
Exalcalde Rodolfo Carter sería candidato a senador por La Araucanía
El abogado y alcalde de La Florida, Región Metropolitana, entre 2011 y 2024, sería el candidato que llevarían los Republicanos para asegurar dos senadores en la región.
El consejero regional destacó el apoyo que ha tenido por parte de militantes, adherentes y personas sin afiliación política, lo que lo llevó a tomar la decisión.
Política30/07/2024El consejero regional Felipe Martínez no se inscribió ayer -último plazo- como candidato a CORE, ya que según comunicó a AraucaniaDiario, competirá para diputado el próximo año.
Así lo ha informó a este medio el consejero regional del Partido Republicano, quien luego de haber obtenido la mejor evaluación ciudadana de su desempeño, según la encuesta CEST, ha decidió no repostularse como CORE, sino que se ha puso a disposición de su partido para el cupo de diputado, elección que se desarrollará en noviembre del próximo año junto a los comicios de Presidente y de senadores.
"Ha sido el apoyo de parte de militantes, adherentes y personas sin afiliación política quienes valoran nuestro trabajo, lo que nos ha llevado a tomar esta decisión que incluye riesgos y certezas”, dijo Martínez, para quien contar con esta base de apoyos ciudadanos fue el fundamento que precipitó su decisión.
Asimismo, el CORE manifestó: “debido a la existencia de una injusta y desigual inhabilidad legal, que supone que todos los Consejeros Regionales que quieran presentarse a este tipo de elecciones deben abandonar el cargo un año antes, no sería adecuado ir a la reelección de CORE y luego competir al cargo de diputado, pues tendría que renunciar en noviembre de este año”.
Martínez indicó que a pesar de tener que dejar su trabajo como consejero regional en noviembre, continuará como vocero del Partido Republicano en la provincia de Malleco, labor que actualmente ocupa y que le ha permitido jugar un rol importante proponiendo nombres para candidatos en las elecciones del presente año e incidir en las listas.
Además, Martínez comentó que ha logrado sostener una relación saludable con la directiva regional de su partido y también con la directiva nacional, siendo parte también del Consejo General.
El abogado y alcalde de La Florida, Región Metropolitana, entre 2011 y 2024, sería el candidato que llevarían los Republicanos para asegurar dos senadores en la región.
La iniciativa, que además beneficiará sectores de Galvarino y Cholchol, implica una inversión de 38.000 millones que nació como idea durante el periodo de alcalde (2004 – 2008) del actual senador Huenchumilla.
Marita Gutiérrez de Renovación Nacional le criticó haber declarado que la "agencia" se cerraría y que luego manifestara que "era buena" y que no se iba a cerrar.
El parlamentario denunció la falta de oficinas de la nueva repartición y la nula experiencia de la seremi Verónica López-Videla para ejercer el cargo.
El médico de profesión y exdiputado del PPD es uno de los principales candidatos en la región, luego de que su expartido no presentara sus papeles en la elección anterior.
El parlamentario se reunió con los alcaldes de Cholchol, Galvarino, Perquenco y Ercilla, emplazando al Gobierno y autoridades del GORE a gestionar recursos para vehículos municipales.
Se indaga la entrega de recursos a trabajadores a honorarios de diputados de la región, a través de programas financiados con recursos del Gobierno Regional.
La situación ya habría ocurrido en 2022 sin que las autoridades sancionaran al docente. Alumnos de la Facultad de Ingeniería y Ciencias llamaron a un paro hoy.
La oferta de la empresa para ganar la licitación fue "temeraria" -por no decir ficticia- y nunca cumplieron con construir el casino comprometido. Aún así, abandonan la licitación sin pagar la garantía.
En la ocasión, Cristian Mallol Comandari, recibió tan sólo una amonestación y pudo continuar haciendo clases. Dos estudiantes habrían quedado con estrés post traumático.
El ataque incendiario dejó destruidos al menos 45 camiones y 5 maquinarias en la faena de la central hidroeléctrica de capitales chinos Rucalhue.