
Abdala descarta que haya zonas en la región sin control del Estado
El delegado presidencial de La Araucanía desestimó así las acusaciones de la Multigremial, que denunció ayer que existen más de 12 mil hectáreas controladas por grupos violentistas.
Sol Kaechele manifestó que se debe indagar con la "debida diligencia" y que ofrecerán apoyo a la ex pareja del psicólogo y concejal del PPD que va a reelección.
La Región10/10/2024Luego de la nueva denuncia por violencia intrafamiliar realizada en Purén, contra un candidato al concejo municipal, la secretaria regional ministerial de la Mujer y Equidad de Género Sol Kaechele, se refirió a lo sucedido, esperando que la denuncia se investigue como corresponde.
En este caso, en contra de un psicólogo de profesión y concejal que va a su reelección, identificado con las iniciales J.G.F.V., el cual se suma al actual candidato a alcalde de la misma comuna, F.S.M., ambos pertenecientes además al Partido Por la Democracia (PPD), colectividad de izquierda que ha evitado referirse al caso que ocurre en Purén.
"La violencia de género es un problema transversal en nuestra sociedad, que no distingue zona geográfica, ocupación, ni estrato socioeconómico", dijo la seremi.
"En este sentido, esta y todas las denuncias deben ser investigadas con la debida diligencia, tal como establece la Ley Integral contra la violencia hacia las mujeres", puntualizó Sol Kaechele.
Asimismo, la seremi de la Mujer se comprometió a apoyar a la víctima y entregarle atención psicosocial u jurídica. "Por nuestra parte, a través del Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género, ofreceremos atención psicosocial y jurídica, como en todos los casos de este tipo, con el objetivo de garantizar acompañamiento y acceso a la justicia", manifestó la autoridad regional.
El delegado presidencial de La Araucanía desestimó así las acusaciones de la Multigremial, que denunció ayer que existen más de 12 mil hectáreas controladas por grupos violentistas.
Chile mantenía una tendencia a la baja en las tasas de incidencia, pero desde la pandemia de COVID-19 se ha observado un repunte tanto a nivel nacional como internacional.
También culparon al gobernador regional René Saffirio. Exigen una operación sostenida para retomar el control de las "zonas fuera del Estado".
En 1990 funcionaban más de 180 incineradoras de basura, hoy sólo quedan 63 operando y se siguen cerrando. Aquí el listado de plantas clausuradas.
El legislador resaltó la importancia de este proceso para la provisión de alimentos en la región y manifestó su compromiso en buscar una solución a esta situación.
La mujer y su pareja difundían fotografías y videos íntimos, incluso manteniendo relaciones sexuales, material distribuido a través de X (Twitter) y de Arsmate. Se les denunció además de estafar adultos mayores.
$4.700.000 ganaría el gerente interino y $3.500.000 un operador político. Sin embargo, un "error" administrativo los dejó sin recursos para las remuneraciones de este año.
"Cuando se hace la paz, se hace la paz con los que están en guerra, ese es un principio elemental ... si uno conversa con los amigos, bueno, no conversa con nadie”, dijo.
Carlos Fierro Huenuman, junto a los hermanos Isaac y Juan Queipul Quidel, Kevin Rubilar Quiñimil y Javier Melillán Cifuentes fueron condenados a distintas penas.