
Consejera regional encara al gobernador René Saffirio por la Corporación de Desarrollo
Marita Gutiérrez de Renovación Nacional le criticó haber declarado que la "agencia" se cerraría y que luego manifestara que "era buena" y que no se iba a cerrar.
El parlamentario, desaforado por la Corte Suprema, hizo un video para quienes votaron por él, donde manifiesta que demostrará su completa y absoluta inocencia.
Política02/10/2024Mauricio Ojeda, diputado independiente por Cautín en cupo Republicano, pero que rápidamente fue sacado de la bancada parlamentaria, al ser imputado por la fiscalía regional de La Araucanía, difundió un video a través de redes sociales donde se refiere a su situación luego de que fuera desaforado por la Corte Suprema, con lo cual podrá ser formalizado en la arista "Manicure" del caso "Fundaciones".
Ojeda, quien se autodenunció al conocer que Rinett Ortiz y su hermano Juvenal -a quienes había prestado dinero-, se habían "gastado" los recursos del Gobierno Regional de La Araucanía, publicó la declaración para sus votantes. “Hago este video principalmente para la gente que confió en mí, para la gente que votó por mí, porque los que me conocen saben perfectamente que jamás en la vida robaría ni un solo peso, mucho menos que me pondría de acuerdo con alguien para defraudar al fisco, para quitarles la plata a la gente más pobre de nuestro país, eso jamás lo haría, se me caería la cara de vergüenza", dijo Ojeda.
"Con mucha humildad les digo, voy a ir con la frente en alto a todo lugar, donde tenga que recurrir para limpiar mi nombre y demostrar mi completa y absoluta inocencia", manifestó el diputado.
"Aquí hay mentiras, información descontextualizada, hay maldad. Y no es posible que eso triunfe por sobre el bien. Tengo una fe inquebrantable y les digo que en los procesos más complejos y más duros que nosotros atravesamos como seres humanos, es donde se conoce más espaldas, pero también es donde se aprende a conocer a la gente de verdad, a los que están ahí y a los que terminan por creer finalmente", agregó Mauricio Ojeda.
"Yo les agradezco las muestras de cariño y creanme que me voy a defender con todo para demostrar mi completa y absoluta inocencia", dijo también el diputado hoy desaforado.
Finalmente, Mauricio Ojeda reiteró su inocencia. "Es más, les puedo jurar por mis hijos que jamás en la vida he robado ni un solo peso, ni me he puesto de acuerdo con nadie para defraudar al fisco", puntualizó el parlamentario.
Marita Gutiérrez de Renovación Nacional le criticó haber declarado que la "agencia" se cerraría y que luego manifestara que "era buena" y que no se iba a cerrar.
El parlamentario denunció la falta de oficinas de la nueva repartición y la nula experiencia de la seremi Verónica López-Videla para ejercer el cargo.
El médico de profesión y exdiputado del PPD es uno de los principales candidatos en la región, luego de que su expartido no presentara sus papeles en la elección anterior.
El parlamentario se reunió con los alcaldes de Cholchol, Galvarino, Perquenco y Ercilla, emplazando al Gobierno y autoridades del GORE a gestionar recursos para vehículos municipales.
La encuesta también arrojó resultados de cara a las elecciones presidenciales, senatoriales y para diputados, quedando Evelyn Matthei en primer lugar.
Los ediles fueron los mejor evaluados por los vecinos de Temuco, según la encuesta de Terrae Consultores. Les siguen Bruno Hauestein y Claudia Peñailillo.
La situación ya habría ocurrido en 2022 sin que las autoridades sancionaran al docente. Alumnos de la Facultad de Ingeniería y Ciencias llamaron a un paro hoy.
El docente de la carrera de Ingeniería Civil Matemática le aplicó una llave de judo en el cuello. En 2022 hizo lo mismo, exigiéndole una disculpa a otro estudiante para liberarlo, a pesar de sus quejas de dolor.
La secretaria del Partido Republicano "tuvo acceso" a uno de los últimos documentos y lo tachó de "octubrista", desautorizando así a la senadora de su partido Carmen Gloria Aravena.
En la ocasión, Cristian Mallol Comandari, recibió tan sólo una amonestación y pudo continuar haciendo clases. Dos estudiantes habrían quedado con estrés post traumático.
17 comuneros mapuche se enfrentaron a los gendarmes del recinto, luego de que se les cancelaran las visitas, agrediéndolos e impidiendo que salieran de un patio.