
Exdiputado Diego Paulsen asume la dirección de campaña de Evelyn Matthei
El expresidente de la Cámara de Diputados sería anunciado mañana como generalísimo de la exalcaldesa de la UDI en Providencia.
Se trataría del pago de su remuneración con recursos del Congreso entre los años 2014 y 2015, a los cuales el hoy precandidato a gobernador regional ya se había referido en su oportunidad.
Política25/03/2024Fue ayer domingo que a través de nuestro número de Whatsapp para denuncias (+569 4352 2376), se nos hizo llegar la copia de una denuncia realizada ante la fiscalía, hace unos días, donde se acusa al exdiputado René Saffirio -hoy precandidato a gobernador regional- por los pagos realizados a su expareja, hoy cónyuge, mientras trabajaba en el Congreso para el exparlamentario.
"Por este acto interpongo denuncia en contra del ex parlamentario don René Fernando Saffirio Espinoza, quien por el periodo enero marzo de 2014, por un monto de $5.084.550, y de a marzo-diciembre del 2014, por la suma de $21.064.566, y de enero a diciembre de 2015 por $26.928.000, contrató a quien fuera su pareja y luego su cónyuge en segundas nupcias, doña (...) con fondos fiscales, como parte de su personal de apoyo", dice la denuncia.
"Que, dada a conocer a la luz pública la presente información, el propio ex Diputado Saffirio reconoció su veracidad y el monto, señalando en su cuenta de Facebook, lo que fue replicado por diversos medios de prensa, que “después de haber iniciado una relación laboral con (...) y habiendo puesto término previamente a mi matrimonio, establecimos una relación afectiva que se extiende hasta hoy y que tenemos la esperanza de consolidar pronto”.
Junto con ello, René Saffirio detalló cada uno de los pagos a su pareja, indicando: “que el monto de $53.077.116 a que se hace referencia corresponde a 24 meses de trabajo equivalentes a una remuneración promedio de mercado para una profesional con grado de doctora (años 2014-2015), a razón de poco más de dos millones de pesos mensuales” (…) “Los montos corresponden - precisamente- a los recursos de que disponemos los diputados para Asesorías Externas determinado por el Comité Externo de Asignaciones Parlamentarias”", agrega el denunciante.
De acuerdo al denunciante, lo anterior puede configurar el delito de fraude al fisco dispuesto en el artículo 239, inciso tercero, del Código Penal y/o de negociación incompatible del artículo 240 del mismo texto legal, los que al tener asignadas penas de crimen, no se encuentran prescritas. "Dado el monto en cuestión y teniendo pena de crimen, el presunto delito, la acción penal no se encuentra prescrita al tener una pena de crimen", señala la denuncia tenida a la vista.
El formulario de denuncia adjunta además dos recortes de prensa en los que se trata el caso en su oportunidad y el reconoce los pagos efectuados, con recursos del Congreso, a su entonces pareja.
Se espera que en los próximos días la fiscalía regional se refiera a la denuncia interpuesta en contra del precandidato a gobernador regional, así como al motivo de no haber iniciado una investigación con antelación, cuando se conocieron los antecedentes.
El expresidente de la Cámara de Diputados sería anunciado mañana como generalísimo de la exalcaldesa de la UDI en Providencia.
El abogado y alcalde de La Florida, Región Metropolitana, entre 2011 y 2024, sería el candidato que llevarían los Republicanos para asegurar dos senadores en la región.
La iniciativa, que además beneficiará sectores de Galvarino y Cholchol, implica una inversión de 38.000 millones que nació como idea durante el periodo de alcalde (2004 – 2008) del actual senador Huenchumilla.
Marita Gutiérrez de Renovación Nacional le criticó haber declarado que la "agencia" se cerraría y que luego manifestara que "era buena" y que no se iba a cerrar.
El parlamentario denunció la falta de oficinas de la nueva repartición y la nula experiencia de la seremi Verónica López-Videla para ejercer el cargo.
El médico de profesión y exdiputado del PPD es uno de los principales candidatos en la región, luego de que su expartido no presentara sus papeles en la elección anterior.
La situación ya habría ocurrido en 2022 sin que las autoridades sancionaran al docente. Alumnos de la Facultad de Ingeniería y Ciencias llamaron a un paro hoy.
El funcionario presentó una acción de tutela laboral, luego de ser desvinculado de la universidad, tras una serie de decisiones que la llevaron a una crisis financiera.
En la ocasión, Cristian Mallol Comandari, recibió tan sólo una amonestación y pudo continuar haciendo clases. Dos estudiantes habrían quedado con estrés post traumático.
La decisión la adoptó la contralora general Dorothy Pérez, por motivos propios del servicio, pasando a desarrollar otras funciones dentro de la institución.
La mujer mantenía material para ser comprado en la plataforma para adultos Arsmate y fue bajado y difundido entre sus compañeros de trabajo.