
Sigue el intervencionismo político: ahora entregan panfletos de Tohá en acto de la Conadi
El diputado Miguel Mellado denunció que en una actividad de Gobierno se repartió propaganda a su favor, al igual que en una actividad de BancoEstado.
El consejero regional destacó el apoyo que ha tenido por parte de militantes, adherentes y personas sin afiliación política, lo que lo llevó a tomar la decisión.
Política30/07/2024El consejero regional Felipe Martínez no se inscribió ayer -último plazo- como candidato a CORE, ya que según comunicó a AraucaniaDiario, competirá para diputado el próximo año.
Así lo ha informó a este medio el consejero regional del Partido Republicano, quien luego de haber obtenido la mejor evaluación ciudadana de su desempeño, según la encuesta CEST, ha decidió no repostularse como CORE, sino que se ha puso a disposición de su partido para el cupo de diputado, elección que se desarrollará en noviembre del próximo año junto a los comicios de Presidente y de senadores.
"Ha sido el apoyo de parte de militantes, adherentes y personas sin afiliación política quienes valoran nuestro trabajo, lo que nos ha llevado a tomar esta decisión que incluye riesgos y certezas”, dijo Martínez, para quien contar con esta base de apoyos ciudadanos fue el fundamento que precipitó su decisión.
Asimismo, el CORE manifestó: “debido a la existencia de una injusta y desigual inhabilidad legal, que supone que todos los Consejeros Regionales que quieran presentarse a este tipo de elecciones deben abandonar el cargo un año antes, no sería adecuado ir a la reelección de CORE y luego competir al cargo de diputado, pues tendría que renunciar en noviembre de este año”.
Martínez indicó que a pesar de tener que dejar su trabajo como consejero regional en noviembre, continuará como vocero del Partido Republicano en la provincia de Malleco, labor que actualmente ocupa y que le ha permitido jugar un rol importante proponiendo nombres para candidatos en las elecciones del presente año e incidir en las listas.
Además, Martínez comentó que ha logrado sostener una relación saludable con la directiva regional de su partido y también con la directiva nacional, siendo parte también del Consejo General.
El diputado Miguel Mellado denunció que en una actividad de Gobierno se repartió propaganda a su favor, al igual que en una actividad de BancoEstado.
El candidato presidencial Johannes Kaiser marca primero en la medición, donde el diputado Mellado es el mejor evaluado, junto a Miguel Becker y Ericka Ñanco.
Amarillos por Chile decidió apoyar a la candidata de Chile Vamos, lo que provocó que algunos militantes históricos renunciaran al partido político de centro.
El candidato presidencial del Partido Republicano supera por primera vez a la abanderada de Chile Vamos, quedando además Jeannette Jara del PC en tercer lugar.
El parlamentario de centro se quedaría con dos cupos para su partido, Renovación Nacional otros dos y la UDI podría llevar solo un candidato.
El puente Eduardo Frei Montalva tiene un peligroso "forado" en una de sus pistas y ya se suspendió el paso de camiones en la ruta que llega a Puerto Saavedra.
La Corte Suprema ratificó la condena impuesta a Matías y Moroni Ancalaf, por el asesinato del sargento Francisco Benavides, en mayo de 2021 en Collipulli.
La autoridad tradicional de Temucuicui fue trasladado a la cárcel de Concepción mientras estaba "detenido", sin que hasta el momento se haya entregado una explicación.
Las empresas de seguros generales más reclamadas fueron BCI Seguros Generales, HDI Seguros y Sura.
Tras seis horas desde que ocurrió la emboscada, el seremi de Seguridad no se ha referido a lo ocurrido. Un efectivo policial recibió un disparo en una extremidad y está internado en el hospital de Victoria.
El sujeto habría amenazado de muerte y agredido a su pareja. Al momento de la llegada de los carabineros se encontraba parapetado con un machete en su mano derecha y un cuchillo en su mano izquierda.