
Mañana deben renunciar las autoridades de Gobierno que vayan a ser candidatos
La seremi del Trabajo y Previsión Social Claudia Tapia (PS), ya entregó su carta de renuncia e irá como candidata a diputada por el distrito 23.
El parlamentario criticó que se ignore la crisis humanitaria causada por Nicolás Maduro en Venezuela, para mantener al PC en el gobierno.
Política12/08/2024El diputado por La Araucanía y presidente nacional de Amarillos Andrés Jouannet, se refirió a la postura que ha tenido el Gobierno del Presidente Gabriel Boric en la crisis humanitaria que se vive en Venezuela, a raíz de la dictadura que ha impuesto Nicolás Maduro y el reciente fraude electoral que realizó.
"Está claro quién manda en el gobierno, el Partido Comunista, incluso el Partido Comunista ya pautea al gobierno, porque no se puede tolerar que el Partido Comunista no solo apoye la dictadura de Maduro, sino que apoye el fraude electoral", dijo Jouannet.
"Aquí lo que nos estamos jugando el resto de los demócratas son principios, principios fundamentales, la lucha por los Derechos Humanos", agregó el parlamentario por Cautín.
"Aquí de lo que estamos hablando es de una crisis humanitaria, más de 8 millones de venezolanos fuera de su país y al Partido Comunista no le importa y el gobierno mira para arriba, total, para mantenerlo adentro", puntualizó.
"Está claro, el Partido Comunista es el que manda en el gobierno", finalizó Jouannet.
Cabe señalar que el Gobierno de Chile, a diferencia de varios otros países, aún no reconoce el triunfo de Edmundo González en las elecciones presidenciales que ganó en Venezuela, donde en nuestro país o se permitió votar a miles de venezolanos y se alteró el resultado de los comicios realizados.
La seremi del Trabajo y Previsión Social Claudia Tapia (PS), ya entregó su carta de renuncia e irá como candidata a diputada por el distrito 23.
Parlamentaria valoró los resultados del último informe sobre violencia en la Macrozona Sur, destacando el rol del estado de excepción en la disminución de los hechos violentos.
Las concejalas de Temuco pidieron al partido nominar a la brevedad los candidatos al Senado y a Mellado, postularse como candidato.
Alcaldes, Cores y miembros de Renovación Nacional pidieron al parlamentario reconsiderar su decisión y competir para senador de La Araucanía.
El parlamentario de la Democracia Cristiana dijo que no es anticomunista y que por primera vez se verán enfrentados al dilema de apoyar una candidata del PC.
Una encuesta interna de Renovación Nacional da por ganador a Miguel Mellado y luego a Miguel Becker, pero la dirigencia insiste por llevar a Jorge Rathgeb.
5.900 alumnos vulnerables de colegios particulares subvencionados gratuitos debían recibir un notebook del programa Becas TIC’s en 2025, pero se entregará sólo a un 36% de ellos.
Investigación de la Comisión Contralora sólo analizó desde noviembre del año pasado. Voluntarios exigen que se audite los últimos 5 años en la institución.
La fundación privada de la Universidad de La Frontera ejecuta millonarios programas en distintas regiones el país y su sindicato asegura que pasa por problemas financieros.
Más de 39 millones de pesos defraudados dejó una investigación interna que sólo revisó 9 meses de pagos con recursos públicos y de donaciones en Temuco.
Un bombero de la Tercera Compañía de Temuco, criticó que las autoridades cuestionadas en el fraude votaran para no ser pasados al Tribunal de Disciplina.