
En una reunión realizada la semana pasada con el exintendente Luis Mayol, manifestó que sería candidato a diputado por Malleco, por Renovación Nacional, pese a sonar ya como acompañante a senador de Henry Leal.
Sin embargo, criticó que no se hablara en profundidad el nuevo trato entre el estado de Chile y el pueblo Mapuche, o sobre el reconocimiento constitucional de las naciones originarias.
Política05/06/2024“Avanzar en los derechos sexuales y reproductivos de las mujeres es uno de los puntos importantes del programa presidencial del presidente Gabriel Boric, que hoy podemos ver reflejada en esta cuenta pública", señaló la diputada de Revolución Democrática (RD) Ericka Ñanco, luego del anuncio de una ley para legalizar todo tipo de aborto, que realizó el Presidente Gabriel Boric en su Cuenta Pública 2024.
"No es solamente un guiño hacia un sector determinado de la política, sino más bien es una demanda que las mujeres hemos llevado adelante durante años", agregó la parlamentaria por Cautín.
"Por otro lado quiero destacar que en esta cuenta pública hubo ciertos temas que no se hablaron en profundidad, como lo es, el nuevo trato entre el estado de Chile y el pueblo Mapuche", dijo Ñanco y añadió que si bien es cierto que la Comisión por la Paz y el buen Entendimiento ha estado llevando adelante un tremendo trabajo, en poder establecer lazos de confianza entre distintos sectores que han estado en disputa durante tanto tiempo, existen otros temas pendientes de abordar.
"Hoy día tenemos una labor importantísima en poder avanzar en la constitucionalización, en el reconocimiento constitucional de las naciones originarias. Ya que no fue mencionada en esta cuenta pública presentaremos una reforma constitucional que permita el reconocimiento de los pueblos originarios, para que Chile sea uno de los países que se suma dentro de América Latina en esta materia tan importante para los pueblos originarios", puntualizó Ericka Ñanco.
En una reunión realizada la semana pasada con el exintendente Luis Mayol, manifestó que sería candidato a diputado por Malleco, por Renovación Nacional, pese a sonar ya como acompañante a senador de Henry Leal.
El candidato presidencial de derecha del Partido Nacional Libertario criticó el apoyo a pequeños agricultores a través del Indap, INIA o CNR.
La parlamentaria de La Araucanía descarto además de que se trate de un caso de antisemitismo y respaldó la decisión del Gobierno de removerlo del cargo.
El exparlamentario era la "carta segura" que permitiría a Amarillos por Chile llegar a la Cámara Alta, peso que recaerá ahora sobre el diputado Andrés Jouannet.
Si las elecciones fueran este domingo, pasarían a segunda vuelta Evelyn Matthei y Carolina Tohá.
El parlamentario se reunió en Santiago con Dorothy Pérez, con quien abordó temas relacionadas a las instituciones públicas de La Araucanía.
La mujer y su pareja difundían fotografías y videos íntimos, incluso manteniendo relaciones sexuales, material distribuido a través de X (Twitter) y de Arsmate. Se les denunció además de estafar adultos mayores.
La Fiscalía Judicial se encuentra investigando los hechos denunciados e informados en exclusiva por AraucaniaDiario. La mujer trabaja en un tribunal de la región y junto a su pareja además habrían estafado a adultos mayores.
La mujer trabaja en un juzgado de familia de La Araucanía y también fue acusada de estafar adultos mayores junto a su pareja, con quien publicaría material pornográfico.
La situación golpeará fuertemente al Municipio, pero un decreto firmado por el Presidente Boric les permitirá cerrar anticipadamente, sin pagar la "multa" de $14.131 millones que corresponde.
Mientras que una familiar la acusó de estafar a su tío, desde la iglesia evangélica en que participaba denunciaron que se quedó con la propiedad de un templo.