Vecinos interpusieron un recurso de protección debido al daño ocasionado al medio ambiente, flora y fauna del lugar.
Empresario Carlos García Gross lleva 3 meses evitando ir a prisión preventiva
El hombre es imputado por la fiscalía regional como autor de diversos delitos de insolvencia por más de $30 mil millones.
La Región31/07/2024Equipo AraucaniaDiarioEl empresario de la construcción de Temuco Carlos García Gross debía ingresar a prisión preventiva el 11 de abril de este año, cuando el Juzgado de Garantía de Temuco decretó la medida cautelar en contra del constructor y contratista de obras civiles, pero no fue así.
García Gross, imputado por la Fiscalía como autor de diversos delitos de insolvencia por más de $30 mil millones, no alcanzó a pasar ni un día en la cárcel y en mayo de este año, el Juzgado de Garantía le otorgó un plazo para el no cumplimiento de la medida cautelar por 15 días, sin entenderse aún por qué motivo no hizo ingreso a la cárcel en abril.
La autorización otorgada en mayo fue mientras se trataba una condición médica, ya que se sometió a una intervención quirúrgica al corazón en la clínica Universidad Católica de la región Metropolitana, donde vive. Sin embargo, pasados los 15 días tampoco ingresó al penal Colina I, donde le corresponde por su domicilio, según señaló la justicia.
Pero las dilaciones continuaron. Luego, su defensa presentó dos recursos de amparo, los cuales fueron rechazados y ahora un recurso de reposición, por cuanto Gendarmería no evacuó un informe que permita establecer que el recinto penitenciario es un lugar idóneo para García Gross, considerando su estado de salud.
Vínculos a políticos
Un trabajador de confianza del empresario conversó con AraucaniaDiario en exclusiva, contando los vínculos políticos que tenía y cómo las autoridades de turno le agilizaban las adjudicaciones.
Ya lo mencionaban sus trabajadores en un punto de prensa que realizaron con la ayuda del entonces consejero regional Daniel Sandoval, en 2020, apenas se supo de la quiebra de la empresa. "Entraban a la oficina a buscar plata, eso todos lo sabíamos. Todos veíamos quienes entraban y salían", manifestó uno de ellos en la oportunidad, haciendo alusión a candidatos al parlamento.
"Ellos eran parte del sistema ... se agilizaban los procesos para que la adjudicación saliera más rápido, nosotros peleábamos harto con la competencia, en esos tiempos estaban Gutiérrez Hermanos y otros. (Los políticos) agilizaban los proceso de adjudicación", manifestó el trabajador que conversó con AraucaniaDiario, refiriéndose al tiempo del segundo Gobierno de derecha en la región, donde una de esas autoridades hoy es diputado.
Senador Huenchumilla gestiona nuevo puente para el sector Coipue – Millahuin
El legislador acogió la inquietud de comités, juntas de vecinos, agrupaciones de mujeres indígenas y otros actores del sector.
Reforma de Pensiones: con licencia médica será el empleador quien pagará cotización adicional
Las isapres y Fonasa quedarán exentas de pagar el 8,5% de la remuneración del trabajador que tome licencia médica y se obligará al empleador.
Universidad de La Frontera decide cerrar definitivamente el CFT Teodoro Wickel
Pese al compromiso adoptado de mantener el prestigioso centro de formación técnica, la Superintendencia de Educación confirmó el cierre del establecimiento.
Se investigará por qué no llegó el Ejército a apoyar en emboscada a Carabineros en Victoria
La ministra del Interior Carolina Tohá se refirió a los hechos ocurridos el miércoles en el sector Toquihue, donde una funcionaria resultó herida con perdigones.
Senador Huenchumilla y nueva ley de Copropiedad: “Es un aporte para mejorar la vida y la convivencia de las familias”
El parlamentario valoró que la nueva normativa permite aunar, de manera democrática y eficiente, las diferencias de convivencia propias de personas y familias.
Exabogado del Municipio de Cholchol habría cobrado hasta $40 millones mensuales
El nuevo alcalde Álvaro Labraña presentó una denuncia ante la fiscalía, con los antecedentes de una nueva arista de posible corrupción en este municipio.
Se investigará por qué no llegó el Ejército a apoyar en emboscada a Carabineros en Victoria
La ministra del Interior Carolina Tohá se refirió a los hechos ocurridos el miércoles en el sector Toquihue, donde una funcionaria resultó herida con perdigones.
Universidad de La Frontera decide cerrar definitivamente el CFT Teodoro Wickel
Pese al compromiso adoptado de mantener el prestigioso centro de formación técnica, la Superintendencia de Educación confirmó el cierre del establecimiento.
Reforma de Pensiones: con licencia médica será el empleador quien pagará cotización adicional
Las isapres y Fonasa quedarán exentas de pagar el 8,5% de la remuneración del trabajador que tome licencia médica y se obligará al empleador.
Vecinos interpusieron un recurso de protección debido al daño ocasionado al medio ambiente, flora y fauna del lugar.