
Harold Mayne-Nicholls pasa a Kaiser en Temuco y queda segundo luego de Evelyn Matthei
La encuesta Terram Consultores midió la intención de voto presidencial en la capital regional y evaluó preferencias en parlamentarios e imagen municipal.
Una dura crítica realizaron desde el principal gremio de agricultores de La Araucanía y uno de los más importantes del país.
La Región02/06/2024A través de un comunicado, la Sociedad de Fomento Agrícola SOFO, se refirió a la cuenta pública del presidente Gabriel Boric, señalando que no tuvo referencias al mundo productivo nacional. "En un total de 19.500 palabras como contenido del documento, tan sólo 200, fueron dedicadas a la agricultura, es decir, un 1%", manifestaron.
"Además de escuetos y poéticos, sus dichos reflejan una profunda desconexión con un sector productivo que a lo largo de todo Chile representa directamente a más de 500.000 trabajadores y que a través de los productos que genera, llega a todos los chilenos y a miles de millones de personas a lo largo del mundo. Un sector que aporta con 19.000 millones de dólares en exportaciones, lo que equivale a un 20% del total de exportaciones del país", agregaron.
Para el secretario ejecutivo de SOFO, Carlo Rojas, estas cifras reflejan la importancia de la agricultura para un gobierno y la necesidad de contar una estrategia de desarrollo a corto, mediano y largo plazo. "Es esencial generar oportunidades para las Pymes, invertir en infraestructura hídrica para mejorar la calidad de vida de habitantes rurales e impulsar la actividad agrícola, crear las condiciones de seguridad, llevar a cabo un prolifero trabajo internacional de aperturas de mercado, entre tantas otras necesidades. Sin estas acciones, sin una política de estado, no es posible garantizar las más mínimas condiciones para la producción de alimentos”, dijo Rojas.
“Pareciera ser, que todos los esfuerzos de este gobierno están enfocados en iniciativas totalmente desconectadas del mundo agrícola y rural”, puntualizó el dirigente del agro.
Carlo Rojas dijo que esperan acciones y compromisos claros para impulsar el desarrollo y la sostenibilidad de la agricultura de nuestro país. "No podemos permitir que la agricultura, uno de los pilares que sostiene la economía y cultura de nuestro país, sea ignorada. Hoy lamentablemente, ni siquiera podemos decir que no bastan las palabras, y mucho menos la poesía", finalizó el secretario ejecutivo de SOFO.
La encuesta Terram Consultores midió la intención de voto presidencial en la capital regional y evaluó preferencias en parlamentarios e imagen municipal.
Los pequeños agricultores y comunidades mapuche no han podido quemar sus rastrojos para luego sembrar, debido al atraso de las autorizaciones de Conaf y el inicio del PDA.
Mientras que una familiar la acusó de estafar a su tío, desde la iglesia evangélica en que participaba denunciaron que se quedó con la propiedad de un templo.
La situación golpeará fuertemente al Municipio, pero un decreto firmado por el Presidente Boric les permitirá cerrar anticipadamente, sin pagar la "multa" de $14.131 millones que corresponde.
La mujer trabaja en un juzgado de familia de La Araucanía y también fue acusada de estafar adultos mayores junto a su pareja, con quien publicaría material pornográfico.
La exitosa iniciativa busca difundir la cultura del autocuidado, las terapias complementarias y los estilos de vida saludables, para que se complementen con la medicina convencional.
La mujer y su pareja difundían fotografías y videos íntimos, incluso manteniendo relaciones sexuales, material distribuido a través de X (Twitter) y de Arsmate. Se les denunció además de estafar adultos mayores.
La Fiscalía Judicial se encuentra investigando los hechos denunciados e informados en exclusiva por AraucaniaDiario. La mujer trabaja en un tribunal de la región y junto a su pareja además habrían estafado a adultos mayores.
La mujer trabaja en un juzgado de familia de La Araucanía y también fue acusada de estafar adultos mayores junto a su pareja, con quien publicaría material pornográfico.
La situación golpeará fuertemente al Municipio, pero un decreto firmado por el Presidente Boric les permitirá cerrar anticipadamente, sin pagar la "multa" de $14.131 millones que corresponde.
Mientras que una familiar la acusó de estafar a su tío, desde la iglesia evangélica en que participaba denunciaron que se quedó con la propiedad de un templo.