
El edil fue beneficiado con un cambio de medidas cautelares que le permitirá ir a trabajar, pudiendo retomar el ejercicio de su cargo. La fiscalía no se opuso.
Este fin de semana la precandidata presidencial de Chile Vamos estuvo en la región, en actividades a las que más que invitar, se excluyó invitados. Sin embargo, la alcaldesa de Providencia brilló con colores propios.
Política25/03/2024La habitual mezquindad de algunos políticos de la región no logró opacar la figura de la excandidata presidencial, alcaldesa de Providencia y posible candidata a la presidencia en 2025, Evelyn Matthei, quien visitó la región viernes y sábado pasado, dejando como siempre, felices a los asistentes con su dulzura, inteligencia y claridad.
Sin embargo y según comentaron a AraucaniaDiario algunos de los presentes y otros importantes políticos de la región, que no fueron invitados, quien se atribuyó la organización, el diputado de la UDI Henry Leal, decidió arbitrariamente a quienes no invitar, de acuerdo a su conveniencia personal.
"La verdad que es muy vergonzoso lo que hizo Henry "el Sucio", porque yo fui, aunque no fui invitado. Invitó a su conveniencia, el encabezó la invitación y se arrogó el liderazgo sobre todo Chile Vamos, algo que él no tiene ni ha tenido nunca", dijo un conocido político de centro derecha de la región, quien pidió no ser individualizado.
"En el fondo lo que quiso hacer, es tratar de mostrarse como el gran líder del sector en la región, que es capaz de convocar y unir a todos, pero no es así y los espacios vacíos en el VIP del Germán Becker lo demostraron", agregó el asistente, quien comparó con la unión que se vio para la campaña del exPresidente Piñera en la región, cuando en el VIP del Becker no entraba "ni una aguja" en sus actividades.
Lo anterior lo complementó una conocida dirigenta vecinal de la UDI, a quien tampoco se le invitó y que conoce muy bien al ahora diputado. "Tampoco me invitaron a ver a la señora Evelyn, yo feliz habría ido, pero ahora seguro no le serviré. Ojalá que esta vez Henry haya pagado el arriendo del VIP, eso sí", dijo la dirigenta de Temuco.
Y es que según cuentan, el diputado por Cautín sólo invitó a gente cercana a él, más autoridades de otros partidos para hacer ver que había "unión" y que todos lo apoyaban. Así, asistieron las directivas de los tres partidos, más el senador de Renovación Nacional y Presidente del Senado, José Garcia Ruminot y el gobernador de La Araucanía Luciano Rivas. Sin embargo, faltaron muchos, incluso alcaldes en ejercicio, exparlamentarios o dirigentes de derecha.
"No da puntada sin hilo, todo lo armó a su acomodo, al igual que una comida el viernes en la noche, de la cual fuimos varios censurados de asistir. Ayer hubo harta gente pero faltaron muchísimos (estaba el Vip hasta la mitad)", agregó el dirigente de Chile Vamos.
Entre los posibles futuros candidatos que sí fueron invitados, estaban el exconcejal de Traiguén Felipe Monsalve (ex radical), exconcejal de Pucón Armin Avilés, el concejal de Carahue Emiliano Delgado y tantos otros afines a Leal.
"Hoy tuve la oportunidad de participar en un gran encuentro en la ciudad de Temuco, donde fui invitado por el Diputado Henry Leal Lizama, la anfitriona de la jornada, Evelyn Matthei, recalcó la importancia y la unión que debe tener el país y nuestro sector, de cara a las próximas elecciones municipales de octubre de este año", dijo el exconcejal radical de Traiguén.
"Poder escuchar a mujeres como Evelyn Matthei es un privilegio que inspira y motiva a quienes estamos en la política, tal como ella misma lo señaló en el encuentro de mujeres 2024 "la política es para SERVIR y no para SERVIRSE"", dijo a través de redes sociales Yurisán Castro, ex presidenta regional de la UDI y quién llego a un puesto en la Corporación de Desarrollo Araucanía gracias a su cargo en el partido.
Sin embargo y como adelantábamos, la alcaldesa de Providencia brilla con luces propias y ni la mezquindad de los políticos de siempre, ni el afán de sobresalir de unos sobre otros, opacó la presencia de la tal vez próxima candidata presidencial de la centro derecha en Chile.
"Encantada con todo el cariño vivido en la región de la Araucanía. Muy agradecida de ver unidad, esperanza y juego en equipo. Espero que ese espíritu sea el que tengamos en todo el país de cara a los próximos desafíos. Tanto la noche de este viernes, como este sábado han sido fabulosos y estoy muy feliz de poder compartir y haber escuchado a grandes personas", dijo a través de redes sociales la alcaldesa.
"Se requiere mucha energía, coraje y valentía pero sobre todo trabajo. Por eso, es un orgullo estar en la región de la Araucania con dirigentes y vecinos dispuestos a trabajar en las próximas elecciones municipales", agregó en otra publicación.
"Hay una necesidad de mejorar la seguridad y trabajar por mejoras laborales. Urge que quienes tomen el desafío, quieran trabajar desde ya para alcanzar esos objetivos que son demandados en todo el país", puntualizó Matthei en su visita a La Araucanía.
Finalmente, otro de los "no asistentes" pidió que ojalá le hagan saber a ella que las cosas en la región no son como se las mostraron. "¿Aunque la verdad?, ella ve debajo del agua, así es que solita se debe haber dado cuenta de todos los que no estábamos", manifestó.
El edil fue beneficiado con un cambio de medidas cautelares que le permitirá ir a trabajar, pudiendo retomar el ejercicio de su cargo. La fiscalía no se opuso.
La ministra del Interior lamentó los dichos del gobernador regional, pero no se desdijo de atribuir la autoría de los incendios forestales a reivindicaciones mapuche.
El colectivo oficialista recriminó los dichos de la ministra y recordaron que en los incendios de Valparaíso fueron bomberos los que provocaron los incendios.
La máxima autoridad de la región señaló que es una irresponsabilidad atribuir a determinados grupos o personas la autoría de los incendios que queman La Araucanía.
Pese a los estudios que demuestran la contaminación y residuos cancerígenos de una planta como WTE Araucanía, el también primo del empresario Pablo Herdener (UDI), defendió la iniciativa.
El presidente de Amarillos señaló que es fruto de un trabajo legislativo que busca la justicia, la seguridad y la paz para cada familia de la Región de La Araucanía y del país.
Ya se encuentran publicados los listados para los jóvenes “voluntarios”, como también para los “no voluntarios” nacidos en el año 2005 y 2006.
El alcalde más longevo de Chile la traerá para animar el festival del Trigo y para bajar los costos, planteó en el concejo municipal que él la alojaría.
Por "The Black Hand", periodista de La Araucanía.
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
El accidente de tránsito se produjo en la Ruta 5 Sur a la altura de Lautaro, donde el bus impactó por detrás con un camión que transportaba cereales.