
En una reunión realizada la semana pasada con el exintendente Luis Mayol, manifestó que sería candidato a diputado por Malleco, por Renovación Nacional, pese a sonar ya como acompañante a senador de Henry Leal.
Como adelantó AraucaniaDiario el exdiputado de izquierda confirmó que competirá contra Luciano Rivas. Partió criticando al Gobierno de Gabriel Boric.
Política03/03/2024"Comparto con ustedes, para leer y compartir, la edición de hoy de El Austral de La Araucanía en que se informa mi decisión de ser candidato a Gobernador de La Araucanía en la elección de octubre de este año", fueron las palabras del exdiputado de izquierda René Saffirio hoy, a través de redes sociales, con las que oficializó que será candidato a gobernador regional, tal y como había adelantado AraucaniaDiario semanas atrás.
Y fiel a su estilo que mantuvo mientras fue alcalde de Temuco y luego diputado de la Democracia Cristiana, hasta que renunció al partido, no tuvo problemas con criticar al gobierno de turno, aunque sea de su mismo sector. "De la gestión del Presidente puedo decir que esperaba más. Nos ha llevado a un país polarizado, de improvisaciones y con un voluntario que no da cuenta del contexto que vive el mundo, America Latina y Chile", dijo Saffirio en la entrevista que menciona.
"Las pugnas internas de las coaliciones de Gobierno y los partidos políticos, insustituibles en Democracia, han hecho perder el foco al Gobierno de lo importante que es actuar con prudencia, generosidad, sin sectarismo y con transparencia", agregó.
Ante la pregunta sobre si tiene la convicción de que ganará, René Saffirio respondió que tiene confianza en que será así. "Si no la convicción, a lo menos mucha confianza de que voy a ganar", manifestó.
Junto con criticar la gestión del actual gobernador regional Luciano Rivas, René Saffirio contó cómo sería una eventual gobernación regional dirigida por él. "Creo que su gestión ha sido de administración y no de Gobierno como lo exige el cargo que detenta", dijo.
"Percibo una gestión conservadora, tradicional y paternalista: no se gobierna una región entregando cheques de cartón para la foto. Gobernar es mucho más que eso ...", señaló Saffirio sobre Luciano Rivas.
"La gobernanza impone a este cargo la obligación de asumir una personal responsabilidad respecto de cada una de las decisiones que toma y de las acciones que emprende, respondiendo por ellas. Por esto, mi primera prioridad será una administración y gestión de los recursos públicos regionales con amplia información y de fácil acceso para la comunidad", manifestó sobre su eventual gestión a cargo de la Gobernación.
Asimismo, Saffirio puntualizó que transformaría la región en un espacio de encuentro y debate democrático, "a todo nivel". "Nadie puede quedar fuera de la mesa. Solo excluyo, categóricamente, a quienes, aprovechándose del Estado, han ejecutado actos de corrupción y a quienes delinquen", puntualizó René Saffirio.
Si bien es cierto, el ahora precandidato de la izquierda para gobernador regional, no quiso señalar con quién trabajará en su campaña, ya se vislumbran miembros de su equipo, como serían el exdiputado Ricardo Celis o con quienes en el último tiempo se agrupó en el Congreso, mientras fue parlamentario.
En una reunión realizada la semana pasada con el exintendente Luis Mayol, manifestó que sería candidato a diputado por Malleco, por Renovación Nacional, pese a sonar ya como acompañante a senador de Henry Leal.
El candidato presidencial de derecha del Partido Nacional Libertario criticó el apoyo a pequeños agricultores a través del Indap, INIA o CNR.
La parlamentaria de La Araucanía descarto además de que se trate de un caso de antisemitismo y respaldó la decisión del Gobierno de removerlo del cargo.
El exparlamentario era la "carta segura" que permitiría a Amarillos por Chile llegar a la Cámara Alta, peso que recaerá ahora sobre el diputado Andrés Jouannet.
Si las elecciones fueran este domingo, pasarían a segunda vuelta Evelyn Matthei y Carolina Tohá.
El parlamentario se reunió en Santiago con Dorothy Pérez, con quien abordó temas relacionadas a las instituciones públicas de La Araucanía.
El fiscal regional de O'Higgins pidió la incautación del celular de Pablo Urquízar, por los mensajes de texto con el abogado Luis Hermosilla, para el nombramiento de jueces en el Poder Judicial.
El candidato presidencial de derecha del Partido Nacional Libertario criticó el apoyo a pequeños agricultores a través del Indap, INIA o CNR.
Según Roberto Garrido no hay condiciones de seguridad para llevar a cabo la diligencia, que busca establecer si el joven miembro de la CAM fue "rematado" de un tiro en la cabeza por Carabineros.
Luis Morales falleció luego de una diligencia muy mal planificada por el entonces fiscal regional Cristián Paredes, muerte por la cual nadie respondió administrativamente.