regional del Biobío, Marcela Cartagena, relató: "la víctima se encontraba al interior de un vehículo en el sector junto a otras personas. En ese contexto, son sorprendidos por, al menos seis sujetos encapuchados, dentro de los cuales se encuentra el acusado, quien, premunido de un armamento largo, dispara, causando la muerte de la víctima".
"Sin perjuicio de que no hay una reivindicación directa de este homicidio, aparecen en el lugar unos rayados que siempre nos llamaron la atención, en un galpón cercano, haciendo alusión a una organización. Entonces, desde ese punto de vista, por eso se investigó de esta manera y no como un homicidio, pudiéramos decir, simple", puntualizó la persecutora.
Los antisociales armados venían de realizar un ataque incendiario en el sector de la Laguna Lloncao, donde los encapuchados habían quemado tres cabañas. "Sujetos encapuchados realizaron tres atentados incendiarios, sustrajeron armamento de fuego y dos vehículos, para luego retirarse", complementó el subprefecto de la PDI Juan Carlos Bustos, jefe de la Prefectura Macrozona Sur.
"En su huida, se encuentran con un vehículo que estaba al costado del camino, que era conducido por la víctima, a quien le disparan en la cabeza", agregó el subprefecto.
El Ministerio Público formalizó la investigación en contra del detenido, quien está vinculado al grupo Resistencia Mapuche Lafkenche (RML). En esa línea, Fiscalía pidió la medida cautelar de prisión preventiva en contra del sujeto, decisión que fue adoptada por el Juzgado de Garantía de Cañete.
Un reciente estudio de la Universidad Andrés Bello identificó que los efectos adversos y el impacto psicológico son los factores que más influyen en el abandono de métodos anticonceptivos.
La Universidad Católica de la Santísima Concepción alcanza, por primera vez, el Top 10 nacional en productividad científica de alto impacto.
La autoridad tradicional de la comunidad de Temulemu supuestamente habría sido coautor de un atentado incendiario al predio de un parlamentario de derecha.
Los periodistas Rafael Prieto Zartha y Carlos Alberto Vélez, de la página Amigos de Paipa denunciaron el acoso promovido por el alcalde Germán Ricardo Camacho.
La Contraloría lo detectó al cruzar datos de la Fiscalía y del Sistema de Información y Control de Personal de la Administración del Estado.
5.900 alumnos vulnerables de colegios particulares subvencionados gratuitos debían recibir un notebook del programa Becas TIC’s en 2025, pero se entregará sólo a un 36% de ellos.
Hoy sesionará el Honorable Directorio General del Cuerpo de Bomberos de Temuco y decidirá sobre el futuro de la institución y su imagen. Al menos tres comerciantes y dos trabajadoras están involucrados.
Las empresas Montego SPA, representada por Gonzalo Carrasco Alvarado y Voltium Araucanía SPA, de Pedro Montecinos Veliz, habrían presentado facturas falsas o no realizado los servicios cobrados.
El hombre -cuya identidad el tribunal prohibió entregar- era vecino del boxeador y tenía una condena por un ataque a otra persona con arma blanca.
Humberto Serri Gajardo fue designado en el cargo que dejó Renato González. En el caso contra el vocero de la CAM asumió su defensa como jefe de la Defensoría Penal Pública Mapuche.