![Candidato a diputado Daniel Sandoval](/download/multimedia.normal.9e43bcaccfdb41ca.Q2FuZGlkYXRvIGEgZGlwdXRhZG8gRGFuaWVsIFNhbmRfbm9ybWFsLndlYnA%3D.webp)
Regionalistas Verdes llevarán al excore Daniel Sandoval para Diputado
El periodista, dirigente social y co-fundador de varias organizaciones trabajará en resolver desde el Congreso los problemas de la salud, vivienda y conectividad.
Mientras que en Padre Las Casas Evópoli proclamó a la candidata Marcela Esparza, Republicanos mantiene su apoyo a Evelyn Mora, quien la elección pasada fue por la UDI a primarias.
Política25/05/2024Para la elección pasada era otro el escenario. Por un lado, el precandidato a diputado de la Unión Demócrata Independiente Henry Leal, se sentaba con Evelyn Mora, quien iba como candidata a primarias por la UDI, dejando de lado a su militante histórico Alex Henríquez, concejal en ejercicio que cumplía su último periodo.
Por el otro, Marcela Esparza, apoyada por su partido Evolución Democrática, peinaba las calles haciendo puerta a puerta, hablando con los vecinos y ayudando en las ollas comunes que la pandemia y el desempleo había instalado.
Y Raúl Henríquez, candidato de Renovación Nacional (RN), quien en las primarias le ganaba a ambas candidatas, pero que gracias a la exclusión del concejal de la UDI, por parte de Henry Leal -quien por esta razón compitió por fuera-, perdía la alcaldía para la cual se había preparado 12 años.
Pasaron cuatro años, donde tanto Mora como Esparza fueron concejalas y se prepararon, según ellas señalan, para la elección municipal. Esta vez, claro, ya sin primarias y solo una de ellas por Chile Vamos.
Evelyn Mora, sin embargo, sentada esta vez como candidata de Republicanos, partido que reclama que le deben respetar el cupo a través de un pacto de omisión, para que compita apoyada por la derecha al sillón alcaldicio de Padre Las Casas.
Pero la cosa no es tan así, ya que esta semana llegó hasta la comuna Gloria Hutt, acompañada de exparlamentarios y autoridades en ejercicio, para proclamar la candidatura de Marcela Esparza. Andrés Molina y Sebastián Álvarez, junto a Miguel Mellado e incuso el propio Henry Leal, quien esta vez le quito el apoyo a Evelyn Mora.
"Nos alegra mucho que en la Región podamos tener esta representación (…) aquí nos importa mucho Marcela porque ella es una persona que conoce desde la base, desde la raíz, la comuna de Padre de las Casas y a todos sus habitantes", dijo Gloria Hutt.
"Creo que su gran valor es la autenticidad con la que ella se relaciona con la comunidad. Y tiene además, justamente por eso, una sintonía muy valiosa. Y nosotros le damos, por supuesto, todo nuestro respaldo porque es una gran candidata”, agregó la presidenta nacional de Evópoli, palabras que no cayeron muy bien en Republicanos.
Y quien reaccionó fue la presidenta regional y senadora Carmen Gloria Aravena, quien señaló a La Segunda que lamentaba lo ocurrido y que con esto se rompía el pacto existente. "De mantenerse este incumplimiento ... tanto la directiva regional como nacional estamos evaluando seriamente la posibilidad de presentar candidatos en gran parte de la región", manifestó Aravena, rompiendo así los acuerdos ya establecidos.
"Los compromisos hay que cumplirlos y eso aquí no está ocurriendo", agregó Carmen Gloria Aravena y cerró diciendo: "espero que Chile Vamos reconsidere su postura y respete lo acordado".
El tema es que aún falta que se inscriba José Bravo, exalcalde de Freire, quien buscó apoyo en su partido (RN) pero no lo obtuvo y ahora va como independiente, para lo cual se encuentra reuniendo sus firmas.
El periodista, dirigente social y co-fundador de varias organizaciones trabajará en resolver desde el Congreso los problemas de la salud, vivienda y conectividad.
Según el equipo de comunicaciones de la parlamentaria, ella lidera la lista con la mayor cantidad de proyectos de ley de propia autoría presentados.
En una actividad del partido en Temuco, el presidente nacional de la DC fue proclamado por los militantes durante su visita a la región.
Enfático fue el presidente regional del partido, ante la declarada “hostilidad” que habría tenido la autoridad regional, para con un funcionario de la misma cartera.
Henry Canales, primera mayoría en la comuna, acusó que la derecha lo ha "golpeado mucho por mezquindad". El edil es cercano al exconstituyente Eduardo Cretton.
En breves palabras y luego de la publicación de una columna de opinión por parte de Eduardo Bitrán, el parlamentario de La Araucanía dijo que fue "defenestrado".
La también ex directora regional del Prodemu en el Gobierno del exPresidente Sebastián Piñera, fue una activa defensora del trabajo con las comunidades mapuche de la zona de Ercilla.
A la búsqueda de la joven se han sumado buzos especializados, robots de profundidades y múltiples equipos de rescate, sin que hasta el momento haya habido resultados.
Hace algunos momentos se confirmó el fallecimiento del funcionario de Gendarmería que se accidento en el cerro Mariposa de Temuco.
Luego de cuatro veces en que fue puesta en libertad y vuelta a prisión preventiva, Susan Alarcon decidió no presentarse ante la justicia hasta el juicio oral, pero fue encontrada por investigaciones.
Ricardo Barría Dillems, ingeniero comercial, magister en comunicación. Editor de AraucaniaDiario, miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP).