
El candidato presidencial de derecha del Partido Nacional Libertario criticó el apoyo a pequeños agricultores a través del Indap, INIA o CNR.
En la última encuesta CEST el actual alcalde se elegiría nuevamente y lo sigue de cerca Mario Venegas. Para gobernador regional Luciano Rivas lidera las preferencias.
Política09/10/2024Una nueva encuesta del Centro de Estudios Estadísticos CEST se dio a conocer ayer, en su informe 230, parte 2, para las elecciones municipales del 26 y 27 de octubre próximos, que incorpora las comunas de Villarrica y Angol.
El sondeo fue realizado bajo sistema CATI (Computer Assisted TelephoneInterview), mediante el software Aleatoryrotator, utilizando un CallCenter ubicado en la Comuna de Pudahuel, dedicado a estudios de mercado privados.
Para determinar el resultado del sondeo, 559 encuestas se realizaron con +/- 4,12 puntos de margen de error, al 95% de confianza. Se alcanzó una cobertura total de macro sectores significativa correspondientes a la Comuna de Angol. El 90% de la muestra fue aplicada en población urbana y un 10% en población rural.
Así, en la capital de Malleco, si las elecciones fueran este domingo, de acuerdo a la encuesta realizada, ganaría el actual alcalde Enrique Neira (14,7 puntos), seguido de cerca por el exdiputado Mario Venegas, quien obtiene 13,1 puntos de preferencias.
Les sigue por la derecha el exintendente Víctor Manoli con 10,4% y luego Eduardo Contreras (6,4 puntos), César Riquelme (4,1 puntos), Maximiliano Radonich (3,4 puntos) y finalmente Sergio Paredes con 2,5% de las preferencias.
Un 45,4% de los encuestados no sabe o no responde.
Para el cargo de Gobernador regional en Villarrica, gana el actual gobernador Luciano Rivas (independiente Chile Vamos y Republicanos) con un 15,6%, seguido por René Saffirio (independiente de izquierda) con 9,3 puntos, a quien siguen de cerca César Vargas (Partido Social Cristiano) y Jorge Retamal (independiente de derecha), con 8,6 y 8,4 puntos respectivamente.
Más abajo les siguen Luis Penchuleo (Frente Amplio) con 4,3% y Pablo Diaz (Partido de la Gente) con 1,6 puntos. No saben o no responden un 52,2% de los encuestados.
El candidato presidencial de derecha del Partido Nacional Libertario criticó el apoyo a pequeños agricultores a través del Indap, INIA o CNR.
La parlamentaria de La Araucanía descarto además de que se trate de un caso de antisemitismo y respaldó la decisión del Gobierno de removerlo del cargo.
El exparlamentario era la "carta segura" que permitiría a Amarillos por Chile llegar a la Cámara Alta, peso que recaerá ahora sobre el diputado Andrés Jouannet.
Si las elecciones fueran este domingo, pasarían a segunda vuelta Evelyn Matthei y Carolina Tohá.
El parlamentario se reunió en Santiago con Dorothy Pérez, con quien abordó temas relacionadas a las instituciones públicas de La Araucanía.
Un informe entregado por la Suseso dio cuenta de distintos incumplimientos de normas, instrucciones y rendiciones durante todo el período de la administración anterior.
Cristian Arias, abogado defensor del exuniformado en el juicio por la Operación Huracán, manifestó que sólo hay "frases rimbombantes y efectistas".
Mientras la funcionaria del MOP Nora Agouborde sólo no puede salir de Chile, otros funcionarios públicos deben pasar meses en la cárcel en prisión preventiva.
Sady Sepúlveda Flores fue imputado por el homicidio simple de Madeleine Segovia Valle, fallecida en agosto de 2023 tras caer a una grieta del volcán.
Los individuos armados, algunos de ellos a rostro descubierto, lo detuvieron en un cruce rural de Carahue, dándole muerte al intentar escapar.
El candidato presidencial de derecha del Partido Nacional Libertario criticó el apoyo a pequeños agricultores a través del Indap, INIA o CNR.