
Los candidatos se habrían excusado por distintos motivos, mientras que Franco Parisi, Harold Mayne-Nicholls y Marco Enríquez-Ominami no fueron invitados.
Se trataría del pago de su remuneración con recursos del Congreso entre los años 2014 y 2015, a los cuales el hoy precandidato a gobernador regional ya se había referido en su oportunidad.
Política25/03/2024Fue ayer domingo que a través de nuestro número de Whatsapp para denuncias (+569 4352 2376), se nos hizo llegar la copia de una denuncia realizada ante la fiscalía, hace unos días, donde se acusa al exdiputado René Saffirio -hoy precandidato a gobernador regional- por los pagos realizados a su expareja, hoy cónyuge, mientras trabajaba en el Congreso para el exparlamentario.
"Por este acto interpongo denuncia en contra del ex parlamentario don René Fernando Saffirio Espinoza, quien por el periodo enero marzo de 2014, por un monto de $5.084.550, y de a marzo-diciembre del 2014, por la suma de $21.064.566, y de enero a diciembre de 2015 por $26.928.000, contrató a quien fuera su pareja y luego su cónyuge en segundas nupcias, doña (...) con fondos fiscales, como parte de su personal de apoyo", dice la denuncia.
"Que, dada a conocer a la luz pública la presente información, el propio ex Diputado Saffirio reconoció su veracidad y el monto, señalando en su cuenta de Facebook, lo que fue replicado por diversos medios de prensa, que “después de haber iniciado una relación laboral con (...) y habiendo puesto término previamente a mi matrimonio, establecimos una relación afectiva que se extiende hasta hoy y que tenemos la esperanza de consolidar pronto”.
Junto con ello, René Saffirio detalló cada uno de los pagos a su pareja, indicando: “que el monto de $53.077.116 a que se hace referencia corresponde a 24 meses de trabajo equivalentes a una remuneración promedio de mercado para una profesional con grado de doctora (años 2014-2015), a razón de poco más de dos millones de pesos mensuales” (…) “Los montos corresponden - precisamente- a los recursos de que disponemos los diputados para Asesorías Externas determinado por el Comité Externo de Asignaciones Parlamentarias”", agrega el denunciante.
De acuerdo al denunciante, lo anterior puede configurar el delito de fraude al fisco dispuesto en el artículo 239, inciso tercero, del Código Penal y/o de negociación incompatible del artículo 240 del mismo texto legal, los que al tener asignadas penas de crimen, no se encuentran prescritas. "Dado el monto en cuestión y teniendo pena de crimen, el presunto delito, la acción penal no se encuentra prescrita al tener una pena de crimen", señala la denuncia tenida a la vista.
El formulario de denuncia adjunta además dos recortes de prensa en los que se trata el caso en su oportunidad y el reconoce los pagos efectuados, con recursos del Congreso, a su entonces pareja.
Se espera que en los próximos días la fiscalía regional se refiera a la denuncia interpuesta en contra del precandidato a gobernador regional, así como al motivo de no haber iniciado una investigación con antelación, cuando se conocieron los antecedentes.
Los candidatos se habrían excusado por distintos motivos, mientras que Franco Parisi, Harold Mayne-Nicholls y Marco Enríquez-Ominami no fueron invitados.
Es parlamentaria gracias a que el Partido Republicano aceptó llevarla en sus cupos, pero al poco andar se fue renegando contra el fundador de la colectividad.
El diputado Miguel Mellado denunció que en una actividad de Gobierno se repartió propaganda a su favor, al igual que en una actividad de BancoEstado.
El candidato presidencial Johannes Kaiser marca primero en la medición, donde el diputado Mellado es el mejor evaluado, junto a Miguel Becker y Ericka Ñanco.
Amarillos por Chile decidió apoyar a la candidata de Chile Vamos, lo que provocó que algunos militantes históricos renunciaran al partido político de centro.
El candidato presidencial del Partido Republicano supera por primera vez a la abanderada de Chile Vamos, quedando además Jeannette Jara del PC en tercer lugar.
El sujeto habría amenazado de muerte y agredido a su pareja. Al momento de la llegada de los carabineros se encontraba parapetado con un machete en su mano derecha y un cuchillo en su mano izquierda.
Todos los estudiantes de 7° año básico del sector municipal o público reciben el beneficio, pero sólo algunos de escuelas particulares subvencionadas gratuitas.
El sujeto, quien tiene un local comercial en avenida Balmaceda de la capital regional, habría cobrado más de $22 millones por servicios que nunca prestó.
El Cuerpo de Bomberos de Temuco instruyó además una investigación interna y no descarta la existencia de otros casos similares que puedan haber afectado a la institución.
Es parlamentaria gracias a que el Partido Republicano aceptó llevarla en sus cupos, pero al poco andar se fue renegando contra el fundador de la colectividad.